Construcción Banco de trabajo tipo Roubo

No creas que está demasiado fino. Va atornillado al lateral más grueso cogiendo también la siguiente madera del sobre. En la foto lo que se ve sería la parte inferior del sobre, así que el tornillo va 5 cm por debajo de la superficie del banco. Mañana pongo una foto con el tornillo presentado.

1 me gusta

Así queda el tornillo en su sitio. Falta hacer un pequeño rebaje para los soportes del tornillo que sobresalen un poco por la derecha para que entre bien en el hueco.

6 Me gusta

Y no te hubiera interesado dejar la anilla trasera sobresaliendo de la testa del sobre para ponerle un maneral?

1 me gusta

El sobre va rematado con una pieza en perpendicular y quería dejar la anilla fuera de esa pieza para que sea más accesible en caso de tener que desmontar el tornillo.
Tengo preparado un volante con un eje lo suficientemente largo que encajaré en la anilla. También he acoplado al eje un rodamiento para que soporte el peso del volante.

1 me gusta

Uff, con volante quedará chulisimo y más rápido de accionar .

1 me gusta

Poco a poco sigo avanzando con el banco. He empezado a cortar los agujeros para los perros. El plan es hacer dos cortes con el serrucho, vaciar con el formón y luego dejarlo bien liso con formón y guimbarda. De momento tengo hecho los cortes.

Ahora toca empezar a vaciar con el formón y aquí me entra una duda. Los huecos son de 20mm de ancho y el único formón que tengo es de esa misma medida. ¿Irá bien así o mejor usar un formón un poco más estrecho?

Va justo por las marcas y como me desvíe un poco no tendré margen para corregir.

3 Me gusta

Más pequeño mejor. Con ese yo seguro que la lio😂

3 Me gusta

Fresadoraaa!! :rofl::rofl:

Fuera de broma… formon mas estrecho, ese te va a tocar por los lados y va a astillar la arista casi seguro

1 me gusta

Una guimbarda ?

1 me gusta

@Jordi.2 , @Angel me pondré a revisar los hilos sobre formones a ver que compro :wink:

@chuf igual podría rebajarlo todo solo con la guimbarda, aunque me llevaría bastante por la cantidad de pasadas que tendría que hacer. Pero igual hago alguno … según lo que tarde en tener formón nuevo.

Hola @chuf, he probado ha hacer uno con la guimbarda y ha quedado bien. Primero quité un poco de material metiendo el formón en diagonal con mucho cuidado. Me llevé un susto cuando salto un trozo de madera, pero por suerte rompió por la linea que había marcado con el cuchillo y no hubo ningún destrozo. Después ya continué con la guimbarda.

En total me llevó 40 minutos (voy con mucho cuidado y tengo poca práctica). El acabado me parece que es un poco más tosco que si lo hiciese con formón, pero se soluciona repasándolo un poco con papel de lija.

He encargado un formón MHG de 18mm, cuando lo reciba compararé a ver con que sistema se hacen mejor estos rebajes.

7 Me gusta

Pero… para que tienes que quitar tanto material?
No me acuerdo haber quitado masde la mitad del grosor auna tabla.:thinking:

Casi te merece la pena dar dos cortes de sierra y taladrar lo mas posible con una paleta de 18 o 16.

He quitado 2cm y la tabla tiene 4,5cm de ancho. La tabla no está posada sobre la mesa, sino un poco por debajo para sujetarla y no se ve todo su grosor.

Ya tengo casi listas las piezas del sobre para encolar. Están los agujeros para los perros, una zona para posar herramienta, el hueco del tornillo y por la parte inferior tengo hechas las cajas para las espigas de las patas y la zona donde va oculto el mecanismo del tornillo.

Estoy pensando en agregar 3 agujeros más para perros en el lado derecho, uno en cada extremo y otro en el centro. Serían principalmente para sujetar posibles accesorios que haga más adelante. ¿Lo veis útil mejor hacer otra fila completa de agujeros?

5 Me gusta

Puesto a ello si.
Quizás no tan juntos, pero a veces necesitamos dos puntos de fijacio5en puezas pequeñas

2 Me gusta

En mi opinión, si.

3 Me gusta

Gracias @chuf y @Brico. Me pondré a ello.

1 me gusta

Ya tengo la segunda fila de agujeros completa.

Por la parte de inferior voy a colocar unas guías para ayudar a que la mordaza del tonillo se desplace paralela a la mesa.

En lugar de atornillarlas directamente, voy a hacer un rebaje para que solo sobresalgan 1mm por debajo de la mesa. El hueco que tengo que rebajar es de 300x28x11mm. ¿Cuál sería la mejor forma de hacerlo? ¿Con el formón por la parte más ancha (la de 28mm) profundizando hasta los 11mm o por la parte estrecha (la de 11mm) profundizando hasta los 28mm? ¿Alguna otra alternativa con herramienta manual?

Esta sería una foto de detalle de parte de la zona a rebajar:

5 Me gusta

Yo haría varios cortes con la sierra para facilitar el vaciado con el formón.

3 Me gusta

En principio la sección a cortar es tan pequeña que apenas voy a poder profundizar con el serrucho, pero haré la prueba. Gracias por la sugerencia.

Hoy he empezado con el primero de los dos rebajes. Primero lo intenté con el formón por el lado estrecho, pero al tener que profundizar tanto (28mm) las fibras se comprimian mucho y el acabado de la pared perpendicular al corte era muy irregular. Así que cambie al lado ancho y va mejor. Tengo que ir con mucho cuidado para que la madera no se abra por la veta más allá de las líneas de corte.