Avance para calibradora casera

Se me ocurrió ayer por la noche, y me faltó tiempo.

Es mejor que empujar con un palo (como hacía hasta ahora), al menos así la velocidad es constante. Iré retocando detalles, pero la idea funciona.

Salu2!

5 Me gusta

El concepto esta bien, pero la velocidad de avance la veo muy muy escasa. A esa velocidad la lija pronto va a quemar la madera yo creo

2 Me gusta

Tengo en taladro en la velocidad más lenta. Debe ser el papel de lija que uso que es una mierda, y si avanzo más rápido me lo rompe. A parte que es un grano 60, creo que por eso no quema. Cuando ponga granos más finos probaré a ver. Tengo pedido un rollo de mirka que pone que aguanta bien para este tipo de aplicaciones, a ver qué tal.

Salu2!

2 Me gusta

Hay que contar que con lija solo se suelen dar unas decimas de “bocado”.

En calibradoras se suelen dar 3 o 4 decimas por cada pasada

2 Me gusta

yo la pega que veo es que estas limitado a el largo de la varilla roscada, trabajandoselo un poco se puede hacer un sistema como el que llevan las lijadoras comerciales, en que simplemente son dos rodillos y un motor que gira unos de ellos, estos rodillos hacen girar una banda que hace mover las piezas, mi lijadora esta banda es de un material textil,pero creo que se podia hacer con bandas de lija anchas como las de lijadoras de parquet o similar.

hay varios diseños en la red con lo que te comento.

2 Me gusta

Yo me hice una hace unos años y hoy la tengo desmontada.
Me base en el modelo de Matias Wandel de YT.
Es interesante el sistema de fijado de las puntas de la lija evitando el sistema por velcro.
Hoy solo me queda el cilindro como puedes ver en la foto.
La lija es textil muy buena y creo que la compre en una tienda llamada Accesorios de carpinteria.
Como ves en la foto esta he ha en Suiza.
El motor era de 1100 rpm con reduccion de poleas 3/1.
No encontre fotos de cuando la tenia montada.
Saludos




Saludos

3 Me gusta

Pues si tiene buena pinta la lija esa si. Yo la mia la tengo con un motor de 3cv… un poco bestia para esto, pero es lo que tenía.

Si, he visto mil videos de las que llevan la cinta con los rodillos, pero lo de “simple”… ejem… todavía lleva curro, y prefiero usar el tiempo en hacer cosas, y no en fabricar inventos para hacer esas cosas. Eso me llevó una hora esacasa. Un sistema de rodillos, entre hacer los rodillos, el sistema para ajustar el paralelismo y la tensión, el motor y transmisión para moverlos… muchas horas que no voy a estar haciendo otras cosas. No es una maquina que use a diario ni mucho menos.

Al final todo depende de para que lo vayas a usar. yo hasta ahora nunca he necesitado usarla para piezas de más de 70cm.

Salu2!

@proteus no es esta no?

La de la foto es de 100 de ancho.
Siempre use grano 120 y nunca quemo nada.
Las revoluciones 300 por minuto. (1100/3), era un motor de cuatro polos.
Yo empujaba tambien con una tablita. Me gusta el sistema de arrastre por medio de la varilla roscada, si le pones un motor del tipo elevalunas de coche con un regulador chino PWM controlas la velocidad y evitas quemados.
Saludos

2 Me gusta

si estas usando varilla roscada milimétrica, podes cambiar por la paso whitworth que tiene menos hilos por pulgada, con lo que acelerara la velocidad de paso de la cama :slight_smile:

2 Me gusta

Un poco en relación a lo que dice @XLR también puedes usar usillo, yo tenia pensado hacer un cnc casero y compré uno de 14 mm eso avanzaría bastante más que una varilla roscada.

al final otra cosa cogiendo polvo…

Salú menos pa los que prenden fuego al monte.

1 me gusta

Estoy mirando los husillos y veo por ejemplo en el de 14mm, que hay rosca 14x3 y 14x4. El segundo numero que es el paso?

Estoy un poco oxidado del tema pero pienso que sí es el paso…

Salú menos pa los que prenden fuego al monte.

1 me gusta

Normalmente se da diámetro x paso, en tu caso que dices 14x3 o 14x4,seguramente se trata de rosca cuadrada o trapezoidal,asegúrate de si pides el eje roscado de pedir las roscas también que serán de paso especial también…

1 me gusta

Pues pedido eje y tuercas. La que se mueve por el husillo la pedí de bronce, que supongo que irá más suave que las de acero. Pensé que eran más caros estos tipos de husillos.

Salu2!

1 me gusta

:+1: espero que mejore la cosa …

Por curiosidad dodnee lo compraste?

Salú menos pa los que prenden fuego al monte.

Ahí

3 Me gusta

El diametro aunque esta relacionado con el paso ( nº de espiras por mm), existe en paso fino o normal.
Como ejemplo una varilla metrica de 10 mm el paso normal son 15 mm de avance cada 10 vueltas y 7,5 mm en el caso del paso fino
Caso parecido en las roscas en pulgadas.
Yo optaria por regular la velocidad de giro para obtener el avance a voluntad, como las maquinas calibradoras profesionales.

1 me gusta

Mucho mejor tu eleccion que una varilla roscada comun.
Tomo nota del sitio.
Otra cosa es que el avance que tendras con el husillo es mucho mayor que con la varilla roscada, y eso te obliga a un control de velocidad, creo que te valdria un atornillador.

1 me gusta