Ahora que llega el frío y el viento

Con esto del frío, el viento y todas estas cosas que trae el invierno, estoy pensando en aprovechar alguna salida al campo para echar alguna sierra al maletero y ver si me apaño algo rápido para aprovechar en el torno algún día de estos.

Se que por aprovechamiento y para recogida personal, la madera caída en montes públicos no es ilegal recogerla pero ahora viene el contra, conocéis de algún sitio cerca de Madrid que no sea exclusivamente pinos lo que se vean?

La última vez que tornee pino tuve la casa oliendo a ambientador una semana :rofl:

Si encuentro algún lugar de relativa facilidad de acceso postearé la ruta por si algún aficionado más se anima.

Saludos a todos y buen finde de lluvias

2 Me gusta

pues tengo mis dudas que puedas cargarte al maletero nada.
Por ser ilegal, lo es hasta coger arena de la playa, alguna piedra de un rio… …

Seprona en acción como te pillen, y si encima llevas serrucho, te dejan fino filipino.

Llevarte madera dices del monte ja ja , si hasta es ilegal realmente ir en bici por senderos.

Una cosa es que hagan la vista gorda, pero ley en mano, te la pueden meter doblada perfectamente.

1 me gusta

mejor que el serrucho una motosierra a baterias…no hace ruido y te permite ir mas rapido par salir corriendo…

3 Me gusta

Pues curiosamente, en los montes públicos para el tema de limpieza y contra todo pronostico. Te dejan llevarte la madera caida, eso si. Nada de ponerte ahi a dejarla bonita ajajajajaja y que tampoco se te ocurra llevarte una castaña del suelo, porque ahi te crujen.

Ironías del monte supongo

No he probado nunca una pero de las makita he oido buenos rendimientos sobre ella y para el tema de mantenimientos debe de ser un gustazo

una cosa es que hagan la vista gorda ante normas absurdas, pero te pueden crujir.

Y montes publicos, realmente poco ahi, aunque no lo parezca todo es propiedad de alguien…

2 Me gusta

Es que ya no se puede hacer nada, ¡oigan! Me alegraría que alguien pudiera confirmar o desmentir con certeza si está permitido o no llevarse una cachito de un arbol caído. Juristas o entendidos de por estos lares, ¡os invoco!

Es muy sencillo, acude al ayuntamiento del que depende esa zona y pregunta. Que te den la normativa concreta, nada de yo creo que….
Porque aquí ponen unas multas de infarto.

Te pongo un ejemplo personal.
Tengo unas hectáreas de monte en una zona de Alicante.
Hay docenas de árboles, pinos, grandes afectados por la plaga esa. Cortarlos y replantar con especie autóctona.
Voy al Ayuntamiento de la zona.
Entre otras cosas:
Estudio medioambiental firmado por Ingeniero.
Estudio de impacto de entrada de maquinaria pesada.
Estudio medidas de seguridad realizado por Técnico autorizado.
Estudio de aprovechamiento de restos de tala y poda. Ingeniero.
Estudio de traslado, ubicación y/o destrucción de material biológico afectado por plaga. Ingeniero.
Estudio, estudio, tasas, tasas…
Y lo mejor: no he pedido ni un céntimo a nadie y, por deseo de mi Padre (qepd) esos terrenos se donarán a ese término municipal para disfrute de los vecinos.
Me están entrando unas ganas de…

4 Me gusta

Cada vez más normativa, estudios, trámites legales, pase por caja, etc. etc.

Y ahora, esto es una cuestión de matemática elemental: si no se retiran normativas sino que se amplian, cada vez hay más y más, la tendencia es a infinito.
Señoras y señores, sí, el mundo se va a la mierda.

2 Me gusta

No estoy de acuerdo. En La Mierda no nos quieren.

2 Me gusta

depende, si traes el formulario F294/34 firmado y con fotocopia compulsada, lo miramos

1 me gusta

De todas formas encierran dos veces al país y la mayoría sale al balcón a aplaudir

5 Me gusta

Cuando se derrumba el imperio romano,los buutres vencedores se apropriaron de todo.
Con sus usos.
Godos,wisigodos,francos, sajones… fueron muy abusivos con la población p
Aparte de la diezma (en lo que era tu propria tierra), tenían la interdicción de moler,de forjar, de tener bancos de carpintería (y varlopas) etc etc.
Pero tenían unos derechos ,como la glandée (dejar tu cerdos en octubre/noviembre en robledales), el que hacía suecos podía cortar uno o dos abedules al año etc etc…
Uno de ellos era la recogida de madera caída.

Hace unos años, después de un temporal, salimos con las motosierras.
Los dueños intentaron pararlo, pero se ganó.
Los primeros poli, el ayuntamiento estaban segurísimos pero no tubieron otra que doblegar la rodilla.
Una ley,por muy absurda o olvidada que sea, mientras no este derrogada, sigue vigente.

Paso algo similar con la cañada real en ciudades como Madrid cuando la transhumancia, en un principio quisieron prohibir el paso del ganado.

Ahora el Sur de España fueron Arabes en vez de norteños, pero en general tampoco derrocaron los usos romanos que les venía muy bien.

Buenos días, el imperio romano, fue’ una sociedad esclavista, cayó cuando se acabaron las conquistas , la libertad no se concede, se conquista, se ejerce .

   Exacto. Que en las ciudades los domingueros que van al monte se creen que todo el monte es orégano… y no es así. La tierra y los árboles tienen dueño.
   Aquí estamos al lado de la A-6 y (yo no, porque no tengo ganado) mucha gente está hasta los coj**es de que en cuanto caen dos copos de nieve ya estén los de paso con los críos y los trineos en los prados, jodiendo el pasto. Como si fuese una estación de esquí. Bueno, esos y los coruños, que ellos vienen a propósito “a esquiar”.
   Luego hay normas absurdas, también… Coger una bolsa de castañas o unas setas, no hace daño al monte ni a nadie.
   Y perdón por lo de los “coruños”, que como en todas partes, en esa provincia hay gente muy maja, seguramente la mayoría. Pero es que me tienen muy calentito…

   Firmo al pie, colega. 100% de acuerdo.

Hola Vic y todos:

Te vienes al Montseny y te regalo eucaliptos secos que no pueden abrazarse debido a su diámetro.

Robinia psedoacacia (consultar en Wikipedia):sin problemas.

No vas a encontrar muchas diferencias entre la sierra de Madrid y el Montseny, pronunciar montseñ, que significa en catalán antiguo “monte señal” pues por sus cumbres de 1700 m se ve desde Mallorca y Aragón

De paso te apuntas a una buena calçotada, consultar en Wikipedia, con butifarras y en la costa a platos marineros.

Saludos.

David Ebro.

5 Me gusta

Buenos días, hablando en serio. En ningún monte se puede coger nada.
Antes, lo que eran cosas abandonadas, se podían coger. Ahora no hay nada abandonado. Depende además del tipo de monte, no es lo mismo un monte comunal, que un monte vecinal, que un monte en mano común, que un monte de particulares que un monte de propios , O un monte de utilidad pública. Todos están sujetos a su plan de aprovechamiento, Y hay personas que pagan por ello.
Cuestión distinta, es lo que te han dicho, que sea una recogida tolerada…
Pero vamos, por aquí enValladolid, si coges piñas, te la estás jugando… Aunque estén en el suelo. Si son dos piñas, no te dicen nada si haces como los rumanos y coges dos remolques sales detenido…

3 Me gusta

Hola David, en qué parte estás del Montseny? Yo vivo en el Montnegre! Eres carpintero de profesión??! Estoy buscando alguien con quien aprender relativamente cerca de casa…! Muchas gracias!! Salut!