Haciendo semilleros

Pues por ponerlo en alguna parte y no en #que_estais_tramando que sino @Pepet no gana pa trankimazines…

Chorradilla express para las plantas /semilleros…

SmartSelect_20230314-115641_Gallery
SmartSelect_20230314-115619_Gallery
SmartSelect_20230314-115649_Gallery
Salú

5 Me gusta

Por si no las conoceis se usan mucho en metal , tizas duras yo las afilo con la radial…y luego contra chapa por friccion cuando se desafila…

SmartSelect_20230314-115904_Gallery
SmartSelect_20230314-120102_Gallery

Salú.

Como vea esto mi mujer , me vas a dejar muy mal… yo lo hago de memoria … asi me va jjjjjjjj

Pues ya ves que es una pijada por si no se aprecia son madera de caja de fruta una lijada de 2 segundos con la lijadora de banda y pintura de pizarra… palillos o en mi caso de pincho moruno cortados en 3 … yo lo pegue con cola termofusible por gastarla…

En un momento haces un montón…

Salú

2 Me gusta

Seguimos para bingo…

SmartSelect_20230314-131838_Gallery

Salú.

4 Me gusta

:rofl: :rofl: :rofl: Ya lo puedes decir bien… Son unos “kabrones” esos pimientos, sobretodo el último…

1 me gusta

Lo dicho los tomates salen solos 5 días y ya ha salido la primera …

SmartSelect_20230314-201703_WhatsApp
SmartSelect_20230314-222612_Gallery

Y de regalo para @Onty el primer pimiento maduro la planta es del.año pasado…

SmartSelect_20230314-222444_Gallery

Salú.

2 Me gusta

Que envidia , yo de momento solo saco plantones de manzano, almendro y nispero, … a un par de naranjos…
A ver si aguantan …los tiempos de calores de madrid.

Si consigues comer naranjas de una naranjo plantado de semilla, guárdame alguna semilla (no es coña, va en serio)

1 me gusta

ya me gustaria a mi , de momento tengo una planta que ya tiene dos años… pero como tengamos que esperar… puff

Para los cítricos lo mejor es injertar…
Puedes tener en el mismo árbol, mandarína, naranjas y limones

1 me gusta

de momento estoy en curso básico de hortelano… :sweat_smile: :sweat_smile:
los injertos lo veo muy lejos.

2 Me gusta

Y peras, manzanas, aceitunas, calabazas, etc. Si nos ponemos que sea a lo grande.

2 Me gusta

Es como las uniones de cola de milano…todo es practicar :joy::joy::joy: y ensayo/error

4 Me gusta

No la tengas , a mi se me dan las semillas porque lo hago ennla cocina en un entorno calido en la ventana y orientación sur… pero luego no puedo plantar nada prácticamente… ese pimiento es mini ya ves mi dedo al lado, la planta es “bonsai” no levanta mas de 35 cm , es un tiesto de madera por tener algo de color y vidilla… tengo unas guindillas pequeñas que me encantan para los guisos y ahira pondré 1 o dos tomates el cual enseguida sale por la ventana e invade el tendal el año pasado dio unos cuantos… pero no llega ni a huerto urbano…

Los semilleros que los atienda después mi suegra, algunos a tierra otros a invernadero otros se regalan…

Mi vecino tiene un montón plantados así, no dan nada tienen mas de 6 años y 2 m de altura los tiene puestos en la linde para cercar me tengo que fijar si este año florecen o algo…

Yo el año pasado consegui hacer brotar dos esquejes en tierra … ahora por primavera cortar un brote nuevo empaparlo en hormonas enraizantes y a un tiesto tambien con un poco de canela… de 4 salieron 2 pa lante y
Pero un dia cuando empezaba a sacarlos al.sol se me olvidaron fuera a la venta y justo hubo tormenta con viento y ni los encontré…

Tambien se pueden sacar en la propia rama ,tiene un nombre pero no lo se, en un brote nuevo ahora por primavera se raspa el brote von una navaja cerca de la union con la rama, a unos 2-3 cm mas arriba, luego se pone un poco de canela y una capa de musgo muy humeda tierra vegetal encima se vuelve a humedecer todo y se envuelve con una bolsa, papel film de cocina o similar y luego una vuelta de cinta adesiva o atar bien que no se caiga…

No recuerdo exactamente el tiempo 1 o 2 meses y salen raices… se corta por detras y se planta directamente… lo bueno de hacerlo asi es que el brote sigue teniendo la vigosidad del arbol y no se pone mustio… tambien se hace con los esquejes lo de poner el musgo…

Salú .

2 Me gusta

Si alguien del foro corta ramas de manzano, se las compro. Son las que uso para hacerle los juguetes al guacamayo.

1 me gusta

Miraré a ver que podemos hacer por Pipo, la mascota del Foro.
Gratis, coño, gratis.

1 me gusta

Y otros frutales no le gustan? Tipo cerezo o ciruelo?

Le gusta todo tipo de madera para romper, lo que pasa es que hay maderas toxicas para su organismo.
Tengo una tabla de las maderas, luego la cuelgo.
Ademas no pueden ser maderas tratadas, solo naturales y las tengo que descortezar y lavarlas bien con agua y un chorrito de eso que limpia la ensaladas.
Ademas también tienen que ser duras, la primera vez que le cambie los palos de las perchas que se comió, le puse haya pensando que era mas dura y le duraron 24 horas.

2 Me gusta

Madera venenosa

La madera fácil de encontrar puede ser tóxica para las aves exóticas. Evite la madera proveniente de azalea, rododendro, albaricoque, aguacate, boj, cacao, cedro, saúco, cicuta, acebo, castaño de indias, hortensia, enebro, mango, simulacro de naranja, laurel de montaña, roble, oliva, melocotón, ciruelo, etc. Secoya, Nogal, Higo Llorón, Wisteria Y Tejo.

Madera en disputa

Dado que la madera de cerezo ha causado problemas de salud en perros y caballos, algunos expertos aconsejan no usarla en la pajarera. Otros recomiendan quitar la corteza, luego usar la madera desnuda. Dado que la corteza del arce puede albergar hongos, esta madera no se recomienda para usar con la corteza. Algunas especies de sumac no son seguras para las aves, por lo que es posible que desee evitar las sumacs en general. Driftwood puede albergar criaturas marinas, desperdicios de animales y sodio, los expertos aconsejan no usarlo en la pajarera.

Madera segura

Utilización de árboles como la acacia, almendra, ceniza, álamo temblón, bambú, haya, arbusto de mariposa, manzano, mirto, ajo, olmo, eucalipto, higo, abeto, ginkgo, hibisco, nogal, lila, magnolia, mulberry, gatito, Picea, sicómoro, viburno, sauce llorón y yuca para la jaula de su pájaro. Para mantener a salvo a su ave, solo use piezas seguras que sepa que no hayan sido rociadas o tratadas químicamente.

Preparando madera

Una vez que haya recolectado madera segura, esterilizarla antes de colocarla en la jaula de pájaros. Remoje la madera en un galón de agua mezclada con una cucharada de cloro durante una hora. Seque la madera al sol o hornéela en un horno de grado 250 durante una hora o hasta que esté seca. Esto mata parásitos, bacterias y hongos que podrían enfermar a las aves.

2 Me gusta