Para que quede en un hilo donde pueda buscarlo cualquiera que se anime a hacer algo asi, subo unas fotos que puse en otro lado y que se van a diluir alli y es imposible despues buscarlas…
Todo es madera maciza menos las traseras que son de rechapado de pino sobre mdf. Les he hecho unos fresados con punta diamante para simular como lamas de madera.
A mi tampoco me gustan los tintes, y estas estanterias queria haberselas hecho en roble pero al final el precio decidio que pino y el pino sin teñir no le iba a la casa, asi que le di un poco de tinte nogal y poliuretano satinado encima
El sistema cabineo facilita mucho el montaje y la fabricacion pero esta un poco reñido con la estetica de un buen mueble. Al final se ven los herrajes de union, cosa que no me gusta pero… al final en mi caso hay que mantener un equilibrio entre el precio y la calidad del mueble y el cabineo ahi es muy competitivo.
Con el clamex hubiese quedado mucho mejor, pero el clamex es mas dificil de mecanizar en el cnc y mucho mas caro que el cabineo.
Buenas tardes Angel, está muy elegante la estantería, a mí el pino me gusta bastante aunque sea teñido , para mí gusto no queda mal, es una madera muy utilizable
Chulisimas, más aún en esa casa. Esa escalera me suena puede ser? Entiendo q el entintado y acabado antes de montar? Me gustaría si es posible q nos contaras un poco como has hecho el acabado y q productos.
La escalera la hice hace ya años, sobre 2009, de castaño de un tiro. Lo mas espectacular el poste del arranque, de castaño laminado de 200x200 mm de seccion y 1500 de largo. El torno a su maxima capacidad practicamente
El acabado antes de montar en obra si. Tengo una pequeña cabina de barnizar de esas de filtros de carton.
El tintado lo hago a brocha, con tinte hidroalcoholico, rebajado con disolvente. Utilizo un tinte de la marca Icro, que viene en formato de un litro y te vale para mezclar con diez litros de disolvente. El tinte hay que andar rapido y listo para aplicarlo.
Despues se deja secar aproximado 4 horas y le doy un fondo (tapaporos) de dos componentes, tambien de la marca Icro.
Se deja secar unas 12 horas y lo lijo con rotorbital de orbita 3, con lija de grano 300 mas o menos. Una vez lijado le limpio muy bien el polvo, con pistola de aire y trapo frente a la aspiracion de la cabina para que no quede ni gota de polvo ni en la pieza ni en el local.
Despues le aplico un acabado de poliuretano de dos componentes, tambien de icro, en esta ocasion un op30, es decir un satinado casi cerca del mate. Quiza hubiese quedado mejor para mi gusto un op10 (mate) pero al cliente le gusto mas el op30. En estos barnices casi mates hay que remover muy bien el bidon porque el matizante tiende a irse al fondo y si no remueves bien te sale brillante.
La aplicacion del fondo y acabado yo la hago con equipo airmix, con boquilla 11/40
Y eso es todo…