En estos casos , pongo una guia vertical con dos sargentos y lo hago con la caladora ,el sistema pendular al uno ,buena velocidad y corto de abajo arriba.
En el suelo y arriba, cambio los sargentos, le pongo la suela alante y cambio de dirección.
Si es un marco de castaño como los conozco por el Occidente de Asturias quitando donde la cerradura y las bisagras, no hay puntas pasantes,era el albañil que las colocaba. Y al no tener taladros de widia, tampoco podía poner puntas pasantes el carpi.
Pero prefiero mecanisar la puerta si es posible.
No usaría nunca radial por supuesto, y tampoco circular al menos de tener una base perfectamente plana…y …no.
La de sabre no me parece precisa, o soy yo quien no sabe manejarla.
La uso solo en plan destroy.
Lo se @chuf pero a mi cuando llevo un rato a formon, cepillo y sierra circular me suena una vocecita interior y me dice:
“Angel… te duelen los brazos de tenerlos para arriba, llevas 30 minutos con ese marco y te quedan 5 puertas para colocar hoy… has jodido dos formones ya y solo tienes otros dos en la maleta… ese nudo que tienes delante tiene una pinta horrible… los tirafondos de raja de la bisagra de abajo llenos de pintura marron no vas a tener huevos a sacarlos…”
Y es ahi cuando Angel posa formon, recoge herramienta y saca la sierra imprecisa y destructora de sable… lo siento
Me suena un déjà vu, pero con Didier en vez de Angel ,asi que tu también tienes conversaciones con el otro .
Pero yo no decía formones, creo que tenemos la misma caladora y con la cuchilla adecuada corto recto y a 90⁰.
Una mano que empuja contra la guia la otra que avanza.
Si hay que añadir una tabla de martir para no tropezar contra la obra, lo prefiero a formones o radial o …
ostia, me habeis dado la idea de probar a poner un liston en el lado contrario de la caladora, que mantenga recta la sierra, qie muchas veces en el lado de la caladora sigues la linea perfecta y por el otro lado se va metiendo…
no, una tronzadora meterle discos de dientes para madera es una irresponsabilidad total, al igual que quitarles la proteccion o sujetarlas a una mano.
Decir lo de “saber usarla” haciendo tonterias con ella , es creerse aires de grandeza y llamar al desastre.
Pocas herramientas son tan peligrosas como la radial,.encima haciendo inventos del tebeo…
yo siempre lo hago con la tronzadora,es lo unico efectivo, hay que ir profundizando poco a poco para que no se enganche,nunca e tenido problemas,mi grandeza es hacer las cosas rapido para que mi trabajo sea eficiente es mi mejor opción, yo mecanizo las puertas en el taller,desde que lo hago ,los trabajos los hago mas rapido y mejor,mas cueioso, cual puede hacer lo como quiera quiera,como dice el refran cada maestrillo con su librillo,solo digo como trabajo
pero cualquiera te puede leer, y pensar que esa herramienta se puede usar asi y llevarlo a cometer una animalada.
Asi que no, no esta bien recomendar la radial oara cortar marcos de madera, me da igual si vas mas rapido, y no te ha pasado nada hasta el dia que te pase, porque no serias el primero que se destroza la mano o el brazo asi
No no, eso depende.
Con un recorte de CP de 20 acabo de hacer una pequeña estantería para el invernadero, para librar grifos tube que recortarla.
A los tomates, no les importaba el acabado, y el dueño es muy tolerante conmigo, asi que lo hice sin compas a mano alzada, pero me acordé del hilo y me aplique un minimo
Péndulo al 1,para evitar vibraciones, velocidad media y sin apurarla.
Otra cosa es ir con prisa, de arriba abajo sin preparar previamente una superficie de apoyo perfectamente llana y perpendicular al corte deseado.
Sin prisa pero sin pausa
@chuf no te da la sensacion que la mafell calienta mucho cuando trabaja? La mia desde siempre se lo he notado. Anterior tuve una metabo y no calentaba tanto
tengo 63 años y con 15 empece poniendo las bisagras con un gramin y un formon en las obras la puertas huecas la haciamos en el taller ,ventanas ,marcos, cajetines,todo,ahora se compra todo hecho,levo 50 años de carpintero y gracias a Dios llevo todos los dedos, toco madera,otra vez,y no desaria a nadie que le corten las manos ,que no aoy ningun animal,l tronzadora se invento para costar madera ,no mantequilla,pero eso si para carpinteros ,como todas las demas que usamos,ahora si eres mas que un
principiante no la uses,pero si tu cortas 1 cm en cada pasada ,marcando una linea,y por cada lado,ai son 7 cm aon solo 3 pasadas por cada lado,y en la vid se atrancaria una tronzdora con mesa ,que no una radial que es para cortar al aire eso tenia que estar prohibido ,no he visto una cosa mas peligrosa que eso,esos discos los venden pero para las tronzadoras pequeñas con mesa,y los locos solo,se la ponen a la radial para cortar madera,pero cada uno con aus manos lo que quiera hacer con ellas,asi que amigos mucha precaucion hasta con la mas segura ,que cuando mas confiado esta te la juega,saludos,y las carpinteras de este foro?
Nunca me he fijado, será que no.
Pero tampoco es la sierra que mas usamos.
No me acuerdo de un trabajo que la usé de continuo, pero si de trabajos con troncos de castaño, y no lo noté.
Ya me fijaré
Para con puntas esta la W-M de Bosch , pero no tiene la rigidez de las cunex .
Sobre todo la W1,pero necesita una modificación para otra caladora.
Creo que las W2 entran en todas
vale, creo que nos hemos entendido mal por el lenguaje.
Todos te habiamos entendido por tronzadora la radial, que esta es basicamente para metal o desbastar soldaduras, con discos apropiados lijar a lo “bestia”…
Tu te refieres a una sierra circular, efectivamente, sin problema, soy el primero que la ha usado para cortar premarcos
No me deja subir fotos, pongo el enlace de la primera que vi
HYCHIKA Mini Sierra Circular de Mano, 500W Sierra Circular, 4500RPM Motor de Cobre Puro, 3 Hojas de 30T+ 36T+ Diamente, Ideal para Cortar Azulejo, Madera, Metal Blando, Plástico Amazon.es
Wra otro que hablo de lamoladora como ultima solucion ,avisando de la peligrosidad
Buenos días, @pedro11.
Este es un foro donde hay de todo, profesionales, aficionados y primerizos, por lo que hay que tener mucho cuidado con los consejos, pues la herramienta eléctrica puede hacer mucho daño. Es simplemente por lo que algún compañero saltó en defensa de los más inexpertos.
Un saludo
Yo creo que ya lo había comentado en algún hilo donde comentábamos lo mismo, el sistema que más me ha gustado de todos los que ido probando,a sido con una sierra de banda portátil concretamente una makita 2107FXK , no he tenido oportunidad de probar las específicas de virutex, pero con la sierra de cinta con la hoja adecuada no hay problema si encuentras clavos o tornillos.