Garlopa Virutex

Hola compañeros.

He adquirido una garlopa de segunda mano, quería presentarosla, una Virutex A92 con su soporte, me vendrá genial para cantear alguna madera pequeña y rectificar unos tableros. Como veis no viene mal, pero quería pediros consejo en su puesta a punto. La máquina funciona como un avión y las cuchillas habría q cambiarlas. Me viene con varios juegos de cuchillas afiladas q como veo, no son desechables como en mi otro cepillo. Aquí os pongo algunas fotos. Un cordial saludo.



5 Me gusta

tienes maquina para años.son indestructibles,tan solo as de ajustar las cuchillas y a sacar virutas,Virutex tiene un kit para poder montar cuchillas desechables en estas maquinas.

3 Me gusta

Y a @Pepet los dientes largos…:rofl::rofl::rofl:

A disfrutarla …

Salú

2 Me gusta

Muy buena maquina. Yo tengo uno igualito, y no hay quien lo acabe. El mio venia con kit de cuchilla recambiable pero se lo quite y puse cuchillas de afilar porque me gustan mas. La unica pega que le veo es el pomo de dar la comida, que no te indica cuanto lleva de espesor. Si sabes lo que es una vuelta mas o menos pero nunca sabes a como lo tienes puesto, es decir, lo cojes y no sabes los milimetros que comes. Tienes que verificarlo mirando la mesa cada vez que lo cojes

1 me gusta

Pero se podría hacer una escala a " ojimetro" después de la experiencia y medición con unas pruebas y un rotulador no? Aunque no sea precisión milimetrica …

Salú.

1 me gusta

El problema es que el pomo no da solo una vuelta sino que es una rosca que vas dando vueltas. No se las vueltas que tiene exactamente pero se que son varias vueltas y cada vuelta eso si sabes lo que aumenta la comida pero nunca sabes en que vuelta estas

1 me gusta

Ponle un contador del Scalextric…:joy::joy::joy:

3 Me gusta

Excelente máquina, una clásica de Virutex. Cuídala todo lo mejor que puedas y tendrás garlopa por muchos años como bien dice @virutasibz . Yo todavía veo funcionando el modelo anterior a este.

Por cierto si la quieres utilizar invertida, creo que la marca tiene un soporte para poder hacerlo. Si no me equivoco el compañero @charolais lo tiene, a ver si lee este hilo y nos puede decir algo.

Enhorabuena por tu compra @slopez , que la disfrutes por mucho tiempo .:clap::clap::clap:

1 me gusta

El modelo anterior en vez de in pomo para ajustar la profundidad de pasada,llevaba una palanca que era sumamente util, podias cambiar la profundidad de pasada muy facilmente cuando estabas cepillando, quizas el unico cepillo electrico atual que sea tan facil el ajuste sea el 850 de Festool

2 Me gusta

Buen maquinon has adquirido, a darle comida :joy::joy:

2 Me gusta

Aquí la tengo en su mueble, no tengo cepillo de banco y para cantear algunas maderas me atrajo sobre manera.

La verdad q a falta de ponerla a punto estoy muy contento. Se nota cuando una máquina está construida de manera sólida y como siempre, las cosas antiguas estaban hechas para durar.

He leído a varios compañeros como ajustan la cuchilla, pero no me ha quedado claro como lo hacen. En mi caso, el cepillo q tengo le di la vuelta las cuchillas, y apenas toque nada. En este quiero aprender a usar las cuchillas para afilar, tengo aquí varias q están perfectas y quiero aprovecharlas y q narices, andamos siempre tirando… Desechando.

Gracias a todos por vuestras respuestas. Ahora a por la lijadora de banda, q en virutex de segunda mano están cotizadas como el oro.

2 Me gusta

Yo lo que hago para colocar cuchillas es poner una regla pequeña en la mesa fija, que sea de madera dura o aluminio (la mesa larga en tu caso) y girar a mano y verificar que la cuchilla coma un poco la regla. Para eso giro y cuando la cuchilla toca la regla te fijas donde esta y sigues girando hasta que suelte la regla. El desplazamiento de la regla a mi me gusta que sea de uno o 2 mm. Esto lo verificas en los dos lados de la mesa (izquierda y derecha) y en las dos cuchillas. Se tarda un ratim en conseguir y tampoco es necesario que quede a la decima, ya que es dificil de conseguir la exactitud

1 me gusta

Pues como dice @Angel que son varias vueltas se me ha oucrrido esto:

SmartSelect_20230128-125637_Gallery

Una escala en la parte del cepillo y otra en el pomo. Enfentando números evidentemente el 0 con el 0 no come nada el 0 interior con 1/4 pues eso un cuarto vuelta medir cuanto come y apuntarlo asi …

Cuando da una vuelta el pomo si se pone en 1 interior hay que saber que les una vuelta y un poco si se pone en -1 es que le falta un pelin para llegar a la primera vuelta, pienso que se entiende el concepto no? Asi en el círculo de la derecha estaría marcando 1 vuelta casi y cuarto…

Despues de hacer las pruebas pertinentes y saber lo que come el cepillo podeis cambiar los valores por milímetros o dejarlo en fracciones, yo escogeria lo último por que es a modo de referencia y no tener que andar dando vueltas al pomo como cadena de reloj :mantelpiece_clock:

Disculpas por los dibujos en plan rápido… si los haces con ilustrator por ejemplo es un minuto y se pueden llevar a una imprenta que nos los saquen en vinilo adesivo por muy poco dinero y quedaria pendiente de patente en el cepillo…:rofl::rofl::rofl:

Salú.

4 Me gusta

Leche muchas gracias por vuestra ayuda! Le echaré un vistazo y me pondré con ello cuanto pueda.

2 Me gusta

Yo tengo una lijadora virutex de banda, durisima y eterna pero jubilada. Prefiero mil veces la lijadora rotorbital. Yo tengo una metabo orbita 5 plato 150 y ademas de ser mas rapida que la de banda no te deja marcas de lijado.

1 me gusta

La mia está en la uvi a ver cuando vuelve…

Salú

1 me gusta

Yo tengo una makita de 125 q me hace buena labor. Pero para desbaste y meter caña he usado de banda, el acabado con la rotorvital. La de banda del Lidl me canse, luego compre una makita q fue de vuelta y estaba pensando en comprar una makita, en concreto una makita 9403. Pero la verdad, no habia planteado una rotorvital más grande, la metabo de 150 la sxe 450 esta más barata q la makita en Amazonia 195 vs 236 euros. Tb en makita la hay en 150 por 209,pero he leído algo de q la metabo tiene cabezal libre para desbaste… En fin, la verdad q esto de compartir hace q la información sea Libre y la ayuda infinita. Gracias…!

Esta es de orbita 5? He leído q tiene como dos modos de trabajo… Trabajo fino y basto…

Esta es la que yo tengo. Tiene una opcion para cambiar de orbita 5 a una orbita menor, pero eso en la mia se fastidia y la tengo fija en orbita 5 Una maquina muy dura. Le he cambiado rodamientos una vez y sigue perfecta. Es mucho mas rapida que la virutex de banda, comprobado lijando dos operarios uno con la banda y otro con la rotorbital en una viga de abeto laminado y mucho mas rapida la rotorbital y mejor calidad de acabado. Tengo otra festool orbita 3 para acabados, principalmente para lijar barniz. Pero para desbaste orbita 5.

2 Me gusta

4 Me gusta