Cepillo de testas (shooting plane) Veritas

Estoy en el momento de valorar mi próxima inversión en herramientas. Tengo el taller más o menos satisfecho en términos herramienta eléctrica y de cepillos con lo básico (block plane, boxmaker de Veritas, 4, 4 1/2, 5, un Stanley 78, un tupí manual de Hongdui, bastrén plano) y sierras (tengo de todo). Me estoy planteando opciones de compra de próximos cepillos o herramientas:

  • Veritas shooting plane (esta es mi opción preferida ahora mismo porque la tabla de retesteo es la herramienta más usada cuando hablamos de elementos pequeños y medianos)
  • Un número 7
  • Domino de Festool
  • Guillaume de Veritas
  • Se os ocurre ago más?

Lo que más hago son elementos pequeños, tipo cajas, joyeros, etc y mobiliario (esto va por rachas, pero nunca más grande que un excritorio)
Cómo lo véis? que haríais vosotros?

Qué opináis? Gracias por comentar!

2 Me gusta

Hola compañero,

Qué lista mas buena!!! Supongo que elegir una u otra ya será cuestión de presupuesto y/o gustos pero considerando lo que nos has dicho que trabajas con elementos pequeños pienso que el shooting plane sería lo que más partido le sacarías y creo que estamos de acuerdo en que no hay nada mas satisfactorio que poder conseguir esa precisión en las uniones, y más si se trata de elementos pequeños.

Yo me compré ese mismo hace unos meses y el mejor precio lo ví (y lo compré) en Dictum. Otra historia diferente será la base (el shooting board) ya que hay muchos modelos, está incluso el mismo de Veritas que te vende Dictum y varios diseños para hacerselo uno mismo. Al parecer el más interesante es uno que tiene un desnivel y te permite hacer un mejor uso de la cuchilla, pero otra vez supongo que será por gustos.

Y ese Guillaume tiene una pinta estupenda…

Ya nos contarás.

Suerte y disfruta!!!

2 Me gusta

Cambiando totalmente el tipo de herramientas, bajo mi punto de vista, un pequeño cnc y una grabadora laser son tambien herramientas muy chulas y a la vez entretenidas, y muy versatiles para trabajos del estilo de lo que comentas

3 Me gusta

Yo estoy con @Angel sobre lo de una cnc pequeña.. LLevo semanas viendo autenticas virguerias hechas con cnc, sobre todo videos de vaciado y relleno de maderas diferentes

Me parecen de las cosas mas chulas que se pueden hacer con madera :grin: :grin:

3 Me gusta

Hay que reconocer que esto es una maravilla…

Tengo un laser de esos portátiles que sirve para grabar cosas pequeñas. El CNC es algo que me ronda, pero por falta de espacio no le he metido mano todavía, aunque tengo claro que me resolvería muchos de los “dramas” que tengo a veces. Pero bueno, en esta categoría entra también un torno más grande, un fresadora tipo Proxxon, etc… vamos! todo aquello para lo que no tengo sitio.

2 Me gusta

Entonces lo mejor y prioridad en la lista un taller nuevo y mas grande :rofl::rofl:

4 Me gusta

Hola. Que tal es el router de Hongdui que compraste? Veo que rondan unos 135€ haciendo una busqueda rapida por internet. Andaba mirando un Stanley o Record 71, pero aunque este es mas como el 71 1/2 tiene buena pinta. Como es tu experiencia con el?

Hola Sergio, el hongdui va bien, doy fe. Es robusto y hace su trabajo. También te digo, si la cartera lo permite, prefiero Veritas.

Me dio por buscar algún video review y ponen que tan solo por la capacidad de micro ajuste ya merece la pena, aparte que es mas versatil que el veritas. El precio puede ser incluso cercano a la mitad a favor del KM-17 pro. De encontrar un router de Stanley o Record a 100€ iría por ellos, pero valen el doble en buenas condiciones, y aunque aprecio la herramienta con décadas de vidas a espaldas, el KM-17 + las cuchillas extra parece una oferta imbatible. Ahora no necesito uno, y ya cuento con uno que me hice con el kit de Paul Sellers, pero esta en mi mira para este año o el proximo.

1 me gusta