Tenía pendiente poner como quedó el rebaje para las guías. Aun es provisional, la profundidad exacta la ajustaré cuando tenga el sobre encolado y cepillado.
Y hoy he encolado el sobre. Solo faltarían las tablas del contorno. No se que tal habrá quedado porque extender la cola e ir colocando todas las piezas me llevó más tiempo del que esperaba. Espero que no estuviesen demasiado secas las primeras piezas a las que puse cola cuando apreté los sargentos.
Hola a tod@!!! Vaya nivel de bancos!!! Y qué guay leeros. Pero os digo una cosa… a mi luego me dolería un riñón cada muesca o arañazo, esos bancos están para poner en el salón de casa
He leído atentamente porque yo quiero hacerme un banco nuevo y una mesa de trabajo con pontones de abeto laminado que tengo y así los aprovecho.
Os seguiré leyendo y tomando nota…
Si vas con cuidado el banco no sufre, cuando vayas a cortar hay que poner alguna sufridera o al taladrar, por qué si no es fácil que la broca termine en el banco…pero también te digo que un banco lleno de eridas, por el paso del tiempo tiene su encanto, y siempre para decoración se cotiza más uno con desgaste que uno nuevo, pero como tú dices a mí también me duele cuando le hago una herida… Pero para esto están.
El mío será sencillo y funcional, adecuado a mis necesidades, como por ejemplo la cubierta final de aglomerado hidrófugo.
El primer arañazo me fastidiará un montón, pero luego ya …
Y en cuanto al nivel, hay gente por el foro con mucho nivel, pero yo no soy uno de ellos . Solo trato de aportar un poco por todo lo que he aprendido en este foro.
Hoy he quitado los sargentos y parece que ha quedado bastante sólido. Lo malo es que una de las tablas que lleva el rebaje porta-herramientas se desplazó 1mm hacia arriba y me va a costar bastante arreglarlo porque en ese hueco no entra el cepillo.
Hace tiempo que no comento el progreso de este proyecto. Voy despacio pero sin pausa
He terminado de hacer las cajas en las patas y estoy preparando los travesaños con las espigas. Por ahora llevo 1 de 4 travesaños. Dejo alguna foto.
Son de mis primeras cajas/espigas, aun tengo que mejorar los ajustes. Empecé por los travesaños cortos porque se ven menos si me queda algún defecto. Espero que cuando me ponga con los largos salga mejor.
No se si ir encolando ya las dos mitades de las patas (en las imágenes solo se ve una mitad, pero serán del doble de grosor) y los travesaños según los voy preparando. O mejor esperar a tenerlo todo y encolar a la vez patas, travesaños y sobre.
La primera opción me parece más fácil, pero con el riesgo de que algo se descuadre y luego el ajuste no sea bueno. A la segunda le veo el problema de tener que montar muchos elementos de una vez, controlando que nada se mueva al apretar unos y otros, el tiempo para hacerlo todo antes de que la cola seque, … me parece más arriesgado. ¿Vosotros como haríais?
Pues yo lo veo del 15
Hablando de mordazas hay un video que ahora no encuentro de una mordaza casera con 2 roscas laterales y el eje central pero que me llamó la atencion una cosa, puedes empujar la mordaza para cerrarla (sin usar la palanca, solo deslizando), y cuando toca ya la pieza la aprietas con media vuelta, no acabo de entender ese sistema pero es super practico, por si alguien sabe a lo que me refiero y pueda explicar el principio de esa mordaza.
Ya decia yo que aquello del tornillo deslizante tenia truco, estuve dias dandole vueltas y el del video no explicaba nada de que era una modificacion, por fin veo claro lo que habia detras de ese tornillo misterioso, gracias por los videos explicativos, nunca hubiese dado con la solucion
Por cierto, no venden en algun sitio los accesorios para montartelo tu mismo con ese sistema ya fabricado? No se ve muy complejo pero por si lo venden ya hecho.
No conozco ninguna empresa que venda lo que buscas, siempre podrías comprar un usillo roscado con rosca cuadrada que som mejores para hacerse una mordaza de banco y partir la tuerca para hacerlo rápido.
Phier tiene algún modelo de husillo para este menester pero no creo que tenga tuercas partidas.
@virutasibz tiene buena pinta y buena variedad de medidas, tomo nota, por cierto, lo de la rosca cuadrada en que beneficia? lo del paso si que entiendo que es para reducir vueltas y trabajar mas rapido pero lo de la rosca cuadrada lo habia leido o visto en algun lado pero no se para que es.
La rosca cuadrada es para tener una rosca que aguanta mucho,cuanto más fino es un paso de rosca más susceptible de deterioro con el uso.
Lo puedes ver con un tornillo y tuerca “normales”. A poco que aprietes un poco de más lo pasas de rosca porque los extremos (el filo) de la rosca triangular son muy finos tanto en el tornillo como en la tuerca. Con una rosca cuadrada puedes apretar sin miedo porque la rosca tiene el mismo grosor desde la base al extremo.
@virutasibz y @noma gracias por la aclaracion, mas adelante tengo pensado hacerme uno y tendre en cuenta la rosca cuadrada por la resistencia que comentais, tambien querria hacerme una mordaza o morsa de aquellas verticales y he visto varios modelos y formas de hacerlo, aun he de decidirme por cual pero creo que tengo claro que tendrá un elemento mecanico en su interior tipo tijera para que trabaje en paralelo. La lastima de todo esto es que he empezado a tener herramientas adecuadas desde hace poco tiempo y la vida pasa jajaja espero poder conseguir algo semejante a ese banco tipo Roubo (o Moravian, que tambien me llaman la atencion), antes de partir de este mundo que esto del brico es un vicio pero de lo mas sano
Yo también voy a poner un tornillo en la pata con tijera. De momento no he empezado con el diseño, pero ya he visto unos cuantos vídeos para coger ideas