Esta madera la compran así, se que la secan a una temperatura más alta, le añaden productos para que tenga este color, supongo qué la pasarán por rodillos metálicos para marcarla tanto, el cedro que instalan por aquí huele como la madera de los lapices
@Francis10 y esa madera del balcón ha pasado por autoclave o algo?
Me interesa mucho saber como haceis para unir pasamanos y soleras de barandillas de forma discreta
Por un lado te diria que si solo son los encuentros de las esquinas, podrias forrarlos con chapa de zinc o similar.
Por otro lado, así a bote pronto, esas cabezas de viga saliendo en plena fachada se me hacen muy inconvenientes…
Hola Jordi, te respondo a ti por tu preocupación por la “casita de aperos”. Mi experiencia no sirve para el tema principal.
A raiz del confinamiento, sin ninguna experiencia y literalmente serrucho en mano, me dio por construir una casita de 9m2 en el jardín. Quería algo sólido y estanco. Han pasado más de dos años y ni una gota, ni una mínima mancha de humedad (casi no me lo creo!). A mi me sirvió hacer una estructura de parrilla con maderas fuertes y en su exterior: capa de OSB + rollo de este material semitextil (transpira pero impermeabiliza) que no recuerdo su nombre (solo tengo la marca) y finalmente la madera exterior tratada. En el interior además hay lana de roca y pladur, pero eso nada tiene que ver con la impermeabilización.
Otro tema clave es alero. Si volviera a hacerla lo haría todavía más grande.
Y sobre la parrilla del suelo, ojo con el suelo!, antes de la capa de OSB y entarimado final, neopreno ya que es donde me daba más miedo la humedad.
Te pongo unas fotillos por si te sirve:
Eres un artista!! Que bien te ha quedado…no sé si me atreveré hacerla yo mismo cuando llegue el momento.
Había visto prefabricadas sobre los 5000 euros.
Me gustaría lo más grande posible segun normativa del ayuntamiento , creo que con 1000 metros me permiten hasta 15 metros cuadrados .
Es más económico que hacer un garaje con la casa que me piden 25000 euros auque creo que era de 30 metros cuadrados.
Buenas, Francis, ayer estaba de viaje por curro y no pude responderte. Primero de todo muchas gracias de nuevo, es imposible no quedarte con la boca abierta con la de cosas que haces. Voy a seguir tus consejos y he hablado con una empresa especializada en temas de fachadas ventiladas, como creo que no tienen mucha experiencia en casas de madera voy a seguir a pie juntillas lo que me comentas y le enseñaré las fotos que has ido subiendo.
De nuevo muchas gracias, que importante es que profesionales como vosotros podáis aconsejarnos a los que no tenemos ni idea.
Y vaya currazos que has hecho en tu pueblo
Buenas, Daque, ¿recomiendas entonces esta lámina impermeable, verdad? la Ondutiss air
Buenos días, yo no hago estos trabajos, está madera se pone natural, se fijan con tornillos y el agujero se tapona con madera, Rober , yo soy español, no son trabajos que yo haya hecho, he trabajado alguna fachada ventilada, con Viroc , Trespa , meleze, pero aquí la madera se trabaja muchísimo y tengo contacto a diario con empresas que son las que hacen chalets como las fotos anteriores
Hoy vamos a comenzar a cambiar la carpintería exterior de este chalet , luego subo más fotos
Llevas la fregoneta bien cargada.
Buah, que bonito, Francis, vaya currazo tenéis ahí
Esos pasamanos helicoidales de escalera meten respeto!! Me toco hacer una escalera de tres plantas con la union entre tramos con pasamano continuo helicoidal y tela dejarlo mas o menos bien… ya no digo perfecto…
Buenas tardes, os paso unos datos sobre la cimentación de casas de madera, también sirve para preparar una solera para una caseta para el jardín y evitar la humedad
por capilaridad
Angel yo no sé hacer este pasamanos
El que hice prepare un cilindro del diametro del ojo de escalera y fui encolando capas de 3 mm hasta hacer los 80 mm de ancho de pasamano. Despues cepillo electrico manual y fresadora y paciencia…
Ese es otro melón que tendré que romper algún día porque si mi casa la construyeron así y dejaron la fachada tal y como habéis visto mejor no os hablo del suelo. Hay partes que ya se están ennegreciendo de la humedad… en fin, poco a poco, ahora a por la fachada y luego a por el suelo, al final llegaré a estar muy contento de vivir en una casa de madera
Casoplom ese
Ahora es saber
Tienen delegación en Canarias
Creo que después de hablar con varios y valorar diferentes opciones…estos son los elegidos.
Esa casa vale mucha pasta, esta catalogada la casa más sostenible de europa…
Creo que pedí info, pero no he recibido respuesta