CLT creo que es más barato construir en Canarias. Aqui saldria más caro. Eso me contarón el otro dia …
Buenas tardes, si el agua te entra solo por la unión de la fachada, yo prepararía un falsa columna, en forma de u ,
para la pared que va a escuadra haría algo parecido al dibujo de abajo, colocaría una banda de compresión tanto al listón como a la columna, y una junta de sellado a todo el largo de la unión de las paredes, la columna y los listones se sujetan con tornillos de acero .
La banda de compresión se ajusta sola al chaflán de las maderas de la fachada, el carpintero que haga un rebaje de tres milímetros por el ancho de la banda ,tanto al listón cómo a la columna , así ajustan más y verás menos la junta.
Puedes ver en la página illbruck.es la gama de productos que tienen, hay para fachadas en madera, vienen especificaciones y vídeos , este es uno de los fabricantes con los que trabajamos.
Este sermón es siempre que el agua sólo pase por la unión de las paredes,
Espero haberte ayudado algo, cualquier duda que tengas
si puedo te la respondo
Yo me temo que el agua entre por el machihembrado de la tabla, empujado por la presion del viento en esa cara noroeste, y vaya por la junta hasta la esquina y ahi entre dentro ya que en ese punto como va a media madera se corta el machihembrado y al no tener juntas de estanqueidad el agua entra dentro.
Lo que dice @Francis10 es una solucion que puedes probar en una de las esquinas, no te va a suponer mucho dinero y por probar a lo mejor se soluciona…
Lo otro, ya una obra mas costosa seria meter un material aislante a toda la fachada por el exterior y si quieres dejarla en madera de nuevo, colocar otra tarima por fuera, de manera que te va a quedar una camara con aislante. Solucionas por un lado las filtraciones, por otro mejoras el aislamiento y por otro lado te quedas sin euros…
La solución si el agua se filtra por la pared es colocar una membrana impermeable, como la que se utiliza para la cubierta, después o bien se instala el aislamiento o no, y después el recubrimiento, el problema que veo es que según las fotos, las maderas se sujetan unas a otras en la esquina son las que se sostienen unas a otras, la casa es de dos plantas y si se pudre la madera …, no es la tipica construcción de lamas que en España llaman casa , en lugar de cobertizo, esta tarde mostré las fotos en el trabajo y la solución menos costosa, sie
mpre que sólo haya filtraciones por las esquinas sería
esta, también a nivel estético
Muchísimas gracias, Francis. Se ve que manejas mucho del tema, yo hay cosillas que no entiendo pero es normal porque no soy profesional pero lo voy a hablar con un carpintero a ver qué me dice
Esta tarde estuve hablando con un experto en fachada ventilada y me ha recomendado hacerla, creo que es un poco lo que comentabais un poquito más abajo. Me ha asegurado que los problemas de la filtración del agua desaparecerían y no habría problemas de humedad. ¿Tú cómo ves esta solución de cara a si la tuya no terminara de funcionar?
Mil gracias de nuevo, que gustazo de comunidad
Buenas, Ángel, justo eso hablaba con un profesional de fachada ventilada de la zona, que quizás es la mejor solución, aunque la que daba Francis me ha tentado mucho probarla
Lo peor de las casas de madera es que apenas hay proveedores que de verdad sepan del tema por la zona
Claro que me has ayudado, un montón, mil gracias
Buenas de nuevo, Francis, estoy estudiando todo lo que me has comentado. ¿Me podrías dar un ejemplo de esa membrana impermeable? Así voy bicheando por internet cosillas
Si vas a colocar una fachada ventilada , primero instalaría una lámina impermeable y transpirable, te cortará la entrada de aire y humedad, no aislará térmicamente, pero te evitas los problemas de humedad y de condensación
Perfecto, Francis, voy a hablar con este chico y le cuento todo lo que me has dicho. No te imaginas lo que me has ayudado, muchísimas gracias. ¿Tú no trabajarás la zona de Granada, verdad? O si tienes algún contacto que recomendarme, a partir de ahora eres mi guía espiritual casero
No soy carpintero de armar, vivo fuera de España, la información que tengo es porque por mi trabajo, soy carpintero , prácticamente todos los días tengo contacto con los carpinteros de armar,
Estás fotos son de fachadas ventiladas, de una escuela y la oficina de una empresa de construcción en madera, del pueblo donde vivo , un pueblo pequeño
Un consejo, no busques guías , escucha, lee, observa, hazte tu propia opinión
Hombre, Thermochip Housing. Esos paneles están pensados para cumplir las nuevas normativas, passive house y demás.
Buenos días, en estas fotos se ve la lámina o barrera para el aire y el agua, aislamiento de lana de vidrio y la barrera de vapor, la de color negro es la primera, en este caso va por el interior porque la pared anciana, en madera, no tenía filtraciones, además el alerón del tejado la protege bastante
Buenos días, aislando correctamente puedes renovar edificios antiguos y transformarlos en construcción pasiva
Vaya obra mas chula @Francis10 . La madera es alerce???
Si Angel , es meleze, este acabado lo denominan, traduciendo, madera calentada y tallada al hacha , el pasamanos y el suelo del balcón es cedro ,
Sabes con que le dan ese acabado?? Cepillo de alambre y fibras??
El cedro lo he trabajado bastante, procedente de brasil, muy buena madera con el inconveniente del sabor que te queda en la boca despues del dia de trabajo. Por otra cosa muy buena madera