Hoy día es clave que los tiempos de fabricación sean cortos sobre todo en trabajos de este tipo donde suponen un coste bastante elevado para el cliente. Aqui el centro de mecanizado juega un papel clave, no sustituyendo nunca el papel de un artesano ya que no es comparable, pero si permitiéndonos dar un toque a un precio muy bajo
El cedro para carpinteria exterior es una madera que me encanta. Tiene muy buen comportamiento, ligera, se mecaniza muy bien (a excepcion de algun que otro tablon que repela) resiste bien al exterior… lo peor el sabor que te deja al trabajarlo, pero te acostumbras…
Nos falta la segunda fase, a la izquierda de esta lleva otra igual. A ver cuando podemos echarle mano…
En las cuidades, en zonas de casco antiguo sobre todo hay autenticas maravillas. Yo siempre voy mirando hacia arriba con la boca abierta y mi mujer preguntando que miro … aprendiendo lecciones y admirando maravillas
Hoy dia no se si quedaran profesionales (y si quedan seran muy pocos) que puedan igualar muchas maravillas de aquellos años. Nos dedicamos mas a ir deprisa y por desgracia aquel saber hacer de nuestros abuelos se ha quedado en el olvido. Los tiempos piden otras cosas…
Ya nadie te pide un mueble de castaño con tallas… los “muebles” son tableros ensamblados… no hay practicamente madera maciza y los precios donde nos movemos hacen que haya que fabricar bien en serie o como vayas a medida a toda velocidad…
eso es una verdad como un templo, lo que daria por poder trabajar con cariño y tranquilidad, donde importe mas el acabado que el tiempo, mierda de euros…
Esa es la diferencia de un artesano por hobby que uno por oficio. Siempre digo, que cuando me muera, mi “cielo” es una carpinteria sin electricidad… yo solico ahi eternamente sin prisa, sin clientes…
Apunta @Pepet , tenemos que poner trifásica.
Tienes el título para dar el boletín o habra que seguir una formación ( pagarla vamos)?
Y puestos, wifi también o no?