Estación de afilado

Hola,

Tras la venta de las piedras japonesas al agua, con lo que he obtenido en la operación he invertido en piedras de diamante EZELAP. En concreto son tres, de grano 250, 600 y 1200.

Partiendo del diseño de Paul Sellers he habilitado un trozo de contrachapado de 19 mm para que entren todas con una separación suficiente entre ellas.

DSC_00951
el plano con el diseño en pulgadas


todo lo necesario


presento la primera, la más basta a la izquierda a 19 mm (3/4") de los extremos. Me guío por el contorno que he trazado con lápiz y escuadra previamente.
Vienen con unas perlas de silocona para que no resbalen sobre la mesa. Hay que retirarlas con una espátula.

IMG_20190224_132930%20(FILEminimizer)
las tres espaciadas. Dejo 13 mm (1/2") entre ellas.

IMG_20190224_134405%20(FILEminimizer)
las giro para marcar con cuchillo directamente el contorno sobre la pieza pues de fábrica no vienen perfectamente dimensionadas/escuadradas.

IMG_20190224_135731%20(FILEminimizer)
con el formón más ancho que tengo voy agrandando la marca del cuchillo

IMG_20190224_140806%20(FILEminimizer)
ya he contorneado las tres. Evita que se levanten astillas en los bordes.


ahora entra en juego la guimbarda. Voy aumentando la profundidad un cuarto de vuelta en cada pasada. Cuidado al llegar al final pues hay que trazar bien el tope para no salirse del dibujo.

IMG_20190224_141757%20(FILEminimizer)

Con una profundidad de 3 a 4 mm será suficiente.

4 Me gusta

Muy bien hecho, donde compraste las piedras? merci

En finetools
gracias,

Son piedras al agua ,verdad? son las de 152 x 51mm ?

No es muy recomendable mojarlas con agua, salvo que les añadas un aditivo que evite la corrosión.
Es preferible refrigerar con limpia-cristales, mejor de coches pues el de uso en hogares añade perfumes y demás que pueden dañarlas.

El tamaño es de 8 x 3" (20,3 x 7,6cm )

mira esto de fine tool sacerca de mojado o no?
Never use diamond stones dry. This is bad for the surface of the diamond stone, and will not sharpen well, either. Wet the sharpening surface before every use! You should also be careful not to put too much pressure on the surface when sharpening, and absolutely not near the edges of the plate, as this can deform the plate and scrape off the diamond coating. More…

Siempre hay que seguir las recomendaciones del fabricante.
El líquido al que me refería es este

https://www.workshopheaven.com/shield-technology-honerite-no-1-honing-fluid-125ml.html

fine tools dice eso:
https://www.fine-tools.com/ezelap-diasharpener.html

OK entiendo , no mojarla con agua pero con este liquido, fine tools decia no usar en seco, no lo entendia,. gracias.

yo ya te digo que voy a usar limpia cristales pero si vas a usar agua le añades un aditivo anti-corrosión.

ok gracias

Se oxidan? Yo tenía entendido que lo que se oxidaban los restos de metal que pueden quedar en la piedra. Pero que el ni el soporte niquelado ni el diamante se oxidan.

1 me gusta

Que te gusta un guimbardeo!!!
Porque elegistes esas en concreto y cuanto te salieron? yo estoy tambien pensando algo asi.

Mi intención es pasarme al método Sellers. Puedes ver videos en youtube o en su página web.


los precios están en la web de fine-tools
https://www.fine-tools.com/ezelap-diasharpener.html

De las japonesas recuperé la mitad de lo que me costaron en Dictum.
No te preocupes que si no me apaño y las quieres serás el primero en saberlo hombredemadera.
Además te regalaré la plantilla.:wink:

1 me gusta

Tienes razón nergeia, supongo que lo que se oxida, como me advirtió Milvus, son los restos de metales blandos que van quedando entre los diamantes.
Por eso mismo estoy mirando algún cepillo de cerdas de nylon para hacer el mantenimiento.

Segunda entrega.
Trabajando en la parte de abajo. Busco una pieza por el taller que me ajuste. Será un listón en madera de pino con el ancho de la tabla, unos 30 cm. De sección 2 x 2,5 cm.
Lo dimensiono con el cepillo y lo corto al largo final.

IMG_20190303_202932%20(FILEminimizer)
Presento el canto de la cara contra el suelo de mi tabla de contrachapado, dejando unos 2cm desde el borde.
Trazo con el gramil una marca que repaso con el cuchillo para profundizar más. La otra línea es temporal a lápiz. Cuando tenga la primera y pueda apoyar el listón, trazaré con cuchillo el ancho definitivo.


La profundidad del rebaje es de 6 mm. También trazo con el gramil, entre las dos rayas de lapicero que traslado de la cara al canto del tablero.


Empiezo a rebajar con el formón. En ángulo hacia la pared de cuchillo.


Con el formón de 19mm a dos manos retiro el grueso del sobrante. Apuntando hacia el cielo y por encima de la línea tope. Como no alcanza hasta el centro, para esta zona lo uso con el bisel hacia abajo.

IMG_20190303_205928%20(FILEminimizer)
Con la guimbarda lo rebajo y ajusto a la profundidad definitiva. Avanzando de cada vez un cuarto de vuelta. Entrando desde los dos extremos para evitar romper al salir.

Dale guimbarda compai…el formon es un asley illes? Que tal te van?

Sí que lo es. Qué buen ojo tienes
Van muy bien, aunque tengo otros nisupu que no tienen nada que envidiar

IMG_20190304_185731%20(FILEminimizer)

anoche lo dejé encolando y supongo que hoy podré retirar los sargentos y seguir trabajando.

Siguiente paso matar las aristas y darle un par de manos de tapaporos y de cera para protegerlo de la humedad.

Ya está lista la estación de afilado.

IMG_20190308_203640%20(FILEminimizer)
Le doy dos capas de cera para que sea impermeable


Un cordón de silicona en zig-zag en cada hueco y las piedras a su posición. Lo aprieto con sargentos para asegurarme que quedan asentadas y fijas.


Lo dejo secando toda la noche

IMG_20190309_185724%20(FILEminimizer)
Al día siguiente hago una prueba aplanando la parte trasera de un formón que al parecer tenía bañera en el centro.

Ahora voy a empezar a trastear. Con dos cuchillas que nunca uso, que venían de serie con los cepillos y que luego cambié por otras más gruesas, voy a empezar a afilar a mano alzada y con guía hasta que encuentre el método con el que me encuentre más cómodo y me ahorre más tiempo, que en definitiva era la idea inicial.

Ya os iré dando avances de los resultados obtenidos y de si realmente merece la pena dar el salto al método Sellers.:roll_eyes:

1 me gusta