Siento el retraso.
Efectivamente dices muy bien. Para mí el hallazgo es lo mejor. ¡¡¡Qué momento Don Mendo, qué momento!!!
Y si luego investigas y descubres una relación del objeto con algo inesperado, uffff, el éxtasis.
*
Por ejemplo, algo que pocos conocen. Abres la tapa de un reloj de bolsillo y encuentras datos. Las habituales marcas del relojero, un nombre, una fecha, una declaración de amor. Tiras del hilo y puedes encontrar cosas increíbles.
*
Metí a un amigo en esa afición y ahora tiene una de las mayores colecciones del mundo sobre el tema. Y una de las mayores obsesiones. Está preparando un libro.
No me dió tiempo a aclararte el tema. Te daré unas pistas y tú investigas. A ver la ardilla Holmes.
*
No es el Titanic pero tiene relación indirecta muy estrecha con él.
Un día estuvo en dos días a la vez.
Ese día estuvo en dos estaciones (climáticas) a la vez.
Lo hundió un aliado.
*
A ver si te pica el gusanillo…
Al ver la foto y lo de “relacionado con…” me ha venido a la mente un nombre: Karpathia.
Pero consultando wikipedia… no es el de la foto
Y además, es CARPATHIA, no K…
No llevaba bandera de EEUU.
Don @Guillermo, que bien hilado. Va por ahí, sigue tirando del hilo.
Le falta la palabra indirecta.
Don @MANOLO, hombre, que es usted un investigador de primera. No se me espante a la primera.
SS Californian? Aunque no puede ser por que ese si llevaba bandera usana y lo hundieron los cartofen
Bien tirado pero: Agua.
*
Un famoso escritor y periodista de pluma como navaja (seguro que conoces su libro sobre aventuras infantiles) viajó en él y lo contó…
Don @MANOLO: hundido.
Ya sabía yo que no te rendías.
*
No sólo estuvo en dos días diferentes, dos meses diferentes, dos estaciones diferentes y dos años diferentes, sino en dos siglos diferentes, todo al mismo tiempo.
*
La historia nunca se ha podido demostrar, por los instrumentos de la época parece difícil. Pero es bonito.
Y hay una narración que vale la pena.
Queen mary?
En un momento dado has dicho que tiene 10 palabras.
palabras o letras?
Llusitania
El premio ya ha sido adjudicado al caballero
Si es a mí, me refería a lo de tener que escribir 10 para que publique la respuesta.
Cenqiuverimach.
No dejo de aprender
Lo compré con un lote de herramientas en UK hace años.
Al limpiarlo vi que llevaba el nombre del barco y un número. Al investigar comprobé la historia del barco y que se había hundido.
*
¿Cómo entonces estaba ese cepillo allí? Tal vez era de un taller o astillero en donde se reparaba o se hizo. Pero creo que sucedió que algún trabajador se enamoró de aquella herramienta tan buena y se le olvidó en un bolsillo… Presuntamente.
*
Era hermano gemelo del que ayudó al Titanic. Chocar con su buque de guerra francés de escolta, caer las minas de éste al mar y los dos al fondo.
*
A mí es que todo esto me fascina.
Gracias por compartirlo.
Un abrazo a todos (con preservativo).
Muchas gracias.
A veces no vemos porque no sabemos lo que buscamos.
Sí, he comprado durante muchos años, relojes, herramientas y sobretodo armas, pero de éstas no se puede hablar aquí.
*
Me permito darte un consejo, lleva un libro de registro. Lugar, vendedor, fecha, importe, etc de las compras. Con los años es muy útil y te evita, si no es por necesidad, vender oro a precio de plomo.
Un saludo.
Eso es la “decoherencia cuantica”
Jajajjaaja, no, es el cambio de horario. Nada que ver con el climático, que si que es cuántico.