La prueba de fuego, marcar vigueta con lapiz y meter en la caja. El trazo debe pasar de la cola de milano al cajeado en todo su perimetro para asegurar un contacto perfecto. Y ahi esta
Tiene muy buena pinta, las plantillas lo que tu quieras, pero funcionan perfecto, es relativamente rápido hacerlo así, no? Me gusta el sistema la verdad, hay mucha diferencia de agarre con respecto a un cajeado más cuadrado? No se si me explico, las veces que monté pontones sobre una viga hice un encastre cuadrado sin más del tamaño del pontón lo más ajustado posible, ese sistema lo veo mucho mejor para evitar que cabeceen y a la hora de montarlo, pero estruturalmente aporta algo la cola de milano a ese nivel?
Para mi la cola de milano tiene dos ventajas con respecto al cajeado clásico “cuadrado”.
Por un lado, a la hora del montaje lo puede hacer una persona sola, porque cuando metes la vigueta no hace falta sujetarla para que no se baje como pasa con el cajeado clásico, que tiene que estar alguien sujetando hasta que otro mete un tirafondo. Aquí encajas y ya esta, puedes dejar la vigueta sola y meter el tirafondo sin miedo de que se mueva.
Por otro lado, con este sistema da lo mismo si la vigueta es de 160x100 por ejemplo o de 162x102, no tienen importancia los cambios de dimensión, tienes una sola plantilla que funciona siempre. En el cajeado clásico, como te cambie un milímetro la dimensión de la vigueta estas jodido, o plantilla nueva o a andar rectificando la existente, bien añadiendo algo o quitando material.
Estructuralmente la cola de milano soporta la vigueta si hay traccion, mientras que en el cajeado clasico no hay ese soporte.
En cuanto a rapidez, yo hago unas 15 cabezas a la hora. Hay que tener en cuenta que hay que colocar la vigueta en un sitio fijo, sujetarla con sargento, colocar plantilla con tirafondos y fresar… lleva su tiempo, pero para mi, por los dos motivos que he mencionado, lo veo al final mas rapido que el cajeado clasico
Muchísimas gracias por la explicación, la verdad es que si que tiene ventajas si. Lo que dices de una única plantilla ya vale la pena… Tener que andar haciendo cada encaje a medida es una perdida de tiempo total.
Cuando trabajas por hobbie puedes llevar las cosas con calma (si sabes) pero cuando pones un precio a tu hora de trabajo y eso se lo tienes que sacar a tu cliente, que ha preguntado ya precio en la competencia, la cosa cambia mucho…
Con este sistema tampoco son todo ventajas. El mayor inconveniente que tiene es que tienes que medir muy bien la estructura y no tener fallos en taller. Si hay errores es practicamente imposible rectificar viguetas, a diferencia del cajeado clasico donde si una vigueta esta mal cortada es muy facil repasarla un poco o volver a cortar… aqui la cosa cambia, si algo no va bien es mucho mas dificil de arreglar
Cuando vi el comercial de mafell con el arunda, no acinsejaba poner tirafondo.
Daba un mazazo sin mas
Me sorprendióy pregunte: me dio la pieza y me dijo:a ver si puedes desncajarla,!
No pude.
Buenas tardes, Arunda es el sistema que comercializa Mafell , lo desarrollo’ Samvaz
www YouTube arundasystem, hay otro fabricante, este es austriaco, lignatool.com , con soluciones muy buenas para construcción en madera , en la localidad donde vivo hay un taller que hace edificios en madera, desde casas hasta pisos de varias plantas y mecanizan todo con maquinaria portátil
Las arunda son plantillas de acero. A la fresadora se le coloca tambien una base de acero y un casquillo copiador. Hay que sujetar firmemente la freadora dentro de la plantilla porque si por lo que sea se te sale comerias la plantilla con la fresa.
Las lignatool por lo que he visto en videos son dw aluminio. A la fresadora se le coloca una pieza de plastico que la mantiene encajada dentro de la plantilla, sin posibilidad de que se salga.
En el caso arunda si por lo que sea “comes” la plantilla, puedes reparar con soldadura ya que es acero. Las lignatool al ser aluminio es mas complicado y no se si el plastico que se le coloca a la fresadora podria tener desgaste con el tiempo…
Yo no he visto en persona ninguna de las dos, el hecho de girar la fresadora en el sistema Lignatool , según explican en un vídeo es por seguridad , evita tocar la plantilla y protege al operario
Algo comentó de que sino no garantizaban la obra.
Quise entender que garantizaban la obra si seguias sus directivas.
Era de esas presentaciones en ferretería industriales, de mafell.
Aunque me intereso mucho, al trabajar mas bien con vigas troncos que con vigas cuadradas, me désintéressé del tema, y espere que enseñe la caladora (estaba allí por eso, la vendían al precio base pero con muchos accesorios)
Luego me enteré que Arunda era como otra empresa, sin embargo era una demo de Mafell.