Aserrando en sierra de mesa por primera vez. Adivina la madera

No creo que lo vuelva a hacer, tremendo trabajo para sacar tres tristes tablas de unos 13 cm de ancho.

Pero bueno, lo hice por aprender y sacar algo de una madera que calló al lado del rio que hay bajo mi casa. A ver quien adivina que madera es.


1 me gusta

Salix (sauce, salgueiro)?

No, pero bien encaminado. Es claramente un árbol de rivera.

diria que es pino por la corteza tant roja pero segun tu respuesta no lo es ? Asi que dire aliso

fresno tampoco

Es aliso negro, en efecto. El color naranja cuando está fresco es la señal más clara.

La madera es bonita, aunque no demasiado dura ni resistente. Pero a ver que hago con ella cuando seque.

1 me gusta

Por qué ha sido tanto trabajo? (No te quito mérito eh?)

La rama tenía unos 16cm, mi sierra corta 8.5cm Hubo que aplanar un lado, intentar medio aplanar el opuesto, ir dando pasadas por ambos lados porque cortar 8,5cm de una sola pasada es forzar la sierra.

Al final salieron unas tres tablas de 13cm x 1 metros (aprox) y las dejé a unos 3.4cm en la esperanza de que si retuercen me queden 2.5 o algo más.

Además la madera estaba muy muy fresca, y el serrín sale tan húmedo que se pega a todos lados. Esto ya es culpa mía por no esperar.

2 Me gusta

Seguí un youtube y me construí una caja de contrachapado en que se fijan las ramas con tornillos. Da dos superficies rectas de referencia para los cortes, lo que te quita mucho trabajo para cortar con la sierra de mesa.

1 me gusta

Yo ahora estoy consiguiendo varios árbol de haya. Lo Malo es que no se cómo poder hacer tablones… No tengo tanta maquina como para poder hacerlo creo yo… Alguna idea? Lo suyo es hacer trozos de 1m más o menos que pueda yo manejarlos con ayuda, no dispongo de grúa ni nada del estilo.

Un saludo

No te metas en ese fregado

3 Me gusta

Aquí en Asturias lo llaman humero, y hay un refrán que recuerdo mal, que usando la rima dice que no vale ni pa fumero ( ni para quemar).
Blando, fibroso, cuartea, apolilla…pero da rollas rectas.

Me sorprendió porque en Belgica, lo usaban bastante, para vigas o pontones.
Si todo el Sur es un bosque inmenso, al norte los bosques escasean , y los plantaban al lado de los canales.
Pregunté y eso es el truco: los cortaban y los sumergían y no los sacaban del canal nunca antes del verano siguiente .
Al cabo de unos años es tan duro, que para meter una punta sin doblarla, mas vale taladrar primero.

2 Me gusta

Pues si, se me fue la pinza. Y me confundí de arbol.

Porque es verdad que siempre me ha llamado la atencion el color de la madera de ameneiro (aliso)

@icalero tiene razón.
Si siguiendo las medidas estandarizadas para nuestro tipo de sierras de mesa ya hay peligro de accidentes o de destrozar la máquina nunca le veo sentido a esto de cortar trozos de tronco.
Sale mucho más barato comprar dos tablones de haya.
Ve con cuidado.

1 me gusta

Es que el aliso tiene un superpoder, y es que aunque no tolera bien la humedad sin pudrirse, es de los árboles que mejor toleran estar sumergidos. Toda Venecia está sustentada en pilares de Aliso y muchos pasan el siglo.

En tierra hay que cortarlo y secarlo rápido y echarle algo para protegerlo de los bichos.

Aprovecha que pir una vez estan serios Jjjjjjj y haz caso a @icalero y @Pepet , si no tienes acceso a una buena sierra de cinta, O un aserradero es malo para la herramienta, peligroso, pesado…
Y las “ramas” no valen, tiene que ser madera de pié no aérea.
O Al limite con una motosierra con cadena especial y luego desgrosar, aunque lo veo mas para vigas, pontones…no para tablitas.

1 me gusta

Es que se me corto el mensaje …:joy: :joy: :joy:
Termina asi:
Dame a mi los troncos que ya me meto en el fregao por ti…:joy: :joy: :joy:

3 Me gusta

No se usaba productos contra los bichos, y los tejados que decía tienen mas de un siglo.
La inmersión lava la sabía entre otras cosas, y luego solo es una evaporación del agua, en otoño, invierno,a la intemperie nunca al calor, y en estos tiempos aserraderos en sitio.

En serio, no creo que compense. Yo lo hago con tronquitos pequeños de olivo, almendro y frutales, pero porque me aburro…

Luego la madera se retuerce, se raja y te acuerdas de todo el tiempo que le has dedicado …:joy: :joy: :joy:

2 Me gusta

Aah!
Menos mal, estaba a punto de mandarrete un mensaje, pensé que estabas malo.
Bueno, mejor asi Jjjjjjj
Lo siento ahora no puedo poner smileys

1 me gusta