En este video en…checo creo, lo analizan y se ve que tiene dos juegos de platos y una sola correa. El anterior de 500w tenía el plato intermedio y dos correas.
No sé si es mejor o peor. A priori que no tenga plato intermedio hace que solo tenga 5 velocidades en lugar de 9 que tienen los de 2 poleas, pero en la práctica la verdad no creo que mucha gente necesite ajustar la velocidad con tanta precisión. Igual la gente que mecaniza aceros es más fina en esos temas.
Menos poleas también lo abarate y le quita algo de rozamiento. Por 80€ no es que no haya nada mejor, es que no hay nada y punto. Ni siquiera en wallapop es facil ver algo que funcione por menos de 100€
El del lidl es un poco más potente, 400w frente a 350w, y trae mordaza.
For la foto del del bricomart no me queda muy claro si el soporte puede inclinar +/- 45° o es fijo, el del lidl puede.
Serán muy pareceidos. Yo en general con las herramientas parkside que he comprado he quedado satisfecho. Alguna la he tenido que cambiar nada más recibirla porque tenía algún defecto, porque no tienen mucho control de calidad, pero si una unidad viene sin defectos aún no me ha fallado ninguna.
Buscando en internet cualquier taladro de marca de la que uno puede haber oido hablar, aunque sea marcas baratas como einhell, cevic o scheppach no bajan de 120€.
Los 50w no se si se notan mucho y mordaza tengo una que podría utilizar.
A ver si alguien dice algo más por experiencia.
Mejor aspecto tiene la de Lidl y la verdad que si la devuelves no ponen ninguna pega.
La mia es de 370w y con las poleas no tendo ningun problema.
Hasta ahora lo mas gordo que hice en madera de roble fueron las cazoletas de 35mm, y 22 en acero (6, 10, 16, 22… o algo s6si).
Esta entera de metal, con una columna de 80 mm.
No compré estas que hablais porque cuando la uso, es cuando necesito precision, y no tienen famade aguantar presiones laterales ( un nudo, un agujero ya hecho al lado, y hop, tiran para lo facil).
Antes tenía un pie que vendi a alguien del foro, y hice toda la cerrajería de un porton con una bosh verde de los años 70/80.
Todo de acero.
Lo prefiero a una de estas plastificadas, aunque desconozco la nueva.
Está claro que calidad-precio tiene muy buena pinta. Si la unidad viene bien, puede ser una buena opción para uso ocasional. Yo me lo he pensado la verdad.
De todas formas seguramente me vaya a algo un poco más robusto. Es una máquina que si la estructura es sólida, tienes máquina para toda la vida. No me importa gastarme algo más (aunque será bastante la diferencia).
Yo tengo el 500 de 3 poleas desde hace unos años y de momento funciona.
Las pegas:
La precisión es mejorable.
Necesita algún ajuste de holguras que trae de serie
La mesa que trae si aprietas mucho flexiona.
La cremallera de la pieza que sujeta el portabrocas es de algún tipo de calamina o similar que no aguanta mucha presión. Si te pasas apretando te cargas un par de dientes rapidito.
El motor se calienta bastante si trabajas mucho rato. Yo le he llegado a poner el ventilador debajo en verano para que enfriara.
Por lo demás, y por el precio, no está mal, pero olvídate de trabajos de mucha precisión. Yo le he puesto esta mesa, que evita al menos la flexión de la original.
Bueno, por fin he montado los sargentos/prensas. Pedí los tubos a Traxco y el transporte fue un desastre (Transaher). Es verdad que por aquí andaban el huelga todavía la semana pasada, pero me han mareado lo que no está escrito. Decir también que la atención por parte de Traxco muy profesional.
Dejo aquí las fotos de los cacharros. Tubos de 1metro y acoplamiento por si las moscas:
Los casquillos vienen ligeramente oxidados por el interior, pero para lo que lo usaremos, no hay problema.
La calidad de las prensas me ha gustado mucho para el precio que tienen. La única pega como comentaba @virutasibz el muelle. Es bastante regulero y en una unidad venía algo revirado, lo tuve que enderezar. Con el tiempo alguno romperá y tendremos que sustituirlo, un mal menor.
Y sí, dije que me había comprado 3, pero al día siguiente me pase por el super y quedaba uno huérfano, y tuve que adoptarlo jeje.
Es una encimera de haya alistonada del Leroy, efectivamente las venden así para cocina. Aproveché un mueble de cocina viejo y le monte el sobre encima, no hice más que cortarla con la sierra de incisión. Es poco DIY, pero como carpintero estoy con la L todavía.
Siempre me ha gustado el bricolaje y la mecánica, pero esto de la carpintería me acaba de picar el gusanillo. No es un banco orientado a la carpintería, pero es polivalente. A la tarde si saco un rato me paso y le hago una foto. He empezado este año a montar mi espacio, asique está verde. Pero tengo cosas en mente…