Hace ya tiempo, en otro hilo, @Julio_Alonso_Diaz compartía algunas fotos de un cepillo japonés (kanna) construido por él mismo y, entre otros temas, se hablaba sobre las especies de madera más idóneas para construir un cepillo japonés. Desde entonces hice algunos dai (así se denomina al cuerpo de los cepillos japoneses) en diversas maderas con diferentes resultados.
Recientemente, me dieron un lote de herramientas antiguas para restaurar y entre ellas se encontraba una juntera de encina que por las grietas que presentaba no se podía recuperar, pero sí salvar unos trozos de pequeño tamaño para hacer una pareja de dai y probar, al fin, qué tal resultado da esta madera en cepillos kanna.
Dos dai para dos hojas de 42 y 48 mm “Umehiro” hechas por Hideshi Ogata con acero blanco # 1. Adjunto algunas fotos:
Lo cierto es que estoy muy satisfecho con este híbrido “japoñol”. Como he podido comprobar empíricamente la encina es una buena alternativa local al roble blanco japonés para construir cepillos. Es un hecho que no extraña si se tiene en cuenta el uso que históricamente se ha hecho de esta madera para la construcción de herramientas de carpintería. Aunque sorprende y apena lo difícil que es encontrar madera de encina en condiciones… Incluso llegué a consultar el catálogo de empresas nacionales que comercializan cepillos de madera por si tuviesen en fábrica pero en vano. Urko, por ejemplo, actualmente los hace combinando madera de halla con “akoga”.
Con lo dicho, aunque prefiero el roble blanco japonés, sería fabuloso encontrar encina para una hoja de 70 mm: una pieza de 290 x 89 x 34 mm aproximadamente, con un corte adecuado.
Si alguien sabe donde encontrar madera de encina en condiciones para construir cepillos, agradecería que me facilitase esa información.
Un saludo.