Estoy de vuelta después de un par semanas de exámenes y trabajos.
Pues @garya como dice @Palosangre, el grado medio es así y tiene mucho taller, además si es dual priorizan las clases de taller a las teóricas.
Por otro lado el grado superior son solo 6 horas de taller a la semana, y ya desde el primer día se empiezan a utilizar maquinas como la tupi. En mi caso hemos realizado una puerta emboquillada con su premarco, la instalación de una puerta, una ventana encajada con bisagras tipo anuba y nuestro profe nos mete algo de torno por que es un ‘‘friki’’ del mismo. (personalmente me parece precioso el torno). avanzareis más despendiendo del nivel de la clase, si hay 4 que saben mucho y se le da bien, 5 que nivel ‘‘medio’’ y 6 que ni papa, el profesor tiene 3 frentes abiertos y eso retrasa mucho las explicaciones etc… Despues tienes tres asignaturas troncales más, GPCM, gestión de la producción en carpintería y mueble, Aquí vas a tener que hacer muchos números por que básicamente consta de estadísticas, como gestionar un almacén, como tratar con proveedores etc,etc. Es una asignatura muy orientada a grandes superficies y en mi opinión poco interesante. Después tienes DCM, diseño en carpintería y mueble, aquí se trata sobre todo el apartado de proyectos, planos, mediciones, presupuestos, escandallos, etc. Esta asignatura puede resultar MUY interesante dependiendo de quien la imparta. Por último, tienes Automatización, osea CNC, en mi caso ha constado de aprender como funciona la programación ISO, cálculo de velocidades para herramientas, control de las máquinas herramientas, anidados, parametrización y uso de programas de CNC (maestro y alphacam). Yo esperaba mucho más de esta asignatura, sinceramente, no veo necesario hacer tanto énfasis en el cálculo de las velocidades y el la programación manual; considero importante saber interpretar los códigos, conocer que existen velocidades de avance, rotación y como estas pueden variar según el mecanizado, preferiría haber aprendido más programas como por ejemplo Aspire y mecanizados de figuras 3D (bajos relieves).
Personalmente, pienso que este grado e incluso el medio, necesitan una gran actualización. Es como si en mecánica, se siguiesen estudiando los coches que no tenían ni dirección asistida.
¿Me está gustando el curso? Es complejo de explicar, este segundo año, siento que no he aprendido mucho, solo he repasado y repetido conceptos y conocimiento que ya se impartieron el año pasado. Digamos que es un sentimiento agridulce. He vuelto a tener la sensación por la que me salí del bachillerato; docentes más preocupados de meter miedo con el proyecto final, que de intentar enseñar y hacernos comprender el porqué de las cosas. Por eso repito tanto que va a depender del profesorado que tengas y como den las clases.
PD: la semana que viene tengo un último examen y acabo el curso para empezar las practicas y preparar el TFG. Me encantaba estar activo por aquí pero he desaparecido un tiempo largo por, precisamente, el curso. Tan pronto como acabe me gustaría crear un hilo, que llevo tiempo queriendo hacer, con las cosas que he realizado en el curso o mientras estaba en el.
Os deseo buen fin de semana y gastad cuidado con las lluvias!