FP Carpinteria

Pues que se te quite ‘la cosilla’, recién entrado en este foro, un compañero me dijo ‘qué vergüenza solo por enseñar el culo’, cada uno a nuestro nivel enseñamos lo que hacemos, yo ya no me corto en publicar aquí mis boberías.

Y la iniciativa de hacer un curso reglado, ya nos contarás, pero a mí me parece más que interesante.

Un saludo!

1 me gusta

Muchas gracias @jguirao !! Poco a poco vamos entrando…He tenido oportunidad de ver tus cositas recientemente y no son ninguna bobería :grin: Un saludo, compañero

1 me gusta

Importantisima esa feria.

2 Me gusta

Hola compañero!!!
cómo va el curso? se aprende algo?
qué edad tienes por cierto?

1 me gusta

Buenas tardes, compañero! El curso la verdad es que va muy bien…estoy aprendiendo mucho, cierto es que eso es más fácil cuando tienes todo por aprender, solo que currar por las mañanas y estudiar por las tardes a los 50 es bastante jodido…pero sigo con mucha ilusión y justo está semana he ido a una carpintería a proponerles hacer las prácticas con ellos…se dedican a restaurar casas antiguas fundamentalmente o a fabricar de todo para casas antiguas que la gente reforma,desde mobiliario a carpintería de taller y de armar…me han aceptado y en mayo empezaré…mi idea inicial era hacerlas con un artesano de la FEDAC que es un Fondo para la Etnografía y Artesanía Canaria pero eso es inviable…los Artesanos tendrían que tener dado de alta el centro de trabajo por el tema del seguro y la realidad de la artesanía aquí ahora mismo no es esa precisamente…el tutor me ha dicho que ha solicitado para el centro el Superior para el curso que viene así que una vez termine el medio probablemente siga con el superior si todo va bien…y tú cómo vas en la escola de treball?

5 Me gusta

pues al final no me apunté, pero creo que en septiembre si lo haré, por eso me alegró saber que tu habías empezado. No tengo a nadie a quien consultar sobre el curso(superior o medio, proyectos, si están conformes, etc) Aquí había un chico que decía que era mejor no saltarse el grado medio… en fin.
Haces mucho taller?

1 me gusta

A Taller vamos a las asignaturas de Operaciones básicas en carpintería y operaciones básicas en mobiliario, en total son 12 horas a la semana, seis horas cada una, la asignatura que le sigue en número de horas, que ya no es de taller, es Soluciones Constructivas, que son 5 y en la que nos estamos iniciando en el dibujo asistido por ordenador, SketchUp básicamente…y la siguiente es Materiales en Carpintería y Mueble que son 4…esas son las asignaturas que más me gustan y, a mí juicio, las más importantes de la programación y en las que realmente aprendes cosas del oficio…el resto son castañas, en mi opinión claro, Inglés, FOL, Control de Almacén y Digitalización de los sectores productivos,vamos,paja…yo me alegro mucho de no haber ido directamente al Superior,pero vamos, eso ya es una decisión muy personal en función de las circunstancias de cada uno y de las expectativas que uno tenga…yo estoy muy contento de haber empezado por el Ciclo Medio y aunque pusieran el Superior el próximo año en mi centro, me matricularía el año que viene en segundo curso del medio y luego ya si eso haría el superior…pero vamos,insisto en que eso es una decisión muy personal,así que no trato de decir con ello que sea mejor una cosa que la otra sino simplemente trato de decir que para mí ha sido un acierto empezar por el medio dadas mis circunstancias… no pretendo con ello dar consejo a nadie en ese sentido…cada uno debe elegir el camino que quiere recorrer en función de su situación personal…lo que sí te aconsejo y a lo que sí que te animo es a qué empieces a formarte sea donde sea, FP o cualquier otro curso que puedas hacer porque si te gusta el oficio como estoy prácticamente convencido de que así es, lo que sí te seguro es que es algo de lo que no te vas a arrepentir y te va a proporcionar mucha satisfacción…vete a los centros,habla con los profesores de un ciclo y de otro, habla con los alumnos, seguro que eso te ayudará a tomar la mejor decisión, pero no lo dejes pasar de este año…yo, ahora que me he subido al tren, me he arrepentido muchísimo de no haberlo hecho antes… ánimo que fijo que vas a disfrutar mucho aprendiendo y hagas lo que hagas vas a aprender…

5 Me gusta

En mi opinión, muy coherente y acertada tu decisión. Mucha suerte. :clap::clap::clap:

1 me gusta

Muchas gracias, @Janema !! Un saludo

1 me gusta

Muchas gracias por la info, te iré preguntando como avanza la cosa.
Y la verdad que tienes razón, no daré más vueltas y empezaré cuanto antes

Gracias

1 me gusta

Ánimo @garya ! Aquí estaré para aquello en que te pueda ayudar! Un saludo

1 me gusta

Cómo vas con el segundo año, te está gustando?

Bueno, ir voy bien. Aprobando todas, con menos nota de la que me gustaría, pero aprobando. Me queda un par de semanas que son de recuperaciones y solo tengo que presentarme a programación manual de ISO en CNC, después de eso, prácticas y entrega del TFG en junio (el cuál podré pasar por privado si hay algún interesado)

Podría darte una opinión super elaborada de lo que me esta pareciendo el curso, pero va a depender tantísimo de el centro en el que estés, como impartan las clases y el propio profesorado. Además, ahora han modificado la normativa de los ciclos formativos; han cambiado asignaturas, han metido cosas ‘‘sin sentido’’ a golpe de calzador (agenda 2030),etc.
Vamos, que no se saben aun las asignaturas que se imparten en 2º año de la nueva normativa :rofl:

Edit: Acabo de leerme las respuestas anteriores, ahora mismo tengo que marcharme pero pasaré por aquí pronto para responder algo más específico a lo que preguntas.

Buen fin de semana!

3 Me gusta

perfecto compy, me gustaría mucho que comentes con detalle sobre el curso. Cuando puedas nos dices.
Un saludo

1 me gusta

Hola.
¿Que tal vas en el curso? ¿Te está gustando?

1 me gusta

Estoy de vuelta después de un par semanas de exámenes y trabajos.

Pues @garya como dice @Palosangre, el grado medio es así y tiene mucho taller, además si es dual priorizan las clases de taller a las teóricas.

Por otro lado el grado superior son solo 6 horas de taller a la semana, y ya desde el primer día se empiezan a utilizar maquinas como la tupi. En mi caso hemos realizado una puerta emboquillada con su premarco, la instalación de una puerta, una ventana encajada con bisagras tipo anuba y nuestro profe nos mete algo de torno por que es un ‘‘friki’’ del mismo. (personalmente me parece precioso el torno). avanzareis más despendiendo del nivel de la clase, si hay 4 que saben mucho y se le da bien, 5 que nivel ‘‘medio’’ y 6 que ni papa, el profesor tiene 3 frentes abiertos y eso retrasa mucho las explicaciones etc… Despues tienes tres asignaturas troncales más, GPCM, gestión de la producción en carpintería y mueble, Aquí vas a tener que hacer muchos números por que básicamente consta de estadísticas, como gestionar un almacén, como tratar con proveedores etc,etc. Es una asignatura muy orientada a grandes superficies y en mi opinión poco interesante. Después tienes DCM, diseño en carpintería y mueble, aquí se trata sobre todo el apartado de proyectos, planos, mediciones, presupuestos, escandallos, etc. Esta asignatura puede resultar MUY interesante dependiendo de quien la imparta. Por último, tienes Automatización, osea CNC, en mi caso ha constado de aprender como funciona la programación ISO, cálculo de velocidades para herramientas, control de las máquinas herramientas, anidados, parametrización y uso de programas de CNC (maestro y alphacam). Yo esperaba mucho más de esta asignatura, sinceramente, no veo necesario hacer tanto énfasis en el cálculo de las velocidades y el la programación manual; considero importante saber interpretar los códigos, conocer que existen velocidades de avance, rotación y como estas pueden variar según el mecanizado, preferiría haber aprendido más programas como por ejemplo Aspire y mecanizados de figuras 3D (bajos relieves).

Personalmente, pienso que este grado e incluso el medio, necesitan una gran actualización. Es como si en mecánica, se siguiesen estudiando los coches que no tenían ni dirección asistida.
¿Me está gustando el curso? Es complejo de explicar, este segundo año, siento que no he aprendido mucho, solo he repasado y repetido conceptos y conocimiento que ya se impartieron el año pasado. Digamos que es un sentimiento agridulce. He vuelto a tener la sensación por la que me salí del bachillerato; docentes más preocupados de meter miedo con el proyecto final, que de intentar enseñar y hacernos comprender el porqué de las cosas. Por eso repito tanto que va a depender del profesorado que tengas y como den las clases.

PD: la semana que viene tengo un último examen y acabo el curso para empezar las practicas y preparar el TFG. Me encantaba estar activo por aquí pero he desaparecido un tiempo largo por, precisamente, el curso. Tan pronto como acabe me gustaría crear un hilo, que llevo tiempo queriendo hacer, con las cosas que he realizado en el curso o mientras estaba en el.

Os deseo buen fin de semana y gastad cuidado con las lluvias!

11 Me gusta

Ya nos enseñarás las notas…

4 Me gusta

Buenas tardes @Juanmanuel1

Muchas gracias por compartir tu experiencia en el ciclo.

De todo lo que has escrito, me quiero centrar en lo del CNC.
Hoy en día considero importantísimo tener una base de conocimiento del mismo. Quién tiene esa base, créeme que es algo muy importante a la hora de encontrar un trabajo en el sector de la madera, sobre todo en empresas ya de cierto volumen de trabajo. Pienso que lo aprendido en un ciclo es el pasaporte para aspirar a un puesto de trabajo en ese tipo de empresas.

Después ya, si tienes suerte de conseguir entrar y de demostrar los conocimientos que has aprendido en el ciclo, si a la empresa le conveniente lo que le aportas y te asigna un puesto en una máquina CNC, aprovecha la oportunidad que te brinda la misma, verás por ti mismo, pasado un tiempo trabajando y te vas a dar cuenta realmente el valor de lo aprendido en el ciclo.

Por otro lado si tienes la inquietud de seguir formándote, en tu caso en el programa Aspire, siempre podrás hacerlo paralelamente en tus ratos libres. En este foro hay un compañero (eso sí, poco activo en el mismo) que se dedica a enseñar Aspire. Si lo necesitas, me dices y te digo quien es, además el mismo tiene página web propia donde explica que es lo que hace.
Lo mismo para el resto de compañeros, si alguien está interesado no tiene más que decirme y le digo quien es.

Saludos.

4 Me gusta

Ve preparando el peluche…

y la cerveza…

2 Me gusta

Si, por supuesto, siempre sigo mi formación cuando vuelvo a casa y tengo tiempo. Uno de mis objetivos es que, de alguna u otra manera, esto pueda darme de comer sin que me pese ir a trabajar todos los días y para eso se que tengo que hincar los codos y agachar cabeza un tiempo.

Gracias por mencionar lo del compañero que enseña aspire y tiene un foro, me va a ser de gran ayuda, ahora quiero centrarme en el TFG y acabar el curso, contactaré contigo tarde o temprano :slight_smile:

3 Me gusta