Sigo a vueltas con la madera que usar en el tejado y la placa.
He preguntado en un aserradero de aqui que trabajan con castaño. Me dieron precio de vigaa de pino laminado y castaño macizo, le pregunte por castaño laminado. Tambien hacen pero me dijeron que el precio era de mas del doble que las de castaño macizo, y se me va de precio.
El tema es que las macizas no son secas.
Es verdad que se colocan asi.
Pero mi duda es:
Se pueden barnizar sim estar secas? Entiendo que no.
Dará problemas de taninos?
Las fendas las doy por hechas
Me gusta mas el castaño que el pino.
Las de pino laminado mas que las de abeto.
Y tambien hay opción de Alerce macizo seco.
Eatoy en un mar de dudas, un dia prefiero una cosa y al siguiente ya me parece mejor opcion otra.
Aqui hay grandes profesionales con experiencia.
A ver si alguien me puede aportar algo de luz
Yo te recomiendo madera laminada. Hace años trabajaba la viga maciza pero decidi dejarlo por los problemas que me daba siempre. La viga maciza esta siempre verde, serrada de maximo un año porque principalmente si estuvieran mas secas no las compraba nadie porque no tienen vista para venderlas (grietas etc). Por eso se colocan siempre verdes y eso te da muchisimos problemas ( mermas, flechas, torsiones etc etc)
Pon madera laminada y te aseguras el trabajo. Para clientes que quieren un poco mas de calidad y no les importa mucho el precio, en vez de abeto, he puesto en ocasiones pino norte laminado (en vez de abeto) y lo mando tratar a autoclave con tratamiento incoloro y eso queda ya con garantia
Yo la única vez que he tenido que poner una viga de esas, fue laminada, porque me lo recomendó el del aserradero y se barnizo sin problemas y lleva ya unos años.
Mi cuñado súper contento.
Se que la madera verde al secar siempre se curva, tuerce, etc
Al comentarselo me dicen que no, que se ponen asi y sin problemas.
Pero claro ellos quieren vender.
El tema de las fendas a mi me da igual, pero no quiero que se me mueva después todo el piso.
Pd. Que caro se vende la madera de frondosas, y qur poco se valora en el monte.
Plantamos pino y eucalipto y despues tenemos que comprar abeto y pino porque no nos da el dinero para roble, castaño, fresno, etc.
Antes iban al monte, cortaban, lo llevaban a aserrar y se hacian las estructuras con madera buena.
Pino norte o pino silvestre procedente de paises nordicos, suecia etc
Lo de las fendas es secundario en esas vigas, puede quedar hasta guapo si el cliente lo acepta. Lo que no es admisible son las flechas en las vigas por flexion ni las mermas, ya que puede causar en la vivienda graves desperfectos, desde puertas que no cierran hasta grietas en tabiques… date cuenta que una viga que pongas puede mermarte facilmente 1 cm en el canto, que te mide por ejemplo 24 cm y a los 10 años mide 23 o 22,5…
Imagina como me paso a mi un poste con la tipica mensula encima y la viga sobre la mensula… al mermar son 3 cm entre viga y mensula… dos plantas asi son 6 cm… vamos una chapuza que no te puedes imaginar…
A parte de las mermas las flechas por flexion… he visto vigas de 5 metros de largo en forjados con 25x20 de seccion, de roble con flechas de 8 cm… imagina el destrozo que produce eso… una laminada de abeto de 5 metros en 24x20 en un forjado no tiene ni 5 mm de flecha
Y ya no hables de cajeados etc… le sale una grieta a la viga a ras de los cajeados de las viguetas (que es algo muy comun) y se quedan todas las viguetas del forjado colgadas de la tarima…
A mi me piden un trabajo en viga maciza y directamente me niego a hacerlo
A mi por estética me gustan más las vigas macizas, también al ser castaño te ahorras tratarlas contra la carcoma. El laminado es más homogéneo y estable, aunque entre lo que las sujeta el piso y puntones y usando escuadrías adecuadas, no suele haber problema con la maciza.
Es que las macizas no se teabajaban con el autocad, em modo ikea…
Se escojian convexa, se foraban los pontones en los extremos y se cajeaban en el medio
.
Ahora ni se podan las vigas en el monte.
Esta todo muy bien hasta que te toca ir a un juicio porque te reclaman daños y nadie se quiere cargar con el muerto. El del almacen no es su culpa que hayas comprado madera verde, el cliente que queria viga maciza tampoco es culpa suya que la madera estaba verde, el arquitecto por supuesto tampoco ya que el pone en proyecto madera seca, el constructor tampoco… y el carpintero es su culpa?? Donde hay vigas macizas secas?? El juez tiene culpa?? Y los abogados y peritos judiciales?? Yo he visto tener que pagar a un constructor que conozco 45000 € porque perdio el juicio por culpa de unas vigas de roble y un cliente de los que ya sabemos… por eso yo viga laminada si o si
No entiendo la pregunta, crees que mi nacionalidad influenza en la resistencia del castaño macizo en estructuras?
O es por la mala traducción de “élaguer” que no encuentro en Español?
Lo traduci en “podar”, que realmente significa poco, pero es lo que hay.
O por convexo? Quería decir con la curvatura hacía arriba, tipo los arcos en construccion.
O por el autocad de la escalera?
Sino, no, ni soy asturiano ni español, solo por afinidades, y por un rollo de carretas y tetas…
Lo siento! Nadie es perfecto
Lo unico es que si eres de otra nacionalidad entiendo de pq alguno fallos gramaticales en las explicaciones, pero eso lo hacemos todos. Si te has sentido ofendido te pido disculpas. Pero vuelve a leer el mensaje que has escrito .
Si te pediria que me explicaras cuando te refieres " O por el autocad de la escalera’" si prefiere escribelo en frances que ya lo traducire yo.
@chuf no te enfades…
Que no lo dice de mala fe. Es que a veces cuesta descifrar lo que escribes.
Traducción que yo entiendo, y dime si es correcto:
“Las vigas macizas no se trabajan mediante autocad, en el modo que lo hace ikea.
A la hora de escoger una viga, se busca que sea convexa, se forraban los pontones en los extremos y se cajeaban en el medio.
Ahora ya ni se talan las vigas en el monte”
Lo de escribir nos pasa a todos… como somos unos apasionados de la carpinteria, nos venimos arriba y con la excitacion y la emocion del momento empiezas a escribir rapido y si no te das cuenta de releer lo que has escrito y corregirlo no lo entiendes ni tu mismo
Animo equipo!!! Volvemos al castañuuu!!! Laminado por cierto!!
Leandrinho Keep Calm!!! , la opción mas segura es la que te a aconsejado Angel, no hay mas que decir sobre el laminado. Por otra parte, en otros paises, EEUU o Reino unido , se construye con roble verde y no pasa nada. Si que es verdad que hay que clasificar la madera y saber que dependiendo de los despieces tendran unos movimientos u otros. Si yo fuera tu, intentaría encontrar cipres de lawson verde, y no vas a tener ningun problema.