Banco de Carpintero (otro)

Lo peor no es eso, lo peor es que me líe a cepillar y lo deje peor. Estoy valorando usar una fresa de aplanar, pero me tendría que construir una cama larga. Luego pasa el cepillo 4 para el acabado.
Sí, soy un cobarde de la pradera, pero es que se me hace un mundo que mi primera vez con un cepillo sea para cepillar eso.

1 me gusta

Lo más difícil es sacar la cara de referencia, lo demás sale mucho más facil.
Te recomiendo los videos sobre como cepillar de Julio Alonso. Son extensos , pero muy didácticos.
No he visto ningún sitio por internet que lo explique tan detenidamente. A mí , fué el que me enseño.
Eso sí, debes ponerte un filtro y pasar de las críticas que nos hace a los del foromadera :sweat_smile:

5 Me gusta

Que no decaiga el animo compañero

2 Me gusta

Ahora que lo estoy pensando, como he hecho dos conjuntos de menos de 25 cm más el pesebre y el listón final, me cabe en el cepillo regrueso (es un Elektra de 250). Además, cepillo los cantos. Pesan bastante, pero es la solución más obvia. Después remato el acabado con los cepillos y así se me hace más llevadero.

1 me gusta

Es la mejor opción

2 Me gusta

Quien dijo miedo :joy::joy:.
Yo pase por esa misma situación y al final hasta le cojes ganas y le pones mas ilusión, que mejor manera de aprender a capar que capando :joy::joy::joy::joy:.



.
Eso que dice @Jordi.2 de tener que afilar cada rato, es otro plus añadido, vamos que vas a salir con banco, con experiencia cepillando y afilando, que mas puedes pedir…

5 Me gusta

El mejor ejemplo :muscle::muscle::muscle: cepillo nuevo y al toro por los cuernos.
Por muy mal que afiles, cepilles,etc…no vas a romper el cepillo, ni la cuchilla. Tienes ahí acero para siete vidas😉

3 Me gusta

Así va la cosa hoy



He estado revisando, más allá de lo que se ve a simple vista y el cepillado para dejarlo plano, no me lo quita nadie.

Ahora que lo veo montado entero, se me hace tela de grande. Vengo de estar trabajando muyyy en precario.

9 Me gusta

Tienes que dejar que suban las fotos al 100%

2 Me gusta

Gracias por avisar!

Menudo pintón tiene ese sobre.
No te vuelvas loco cepillando…pinta con lápiz y cepilla transversalmente a las fibras las zonas altas. Después longitudinal. Supongo que has visto tutoriales.
Muy importante la regla grande y unas entreguardas

3 Me gusta

Ahora esta mucho mejor :joy::joy:.
Tiene una muy buena pinta, ahora a enseñar a los cepillos :muscle::muscle:

1 me gusta

A ver si me llegan, calculo que martes que viene los tendré.

Ya con las testas a escuadra y el sobre en su posición final, atornillado a la estructura. El ala izquierda es para meter este tornillo.



https://amzn.eu/d/0iiWEyiH

9 Me gusta

Ese sobre se ve perfecto. No te compliques cepillando…ya lo harás más adelante en todo caso.
Dejale un tiempo y ves como se comporta. Si se mueve algo o no.

1 me gusta

Pensaba cepillar antes de poner el tornillo por si no me queda perfectamente enrasado. Por otro lado, crees que puedo empezar ya con los agujeros para los perros?

1 me gusta

No veo el sobre de cerca, pero aparentemente lo veo bien. Los agujeros los puedes hacer ya también…pero si quieres dejarlo plano para instalar la prensa del banco y el resto de cosas :joy::person_shrugging: debes esperar.
Aunque vuelvo a repetir, yo lo veo bien :+1:

2 Me gusta

Imagino que si taladras ahora hay un riesgo que astilla el orificio cuando cepillas ya que podría convenir cepillar en diagonal o perpendicular a la veta.

Tal vez no, siendo redondos su propia forma da algo de soporte a las fibras. Una manera de prevenirlo si ocurra sería meter trozos de tubillon

2 Me gusta

Creo que si fresa los agujeros para redondear los cantos , no debería haber problema si cepilla transversalmente.

Por otro lado los sobres del banco de trabajo, a parte de dar solidez y peso , tienen ese grosor para rectificarlos de vez en cuando.

2 Me gusta

Muchas gracias por los cometarios!
Los cepillos me llegan junto a un casquillo guía para taladrar los agujeros. Así que tampoco puedo correr mucho más. Iré pensando en cómo voy a aprovechar el hueco de abajo con cajones y su distribución.

4 Me gusta