Buenos dias,
las pastillas de cloro, o el cloro en otro formato, o la lejía son para la evitar la proliferación de microorganismos en las aguas estancadas.
Si le metéis una pastilla de cloro a la fosa de oxidación que tiene las bacterias para realizar la descomposición, os va a costar un disgusto, ya que matará todas estas bacterias con los contratiempos que esto supone.
La verdad que el único sistema que conozco sin mantenimiento es el alcantarillado municipal…
Todos, absolutamente todos llevan algo de mantenimiento, por muy sencillo que sea, desde sacar los fangos, hasta ir reponiendo las bacterias, pero algo hay que hacerles de vez en cuando.
Entiendo y conozco que es una pasta todo este sistema, el sistema de oxidación total, mas un deposito para almacenar las aguas (si queremos)… pero bueno, son sistemas “ecológicos” y a veces son la única opción.
Creo que hay algún fabricante que proponía un sistema de “lagos” a continuación donde creabas un paisaje un poco “agradable” a continuación. Olores no deberían de provocar mas allá de los normales de un estanque, ya que en este meten animales que se encargan de eliminar el resto de bacterias presentes en el agua.
También puedes hacer una zanja de infiltración (si no quieres guardar el agua para regar) y que el mismo deposito se encargue por rebose de eliminar el agua que le sobra.
Como veréis opciones hay muchas, unas mas bonitas que otras, unas mas caras que otras, unas mas eficientes que otras, unas mas “legales” que otras…
Ale, otro tocho…
Con tal que me permitan ponerlo, pongo el sistema que quieran:joy:
He conocido gente en Canadá sur y Estados Unidos de N. que se hicieron casas así. Todo eco y sostenible.
En su totalidad eran esclavos de sus casas. No las disfrutaban, vivían obsesionados por lo eco en cada uno de sus actos, de su vida.
Ahí es donde le veo yo el “problema” a lo “eco”, esta claro que cada día estamos mas concienciados con el medio ambiente, pero cada día el poder adquisitivo de las personas es menor. Desgraciadamente se abusa de la palabra eco para cargarle un 25% mas al precio como mínimo.
Y sobre todo es que hay que tener en cuenta que si un día te quedas sin el jabón ecológico para la lavadora (por poner un ejemplo) no puedes ir y comprar cualquiera, ya que según que componentes tenga puedes cargarte todo el ecosistema de la oxidación total.
Son casuísticas complejas y que cada uno en su casa haga lo que quiera o lo que pueda, y que se aguante su conciencia (a bien o a mal…) pero si que es cierto que como todo en la vida, hay decisiones que te marcan el futuro…
mis bisabuelos y no tan lejano en mi recuerdo mis abuelos no tenian estos problemas, cagaban en tre la chumberas que habia en todas las casas de campo de por aqui, en toda casa que se proyectara imprescindible el algibe para aprovechar el agua de lluvia, pero lo de las fosas septicas es una modernidad…
y para los urbanitas…que los de campo mas o menos lo tenemos controlado…
Y que decir de la limpieza con piedras…
@virutasibz buen libro:joy:
lo ecológico termina siendo caro y a veces no tan ecológico, es decir si agarramos un Ford T de los años 20 y lo dejamos a la intemperie a que desaparezca va a contaminar menos que un auto “ecológico” de 2020 si lo dejamos hasta que desaparezca.
en el terreno que compramos es obligación hacer el “digestor” y luego el pozo ciego, es una zona con mucha humedad en el suelo
mi casa de la infancia tenía también en Buenos Aires un digestor y pozo y a todos los vecinos había que “vaciar” el pozo cada 6 meses y el de casa jamás hubo que vaciarlo el secreto no era que cagábamos menos
sino que el pozo tenia al lado una casuarina de mas de 15 metros de altura.
Esa recomendación me la dijeron para el depósito de almacenaje para luego utilizarla para regar.
Según sale de la depuradora al 98/99%, no recomienda usarlo mas que en plantas ornamentales, aplicando la pastilla de cloro en el tanque posterior a la depuradora, se convertía en que se podía regar todo, tanto ornamental como frutal o comestible. Pero tengo mis dudas
Muy buenas a todos,
Retomando el hilo y mirando variantes, he visto un sistema para cruzar carreteras, rios, etc… por perforación horizontal dirigida o hinca .
Conocéis estos sistemas? Estoy buscando precios por orientarme un poco , pero no encuentro.
Entiendo que cada caso es diferente y no es lo mismo una acometida de alcantarillado que una eléctrica.
Gracias
Ni los encontraras los precios.
Creo que tengo algo por la oficina, pero la ultima vez que pedi precio para una red electrica, me dieron una estimacion. Que dependia de terreno, servicios…
Edito: y añade un buen equipo de topografos y georadar…
@Jordi.2 te sabes el chiste de los dos vascos y el túnel?