Comprar herramientas para empezar carpintería

Pues yo en mi trabajo necesito muchas menos herramientas, pero no me veo yendo en transporte público a trabajar… :rofl: :rofl: :rofl:

2 Me gusta

¡¡Vaya trabajito!! Arrastrando con un montón de hierros eléctricos y manuales. Hierros que llaman herramientas. Sólo de pensarlo ya estoy sudando y cansado.

Mejor me busco un patrón carpintero y mato el gusanillo de manejar esos hierros y además me pagan por ello. Amén

No entiendo nada, todo lo que has dicho que llevas a la obra en donde lo llevas?

1 me gusta

Lo lleva el ayudante… :rofl: :rofl: :rofl:

1 me gusta

Bueno, no tienes furgoneta pero tienes la ranchera… evitarás algo, pero vehículo sigues teniendo que tener.

Un saludo

2 Me gusta

Es que lo has pintado como si no utilizarás vehículo… :rofl: :rofl: :rofl:

1 me gusta

Pero fijate lo que te digo, te sale el coche más caro a ti, que a mi la furgoneta.
Desgravo la compra del vehículo, el seguro, el mantenimiento, el gasoil, porque es un vehículo afecto a mi actividad.
Tu coche, que será personal, tienes los mismos gastos y encima no lo puedes desgravar…

4 Me gusta

@TechnoViking suena bien en cuanto a menos dolores de cabeza, pero sin herramienta estacionaria, un buen banco de trabajo y herramientas manuales, trabajar madera maciza de calidad… ¿Dónde queda la diversión de ser carpintero? Para mi el oficio no es especialmente lucrativo económicamente en función al esfuerzo y a las horas que hay que ponerle, pero si le quitas eso que menciono, que a mí por lo menos es lo que me hace disfrutar y en parte lo considero un pago por vivir haciendo lo que me gusta, ya si que sería una ruina. Para montar muebles de tablero o instalar cosas prefabricadas yo preferiría directamente dedicarme a otra cosa, de verdad que lo digo sin despreciar en absoluto lo que haces y si te da para vivir bien y encima generar empleo para alguien más pues de puta madre, solo que a mí me suena tan… aburrido??

Lo entiendo y lógicamente lo respeto, no lo comparto. Para mi ser carpintero no es un trabajo sin más, si no un asunto de pasión, tengo amigos trabajando en seguridad informática y marketing online por ejemplo ganando muchísima más pasta de la que yo gano y con muchos menos dolores de cabeza, lo digo porque si lo que más valorase en la vida fuese el rendimiento económico en función al esfuerzo me dedicaría a otra profesión que puede generar mucho más que montando y diseñando muebles de tablero, por muy bien que te vaya haciéndolo. Respecto a los clientes, al final la gente demanda lo que te dedicas a hacer, si lo que haces es eso pues el boca a boca te trae más clientes que demandan lo mismo, tu presencia en internet te trae más clientes que pueden demandar lo que haces… así con todo, no solo en este oficio. Entiendo que no compartas que un trabajo deba ser divertido o un asunto pasional, sin más son maneras diferentes de ver la vida supongo.
Un cordial saludo y aprecio mucho tu presencia en el foro, que sin duda tu experiencia es enriquecedora para todos los que participamos

3 Me gusta

Pues mi concepto es todo lo contrario, trabajo con mi padre y me encanta poder hacer cualquier trabajo con madera sin depender de nada ni nadie. Para mi la furgoneta es imprescindible, una crafter grandota. Tengo un taller bastante equipado aunque siempre estoy pensando en mejorar, comprando nuevas maquinas o mejorando las existentes. Puedo hacer estructuras ensambladas con cola de milano, escaleras en cnc, puertas incluido mecanizado de herrajes en cnc, ventanas oscilobatientes, elevadoras, osciloparalelas, armarios en cnc, barnizados y lacados en cabina …
Y soy superfeliz haciendolo y pasando 10 horas diarias en el taller porque me encanta trabajar ahi… y cuando no me apetece o estoy cansado o quiero pasar unos dias con la familia pues aflojo en el taller y listo.
Podria encargar cosas a almacenes o barnizadores o colocadores o transportistas… y al final acabas por no hacer nada y contratarlo todo y que si el barnizador no te lo entrega hasta dentro de 10 dias, el transportista no puede hoy hacerte el viaje, el del cnc que mecaniza puertas y armarios tiene la maquina averiada o te mecanizo mal unos picaportes, al colocador no se le arregla esta semana colocarte los 100 m2 de parquet etc etc…
Yo dependo de mi mismo, ofrezco un servicio por el cual cobro y ademas disfruto (tampoco siempre, no nos equivoquemos, pero como todo en la vida. Nada es perfecto al 100%)

9 Me gusta

Una pregunta tonta y por favor, no te lo tomes a mal, es con buena intención, ¿ya sabes de Carpinteria?. Con buenos conocimientos y pocas herramientas se pueden hacer muchas cosas, pero sin ellos, por muchas herramientas y máquinas que eches a la furgoneta, harás muy pocas.

Supongo que quieres saber si es carpintero o montador, no?

Ostras!!! Ya podian cobrar eso aqui!! Yo he pagado en alguna ocasion hace ya mas de dos años 40 €/puerta mas iva por hacer el block

En mi zona el block para 4 puertas 180€
Iva incluido

1 me gusta

Comprandole las puertas a ellos

Eso es, herramientas y maquinaria son muy diferentes para una cosa y la otra

1 me gusta

Me siento muy identificado con lo que vais contando, un poco con cada uno.

Es una maravilla poder vivir de tu pasión, pero también es cierto que una gran mayoría se quedan en el camino, porque el mundo parece que gira en otro sentido.
Y los que llegan a conseguirlo, la mayoría de las veces tienen que renunciar a buena parte del resto de cosas que querría para su vida.
Cada uno que equilibre su balanza.

Yo llevo unos años de autonomo, y aunque contento porque voy logrando objetivos también veo todo lo que dejo en el camino.
Y no pocas veces me pregunto si no seria mas sencillo currar ocho horitas en un sitio, y tener las tardes, fines de semana, puentes, vacaciones y jubilación para hacer la carpinteria que me de a mi la gana, como quiera y al ritmo que quiera.

Y creo que si no lo hago es mas por tener independencia y porque la rutina del asalariado me mata que por otra cosa.

Hace no mucho escuchaba una entrevista a un actor al que le aconsejaron: “si quieres hacer teatro, no vivas del teatro”

Le aconsejaban que se buscase el sustento en algo que de verdad genere negocio rentable y asi dedicarse sin ataduras, miedos o preocupaciones en lo que de verdad disfrutas.

Creo que algo de razón hay.

Me dedico al 100% a la carpintería, tablero, macizo, colocación… lo que toque. Y disfruto, si, pero no sabeis la envidia que me da cuando veo a muchos de vosotros con vuestros cepillos manuales y esas joyitas elaboradas con todo el cariño y tiempo que sea necesario… No conozco carpitero por su cuenta que disponga de tiempo para dedicarse a esas exquisiteces, a no ser que tenga otra entrada de dinero.

7 Me gusta

La vida misma, cuando tienes dinero no tienes tiempo y viceversa, yo llevo toda mi vida en intentando llegar al punto medio pero no he sido capaz.

6 Me gusta

los multimillonarios tampoco lo tenemos tan facil… estos dias con tan mal tiempo no se puede salir con el yate , y con las tormenta que vienen del sur solo hace que llover barro, los deportivos quedan que dan asco a poco que des una vueltecita,asi que a mi solo me queda el taller para pasar el rato.

7 Me gusta

:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:.Cierto es, la vara de medir no es para todos igual y el dinero no da la felicidad pero ayuda.
Yo envío un poquito a los millonarios de €, pero a quien más envidio son a los ricos de corazón.

1 me gusta