Fresadora para cortar formas

Hola compañeros!

Vuelvo a la carga! Ahora con la fresadora!

La cuestión, os cuento para que l quiero de momento y me decís si me sirve lo que tengo, si me vale con una pequeñita o si tiro a una grande.

Ya se que en un futuro caerá la grande, pero de momento, para lo que yo la quiero, a ver si me sirven las pequeñitas.

La cuestión: quiero cortar formas, letras, círculos, etc en madera de pino maciza de 18mm y en madera contrachapada de 10mm por ejemplo.

Ahora mismo tengo una Dremel de hace algunos años pero bastante potente, tengo que mirar exactamente el modelo y la potencia, mañana lo pongo.

La cuestión es si con la Dremel se podría hacer esto, si no valdría, si con la Makita de 700w se podría, o si necesito algo ya más grande para hacerlo?

Y la segunda cuestión es, necesito hacer un círculo de 55cm de diámetro, como lo haríais vosotros? Es en el contrachapado de 10mm
Alguna guía para hacer círculos así tan grandes?

Es que me ha surgido un trabajito ya y lo necesito de forma urgente!

Gracias de antemano!

A ver… yo la maquita de 700 la tengo por la comodidad y lo pequeñita y manejable que es, pero siendo sinceros no la saco más allá de cantear… Nunca he probado a hacer cortes con ella, pero si vas poco a poco y bajando mm no debería haber problema. Pero mejor que te aconseje un experto en esto xD

Para lo que comentas del circulo yo lo he hecho con una caladora, tornillo y cuerda. Sin más.

1 me gusta

Con la makita vas sobrado, yo la tengo y hago de todo en contrachapado de 15mm, 18mm y 21mm , tambien en pino.

Para hacer circulos tienes diferentes métodos, yo utilizo un trozo de MDF de 0,3mm, le hago unos agujeros utilizando como plantilla la base de la fresadora (esta la desatornillo) y pongo en su lugar el trozo en forma de rectangulo de MDF en la base de la fresadora atornillada.
Con esa plantilla de MDF lo clavo o atornillo sobre el tablero que quiero hacer el circulo. A más distancia de la base de la fresadora más grande es el diametro del circulo (no sé si me explico…)

Esta foto es un ejemplo de mi primera fresadora, con la makita es parecido.

3 Me gusta

Todo esto es con la Makita 700w. Estoy encantado con ella.

4 Me gusta

Con la Dremel no lo veis verdad?
Mínimo con la Makita de 700 no?
Y la máquina sola por 112€? O con el kit de accesorios por 207€?

Y que fresa tendría que comprar para hacer esos cortes?

Como veis soy súper novato con las fresadoras…

Con la Dremel no te puedo aconsejar…yo tambien soy novato en este mundillo. A ver si alguien te puede aconsejar mejor, pero la Makita esta muy bien…el tema de qué fresas utilizar pues depende de lo que quieras hacer. Para cortar circulos las fresas de corte ( hay muchos diametros) , si quieres hacer figuras o copiarlas hay fresas copiadoras que tienen un rodamiento que apoya sobre la pieza para copiar…
Tambien tienes con la Makita un anillo copiador que lo mismo y te serviría la fresa de corte o ranurado…buff esto es un mundo jaja
Te aconsejo que veas tutoriales por youtube donde explican los tipos de fresas, sus usos, etc…

1 me gusta

Yo tengo el kit de 200 euros y es muy versatil. Hay un par de accesorios que no les doy casi uso, pero la base grande que tiene la función de inversión la utilizo muchisimo. La base redonda tambien porque es muy comoda…
Tienes otras opciones, pero compres lo que compres que tenga opción de inversión( es más versatil y mejor para cortar circulos)

1 me gusta

Esta me serviría con la Makita de 700?

Lo digo por lo del vástago, que he visto que se pueden poner de 6 y de 8, pero vienen los accesorios para cambiarlo?

Depende de cuánto trabajo quieras hacer seguido quizás te serviría la dremel, pero dudo que vayas a encontrar gran variedad de fresas, cosa que con la makita no te pasará.
Creo que la dremel está enfocada a otro tipo de trabajos.
Saludos

1 me gusta

Si que vienen los accesorios para cambiarlo. Yo pondría algo mas grueso el diametro de la fresa…yo utilizo 10mm, 12mm o más jajaja tengo varios modelos. La fresa con un diametro tan pequeño(5mm) vas a tener que ir muy poco a poco y creo que quemarás la fresa…con diametro más grande creo que mejor aunque tambien debes ir poco a poco. No puedes hacer del tirón un corte de profundidad de 18mm , tienes que ir de 5mm en 5mm por ejemplo o 6mm en 6mm, pero no del tiron.

1 me gusta

Hay una katsu que es una copia de la makita, por 70 pavos en amazon.
Hablan bastante bien de ella

3 Me gusta

De este tamaño te refieres?

Es muy buena por el precio que tiene, doy fe, y creo que @chuf tambien. Y la makita tambien doy fe que es muy buena. En detalles mejor Makita, un poco mejor acabada, pelín mas estable y una chorradita, el cable mas largo y flexible, cosa que se puede cambiar en la katsu.

2 Me gusta

Yo tengo una imitación china de la maquita y me sirve mucho
Redondea o maya cantos en cualquier madera , ranuras de cajon de 10 en contrachapado ( sufre un pico en abedul marino) uñeros y tal…
A una mano

2 Me gusta

por 50, la katsu en naranja en vez de azul

2 Me gusta

Para hacer círculos hay muchas guías caseras muy sencillas… A mi las cosas que hace este tío me tienen loco… Mira esta guía que sencilla es

3 Me gusta

Bueno compis!

Al final compré la Makita y ya me ha llegado.
La compré con el pack de accesorios cabezales. Y el pack de las 4 fresas últimas que publiqué.

Y para la guía para cortar circular, de momento he cortado la madera, pero ahora al pensar, como he usado una madera de 10mm, ahora tendré que comprar unos tornillos un poco más largos para atravesar esta madera y atornillarlos a la Makita verdad?
Porque le he quitado la pieza esa negra, pero todo y así no creo que lleguen no?

Después, como también tengo que cortar unas letras, le he hecho unos agujeros a la placa de la caladora, y la he atornillado a una madera para ponerla boca abajo y poder ir mirando desde arriba las curvas de las letras.
Creéis que me funcionará?
Algún consejo?

Luego publico fotos para que lo veáis!

1 me gusta

La máquina no tienes que atornillarla a ningún sitio si no quieres. Si has comprado tablero de 10 mm, coje la maquina, marca la forma de la base en la punta del tablero, y fresa 5mm para que la base encaje en el tablero. si tienes miedo de que se te pueda mover, con un par de trozos de madera o metal fabricas unos topes para que no se levante y a correr. y lo de la caladora te puede facilitar el ponerla invertida como has hecho. En el youtube encontrarás sistemas con rodamientos para que la hoja de la caladora no se doble al apretar contra la madera sobretodo en las curvas.

1 me gusta

Como te han dicho, fresa 5mm para introducir la fresadora. Otra forma es avellanar el tablero de 10mm un poco profundo para que te de los tornillos de tu fresadora.

Yo utilizo un trozo de 3mm de mdf , es muy barato. Compras la pieza más pequeña el Leroy Merlin u otro sitio y listo.

Pero como te han dicho con el material que tienes puedes hacerlo.

PD: Buena maquina! Yo esta tarde con la misma Makita he utilizado una fresa de 20mm y he hecho canales de 18mm, 15mm ,12mm para construir unas presas o agarres para un rocodromo.

1 me gusta

Hoy toca cortar el círculo! Haré lo que me comentáis, fresaré la base a ver si así me funciona.

Por cierto, ayer corté las letras, lo hice con la caladora invertida en una madera como base, y buf, vaya churro de caladora que tengo!
La tengo de hace muchísimos años de la marca PowerPlus, y madre mía que mal lo pasé cortando las letras, la hoja se movía tanto de lado a lado que me costaba un montón cortar con un poquito de precisión, incluso se me soltó la hoja 1 vez (es de estas que se aprieta con dos tornillos.

Pero vamos, menudo suplicio.

Otra máquina que tengo que apuntar en la lista para comprar