Ostras!!! Ya podian cobrar eso aqui!! Yo he pagado en alguna ocasion hace ya mas de dos años 40 €/puerta mas iva por hacer el block
En mi zona el block para 4 puertas 180€
Iva incluido
Comprandole las puertas a ellos
Eso es, herramientas y maquinaria son muy diferentes para una cosa y la otra
Me siento muy identificado con lo que vais contando, un poco con cada uno.
Es una maravilla poder vivir de tu pasión, pero también es cierto que una gran mayoría se quedan en el camino, porque el mundo parece que gira en otro sentido.
Y los que llegan a conseguirlo, la mayoría de las veces tienen que renunciar a buena parte del resto de cosas que querría para su vida.
Cada uno que equilibre su balanza.
Yo llevo unos años de autonomo, y aunque contento porque voy logrando objetivos también veo todo lo que dejo en el camino.
Y no pocas veces me pregunto si no seria mas sencillo currar ocho horitas en un sitio, y tener las tardes, fines de semana, puentes, vacaciones y jubilación para hacer la carpinteria que me de a mi la gana, como quiera y al ritmo que quiera.
Y creo que si no lo hago es mas por tener independencia y porque la rutina del asalariado me mata que por otra cosa.
Hace no mucho escuchaba una entrevista a un actor al que le aconsejaron: “si quieres hacer teatro, no vivas del teatro”
Le aconsejaban que se buscase el sustento en algo que de verdad genere negocio rentable y asi dedicarse sin ataduras, miedos o preocupaciones en lo que de verdad disfrutas.
Creo que algo de razón hay.
Me dedico al 100% a la carpintería, tablero, macizo, colocación… lo que toque. Y disfruto, si, pero no sabeis la envidia que me da cuando veo a muchos de vosotros con vuestros cepillos manuales y esas joyitas elaboradas con todo el cariño y tiempo que sea necesario… No conozco carpitero por su cuenta que disponga de tiempo para dedicarse a esas exquisiteces, a no ser que tenga otra entrada de dinero.
La vida misma, cuando tienes dinero no tienes tiempo y viceversa, yo llevo toda mi vida en intentando llegar al punto medio pero no he sido capaz.
los multimillonarios tampoco lo tenemos tan facil… estos dias con tan mal tiempo no se puede salir con el yate , y con las tormenta que vienen del sur solo hace que llover barro, los deportivos quedan que dan asco a poco que des una vueltecita,asi que a mi solo me queda el taller para pasar el rato.
.Cierto es, la vara de medir no es para todos igual y el dinero no da la felicidad pero ayuda.
Yo envío un poquito a los millonarios de €, pero a quien más envidio son a los ricos de corazón.
Ostras!
Sabía lo de millonario, pero multi no.
Tuviste un año cojonudo no ??
Yo de mayor quiero ser cómo tu
Te felicito. Trabajas con tu padre, yo eso no lo he conocido…mi padre era de otro gremio (contable ,administrativo) y jamás pude trabajar con él porque a mí esa profesión no me gustó para mí ni creo que tuviese las aptitudes necesarias para desenvolverme en ese trabajo. Aparte mi padre falleció joven con 59 años del maldito cáncer y yo tenía casi los 30 en ese momento, no he podido disfrutar de él lo que me hubiera gustado… así que mis felicitaciones por tener ese lazo con tu padre, es muy importante y quizás sea lo que te une a ese taller,y lo que te ha proporcionado cierta facilidad (no lo sé,esto es hablar por hablar o mejor dicho escribir por escribir) para conseguir clientes que piden trabajos en madera ,y que pueden pagarlo…porque poder pedir… a mí me pidieron hace unos años la confección de un Caseta de Feria toda en madera, todo iba a ser desmontable,para poder guardarlo en una nave al terminar la feria para el siguiente año…con su tablao flamenco, sus mesas, sillas…todo en madera, separadores de ambientes, barras de bar, etc…un pedazo de proyecto que me pasé una semana haciendo diseños hasta que el cliente estuvo conforme con lo que quería hacer. Cuando le dije lo que costaba ( casi 50000 euros salía la broma) me dijo que me pusiese manos a la obra y le pedí 40.000 euros en concepto de adelanto para comprar el material, sabes qué me contestó? Qué de eso nada, que no daba ni un euro de adelanto… colgué el teléfono y jamás volví a hablar con ese señor … de esos listo hay aquí en Córdoba a montones…gente que piden y piden pero a la hora de soltar la pasta ves una nube de piojos por encima de sus cabezas … bueno a lo que iba, que mi pasión por la carpintería llegó gracias a un curso de escuela taller que hice por mi cuenta sin tener a nadie en quién fijarme, era lo que me llamaba la atención, cuando dejé los estudios yo sabía que quería trabajar, y quería aprender un oficio, y de todos los que hay me llamaba la atención muchísimo la carpintería… Y así empecé en estos lares … cuando empecé a ganar dinero alquilé mi nave pequeñita como hace todo el mundo,supongo, y empecé a comprar mis máquinas eléctricas,porque la escuela taller la teminamos y todo se hacía a mano, cortes con serrucho, afilabamos nosotros los serruchos de mano con lima cada diente ,les dábamos la trisca, haciamos todos los muebles a caja y espiga, trazabamos la madera , cubicabamos todo…de la escuela taller tengo muy buenos recuerdos y salimos de allí los que tuvimos interés con muchos conocimientos… muchos! Afilabamos nuestros formones en cuanto notábamos que no afeitaban, usábamos el cepillo a mano,distintas garlopas, de vuelta para las curvas… aprendimos carpintería de armar, todo encolado y con cajas sin una sola puntilla… hasta aprendimos a pavonar pernios antiguos de herrería que encargábamos al módulo de carpintería metálica y herrería… hicimos durante el curso de dos años tantas técnicas y tantas cosas que salimos realmente preparados para trabajar en cualquier taller o montar un taller por nosotros mismos… después vinieron unos años un poco raros, porque salió un curso de montador de muebles de cocina que impartia el ayuntamiento y me metí de cabeza porque también me atraía y era un buen complemento a lo que ya sabía. Ahí adquirí muchos conocimientos que no dimos en la escuela taller de carpintería, pues son otros conceptos y otra profesión que aunque es del gremio tiene su especialización. Bueno, el caso es que a dónde voy que me salgo de lo que quería comentar, es que yo siempre tuve la ilusión de tener mi taller de carpintería y trabajar la madera tal y como me enseñaron en la escuela taller, pero aquí en Córdoba no hay nicho de mercado para eso, la poca gente que se gasta el dinero en madera ya tienen sus carpinteros de toda la vida que tienen su nombre y su clientela fija. Yo lo intenté y me di cuenta que no había futuro así. Tened en cuenta que soy de Córdoba, en Córdoba está Lucena que fue la cuna del mueble andaluz… ahí han estado las mejores carpinterías industriales y talleres de toda Andalucía, no es tan sencillo hacerse un hueco aquí… jejejeje…y menos estando sólo, no es lo mismo trabajar sólo con un ayudante de vez en cuando que tener un taller donde trabajan tres o cuatro carpinteros que saben del oficio … al final ni puedes competir en precios ni puedes competir en tiempos de entrega ni en nada … qué te queda? Pues te queda lo que yo hago… utilizar tus conocimientos para hacer muebles a medida sin muchas complicaciones porque entre otras cosas no te las van a querer pagar, y tirar para adelante de la mejor manera que puedas.
Hay una cosa que también me gusta mucho y no tiene nada que ver con la carpintería aunque casi todo el mundo cree que sí…es la talla en madera, eso me gusta y me relaja muchísimo…de ves en cuando pillo mis gubias y hago algo, aunque no hay talento, porque para eso hay que tener talento…pero figuras geométricas siempre se pueden hacer y cosas… jajajaja y ya dejó de escribir que me vis a mandar a tomar por…
Ea …y sabéis algunas cosas más de mí.
Hasta mañana ,buenas noches a tod@s!
Aquí no es exactamente block, es mecanizado de puerta y galces…te entregan la puerta mecanizada y los galces mecanizados de pernios y de resbalón, también cortados tanto las piernas como la cabeza , pero no te los dan montados como cuando viene la puerta en block. Y además no son galces de block de 30 mm de grueso con acanaladura para meter jambas con lengüetas como los suelen servir,sino que son de 20 mm y las jambas o tapetas son tiras lisas sin lengüeta. Así sale mucho más barata la puerta mecanizada , sólo tienes que tener en cuenta en ancho del galce para no tener que meter regruesos y ya está. Por 7 euros te quitas mecanizar pernios ,petacas y resbalón ,aparte también te quitas de cortar a inglete las piernas y el cabezal, eso te ayuda muchísimo a terminar en tiempo record el montaje de cada puerta, cobras lo mismo que si la hubieses mecanizado tú y ganas más dinero,que al fin y al cabo es de lo que se trata. Sólo tienes que cortar las tapetas y ya está, aventajas muchísimo.
por tus comentarios lo que veo es que llegaste a un punto de desencanto que te hizo enfocarte mas al montaje que al taller, ningun negocio es facil en un principio y si tu mayor demanda es el de montaje sera por que tus cliente solo te ven como montador, igual no les has dado la oportunidad de ver tus dotes como carpintero.
En cuanto oigo ablar de que el mercado esta copado ,siempre pienso que todavia no teneis la mentalidad de empresario, aun estando el mercado repleto de negocios de una misma actividad al montar un nuevo negocio hay que pensar que se pueden hacer las cosas mejor o por lo menos diferente a la competencia,y seguramente que muchos de tus clientes en algun momento an necesitado un carpintero con taller como los de toda la vida que sabiendo de tu buen hacer seguro acudirian a ti.
Tu ahora mismo tienes una gran ventaja y es que estas dentro del gremio, un pequeño local con las maquinas basicas donde poder explayarte y hacer piezas esclusivas en esos periodos donde no hay tanta faena y que seguro rentabiliarias,no creo que fuese un quebradero de cabeza.
en muchas cosas concuerdo con @TechnoViking pero que lo mio es solo hobbista y cosas que piden amigos o parientes o amigos de amigos etc
en un principio pedia la plancha u hoja sea de melamina o enchapado, tenia que esperar que llegara y contar con alguien para bajarla y llevarla al fondo acostarla diagramar como convenian los cortes y empezar a cortar, eso no lo hago mas simplemente pido cortado y me lo traigo con una Duster con el asiento volcado, no necesito ayuda y va mucho mas rápido.
en cuanto a herramientas soy medio “piñón fijo” no ando cambiando mucho de herramientas, solo cuando hago algo en hierro que tengo 3 amoladoras de 115mm una con disco flap otra con disco de desbaste y otra con disco de corte para no andar perdiendo el tiempo en cambiar discos.
para madera en mi caso una sierra circular de mano indispensable, agujereadora de 13mm, atornilladora, y lijadoras (odio lijar) una manual de banda y una rotoorbital, después vinieron todos los demás lujos router, ingletadora sierra de banco y de cinta, cepillo electrico, no soy amante de las caladoras aunque a veces son muy útiles pero para madera masisa y gruesa el corte casi siempre sale inclinado…
en si no uso casi herramientas manuales no tengo ni un cepillo de mano y solo 2 formones, las herramientas para torneado me las hago con cobaltos o plaquitas (que se usan para metal) tampoco uso gubias
pero bueno como digo no vivo de esto y no trabajo a domicilio
Pero está muy bien ,se te da bien he visto algunas cosas que has hecho y para ser un hobby lo haces bien. Un saludo
Gracias por el halago
este piso lo pusimos con mi mujer, es un recuperado de uno que pusieron unos carpinteros de “renombre y supuestamente muy profesionales” que duro 2 años y se empezó a acucharar porque pusieron las maderas apretadas con barreta, de noche se escuchaba como se cortaban los tornillos, eran un poco mas de 32 metros cuadrados de un livig o estar, como digo lo levantamos y lo guardamos por 5 o 6 años, cuando hubo que hacer el piso del pasillo de la planta intermedia, lo hicimos con ese piso las tablas quedaron a 3/4 porque hubo que cepillarlas, y las únicas herramientas que usé fueron sierra circular de mano, cepillo electrico lijadora de banda manual y agujereadora / atornilladora.
son solo 8 metros cuadrados y muchas tablas se descartaron ya que parecian helices
y el largo se redujo de 1 metro a 700 mm para quitar los agujeros que tenia el tarugado anterior y porque el ancho del pasillo es de 1400 mm
saludos !! y a presentar todos los trabajos que hacemos !!
Está muy bien. Os quedó bien ese pasillo.