Compresor, si o no?

La cevik tengo una grapadora para grapar la tela transpirable de tejados y me pone de los nervios con los atascos de grapas. El dia menos pensado la tiro del tejao abajo!!

1 me gusta

Aunque no tengo compresor si he trabajado con ellos y ganas no me faltan en mi opinión si vas a estar en taller y aunque tuvieras que salir a obra un compresor da mucho mas versatilidad que una pistola a bateria, y es más económico con elmcompresor ya sabes que puedes soplar y hacer mantenimiento a otras herramientas , hinchar ruedas etc, algo de barniz o pintura, incluso chorreo. Connuna clavadora a bateria solo clavar o tirarsela a alguien a la cabeza…

Salú, menos pa los que prenden fuego al monte

Me permito sugerirte el barranco.

1 me gusta

Ya ya, no sé cómo me confundí entre Cevik y Simes…lo rectifique arriba.

Van bien las simes, y servicio técnico que tal?
Yo uso siempre bea pero valen dinero y hasta los repuestos. Los otros días compré una de pin por 50 € bea pero solo hasta 3;5 , en wualapo.

No sé si el señor administrador tiene en cuenta todas las aportaciones lingüísticas que nos hace el señor @chuf y lo premia con suficientes soles y estrellitas…
Aparte de vocablos en diferentes idiomas, el idioma propio chuf, hoy nos trae “puntas en modo oricio” y por si alguien está despistado " puntas en modo erizo"…
Un saco sin fondo es este señor…:palms_up_together::palms_up_together::palms_up_together:

1 me gusta

De pin no uso mucho, yo en grapadora para tapizar siempre bea de la línea 80, y tengo de grapas de hasta 5 ctm para armazones. Como mi trabajo de carpintería no se suele ver la de 5 ctm es un lujo. Pero para lo que más uso el compresor es para pistola de pintar pero para pegamento.

Esto de las clavadoras/grapadoras es un mundo y como tal dire lo que yo tengo…
Hace como 19 años compre una clavadora de pins y una grapadora en una ferreteria, de estas de marca chinorris ( a ver si cuando vaya al taller le saco foto), para hacer una buardilla de unos 15mts cuadrados de machihembrado tanto en paredes como techo…el resultado fue genial, ya que se llevaron todo el trabajo entre las dos y creo recordar que no tuve ningun atasco. Las susodichas siguen funcionando a dia de hoy.
Tambien compre una bostich y hasta el dia de la fecha, esta tiene menos de diez años y la ultima adquisicion ha sido una de clavos de acero .
Moraleja, empiezas con una para realizar un trabajo y compras mas :joy::joy::joy:

Aquí siempre se llamó al erizo de mar oricio …

https://es.m.wiktionary.org/wiki/oricio

No se me pongan puntiagudos que pinchan…

Salú, menos pa los que prenden fuego al monte

3 Me gusta

Hola, por si te sirve de referencia: yo me compré este:

Yo lo quería para clavar y pintar / barnizar, aunque en el trabajo habitual lo uso sobre todo para soplar y clavar. Para poder pintar regularmente hay que montarse alguna clase de cabina, yo estoy en ello.

Clavadora compré esta:

Es barata y de momento me está funcionando muy bien. 0 atascos, ni comparación con la clavadora eléctrica que tenía antes, que se atascaba cada dos por tres.

Gracias.
Todo lo que sean opiniones y consejos se agradecen.

Yo suelo pecar de indeciso pero cuando es invertir dinero y no vas a rentabilizarlo ( me refiero que es un hobby ) pues se crean dudas.
Además estoy empezando y no es una herramienta son varias, hay que darles prioridad.

1 me gusta

Yo he estado durante años que solo tenia un pequeño compresor con calderin de 25 litros y 2 cv de potencia y quitado de que se enciende mas a menudo y el ruido que hacen ,me ha ido de maravilla he pintado cuando a sido necesario sin notar que me faltara aire, lo unico que no lo he utilizado para herramientas neumaticas y en una ocasion pretendi arenear y me falto aire,pero para los usos mas comunes de un pequeño taller van bien .

1 me gusta

No te creas que somos todos “pro”, que la inmensa mayoria somos aficionados…

1 me gusta

Yo también soy aficionado!

Pero soy de los que pienso que: “Lo barato sale caro”

Aunque la mayoría de veces yo también caigo en probar cosas baratas y al final me arrepiento, porque no hay nada que me de más rabia que pasar más rato preparando y arreglando que haciendo, pero bueno, hay cosas que lógicamente no me puedo permitir

2 Me gusta

No se dice así??:person_facepalming::person_facepalming:
No hay una palabra en castellano para este animal fuera de Asturias?
Erizo de mar…
Como judias verdes, dedo de los pies…

Bueno lo siento, espero que me entendisteis.
O que me hayáis entendido.
O que os quedo claro :wink:

3 Me gusta

Claro que se dice así @chuf. Lo novedoso para mí es la frase poner las puntas en oricio, o poner las puntas en erizo, muy claro y explicativo.

Es una traducción literal del Wallon, tengo pocos méritos.
Bueno, realmente es erizo, no hay mar en Wallonie.
Pero aquí en Asturias se suele uzar mas la palabra oricio para estas comparaciones, y pensé acertar :person_facepalming::grinning::grinning:.
No sabía que era une palabra Asturiana.

1 me gusta

Bueno pues lo que comente arriba ahora ilustrado :joy::joy::joy:
Esta es la clavadora barata de marca nisupu


Esta la grapadora de la mismas marca

La de clavos de acero

La bostich…

2 Me gusta

Ahora que veo la de clavo de acero, que tal os va?? Yo el clavo de acero para rodapie lo clavo a mano. Me dejaron una vez una de prueba y en pared de cemento no era capaz de clavar las puntas y la devolvi y lo hago a mano todavia. No se si seria que aquella pared estaba muy dura o que pero la pistola no las metia. Se doblaban, se atascaba… imposible!

Pues yo de momento solo la he utilizado para clavar una moldura de esquina y esconcho el cemento en alguno clavos :joy::joy: clavar clava