Compresor, si o no?

Yo tuve ese invento y funcionó sin problema, eso sí, el ruido ni te cuento. Para uso ocasional, vete a por el más barato que encuentres, que va a durar más que tu

1 me gusta

Lonque fastidia es que los comprsores de aceite de 97-100 Db que costaban hasta hace poco 50-70 € max dependiendo donde lo compres por menos de 90€ hoy en dia no encuentras nada…

Los que veo de segunda mano por menos de 60€ todos sucios y con mal aspecto ni se molestan en limpiarlos para la foto…

Salú, menos pa los que prenden fuego al monte

Sobre 50 me habían costao en el bricodepot hace pila años si

1 me gusta

Pues sinte sobra alguno yo.apadrino :sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:

Salú, menos pa los que prenden fuego al monte

Y alguno habéis hecho el apaño de un depósito más grande? Tipo bombona o algo así?

Yo hace tiempo, cuando pintaba y pintaba con aerógrafo, lo que hice fue coger uno de 24L, quitarle el motor y ponerle 2 motores de nevera para usarlo en casa, así no hacía ruido, y con 24L para el aerógrafo me sobraba

Ahora para el taller, me gustaría uno más grande, de 50 o 100 L, ya que a parte de soplar y clavadora, quizá me anime a barnizar y quién sabe si pintar también otra vez!

Gracias. Igual compro esa que es la misma marca que puso el compañero pero mucho más barata y acepta hasta clavos de 50 y la otra de 3’5.
Supongo que la diferencia está en algo pero no le voy a dar mucho uso

La diferencia está en el grueso de los clavos la mía es ideal para zócalos y molduras pues no deja marca (pin 0’6) y la que tú has puesto es de 1’2. Con el tiempo necesitarás las dos y alguna más.

Yo la quería porque tengo la intencion de poner un galce con tapetas en una puerta de patio ( no hace falta que quede super fino) . Luego sería para usos diversos no se lo que surja.
No sé si se verán mucho los de 1’2.

Y los de 0’6 que llamas pin aguanta bien galces y eso o solo son para cosas encoladas y pequeñas?

Principalmente para que no se mueva mientras tira la cola o silicona.

Ya, por eso estoy indeciso luego nose que uso me daré, de momento lo del galce y tapajuntas que tengo pendiente los pin no me lo aguantarán quizás.
Gracias👍

Compresor no.

Esta marca esta muy bien, pero hay otras como unicair, Cevic …que también.
Creo que es importante la comodidad y maniabilidad. Siempre nos encontramos en una esquina, entre dos cosas…y tiene que entrar, con la manguera…

Entre agujas ( pins) y clavo (brads)…
Las agujas , pins, invisibles, sujetan, pero no fijan del todo estan bien para cosas pequeñas o sujetar algo antes de atornillar y evitar el desplazamiento, o sino hay que poner muchas en modo oricio.
Los clavos ,brads, poco visibles, sujetan mucho mas.

Y hay clavadoras que tienen la cabeza reforzada que aceptan clavos de acero templado, ideal para zócalos.

3 Me gusta

Yo quiero una de pins (0,6) y una de clavos (1,2)

Principalmente yo lo que hago son cosas pequeñas y creo que estas dos medidas me irían muy bien

Entre clavadoras neumaticas y eléctricas a batería, mejor las neumaticas por precio no?

Yo tengo en la wishlist de Amazon unas Salki, que alguien recomendó por aquí un día, de 60€ cada una

Veo por aquí que también recomendáis EZ Fasten, no se el precio

Cual de ellas mejor?

Fasten estará mas cara.

Es el eterno dilema entre pro y brico, sin caer entre supercarisimo y que no aguantan una semana mas de la garantía o tener que devolverlas tres o cuatro veces…

No es lo mismo un uso esporadico, con puntas pequeñas que poner cientos de metros de zócalos con puntas de acero…

Yo, buscaba esta ( aunque no pongo zócalos cada semana) y después de informarme pregunté por una cevik y aparecio una fasten de oferta en una tienda de carpinteria, en algo mas de 100 (120 ?)

No conozco la otra marca.

Y me pregunto si las de batería van bien, solo por no llevar el compresor para cosas puntuales.

1 me gusta

Claro, en mi caso es para trabajo 100% en taller, por lo que de moverlas casi nada, y son para trabajos pequeños principalmente

Lo del precio lo decía porque si las de batería, que mínimo ya son 250€, si no es la que concuerda con las baterías que ya tengo que entonces nos vamos a 500€, y tengo que comprarme 2 una para pins y la otra para clavos, pues ya si que es un pastón

Personalmente en clavadoras no escatimaria muchisimo. No veais la rabia que dan los atascos de clavos cuando estas trabajando… desarma tornillos, el clavo atascado que no sale con nada etc… vuelves a armar y al poco otra vez lo mismo :face_with_symbols_over_mouth::face_with_symbols_over_mouth:

Prefiero pagar algo mas pero problemas los minimos. En clavadoras tengo tres de Simes y bien y la bostitch de mazazo para tarima, con horquilla

2 Me gusta

Por lo que veo aquí soléis tener más de una, la verdad estoy bastante indeciso porque para comprar dos y el compresor se me va el presupuesto. He escuchado que para carpintería suelen ser 18.
Pero también que a mayor numeración el clavo mas fino es.

Seguiré dándole vueltas :thinking:

Yo creo y para no liarte que un compresor de 25 litros y una clavadora de 12 iras bien para empezar. Lo demas te lo va a pedir el tiempo.

Yo empece alla por los años 90 con una clavadora Omer de clavo de 14. De aquella no habia clavadoras baratas y lo que habia era de calidad. De hecho todavia anda por aqui la Omer. Despues vinieron los clavos de 12, que ya eran mas finos y compre una de 12. Mas adelante la de 14 se quedaba corta para tarimas y compre una de clavo de T. Posteriormente salio un trabajo de tarima de jatoba y eran muchos metros y compre la bostitch, que clava horquilla y a la vez como va a golpe te encaja la tabla. Vino despues el clavo pin y compre una de pin porque la de 12 hacia mucho agujero y posteriormente salio la minipin, con lo que la pin que habia comprado se quedo atras y compre la minipin.

Después de leer @Angel , rectifico, no era cevik que quería decir sino Simes…:person_shrugging:t2:

Creo que 1 , 7n buen compresor para todo y 2 un kit ( sopladora, hinchar ruedas , manguera), 3 una clavadora, 4 otra… o pistola, o limpiadora o destornilladora…

Si son cosas pequeñas, creo que mejor empezar con una de pin y si acaso punta y martillo,o cola, o tornillo… porque al revés imposible.
Y pins en modo érizo cruzados aguantan.

1 me gusta