Hoy pongo en marcha mi CNC de juguete

Son formulas preestablecidas, lo cual no quiere decir que el resultado sea el más optimo. Me explico: si el cnc lo vas a utilizar con madera maciza, la madera es un material vivo, con desperfectos, con mil especies, densidades y resistencias, aqui solo te queda hacer pruebas. Si el material son tableros puedes ir más tranquilo. Tambíen dependera si la fresa está comiendo por sus dos ‘‘caras’’ o solo esta haciendo el contorno de la pieza.

Iba a poner ejemplos pero el resumen: es busca las formulas y experimenta.

2 Me gusta

Por lo que veo el software es compatible con Mac ¿verdad?

Gracias y que la disfrutes

1 me gusta

Si, he estado probando todas las posibilidades y la verdad que por ejemplo grabar es más fácil porque al final te sale el diseño más o menos bien pero te sale, otra cosa es cuando quieres cortar (en este caso piezas de puzzle) he tenido que probar con distintas brocas tanto en diámetro como en forma ya que si le indicas cortar por dentro te da un resultado, si le indicas por el centro te da otro y si le indicas por fuera otro, no ha sido fácil pero al final lo he conseguido, otra cosa, las cientos de piezas de puzzle que trae el software no me han servido las he tenido que dibujar yo mismo en Photoshop y luego importar al software del CNC y si dependiendo de la densidad de la madera hay pequeñas diferencias en el acabado final.

3 Me gusta

Si, con Apple también, me gusta mucho el software, es muy fácil e intuitivo, puedes pagar para tener la versión PRO, pero no hace falta, con el predeterminado gratuito lo haces todo

3 Me gusta

Pues la verdad que muchas gracias, encantado, ya estoy ahorrando, seguiré este hilo con total atención para ver las evoluciones
Muchas gracias

1 me gusta

Hola, bienvenido al mundo del CNC, posibilidades infinitas. Mira, también puedes hacer esto:

5 Me gusta

La verdad estoy impresionado con la cantidad de cosas que puedes hacer, me veo en unos meses comprando otro más grande :rofl:

1 me gusta

@VictorR cuida no engancharte mucho!!! Que acabas con un cinco ejes de ciento y pico mil euros!! :rofl::rofl:

5 Me gusta

:rofl::rofl:, va ser que no, yo me refiero a uno más grande pero con precio contenido 2000/3000€ máximo, pero vamos con este de momento me lo hace todo, asi que de momento a seguir :ok_hand:

2 Me gusta

no te quepa la menor duca compañero, el primer proyecto del nuevo CNC debe ser una hucha para ir ahorrando para el siguiente

4 Me gusta

José tú cual CNC tienes?

de momento no tengo CNC Victor, está en la lista de futuros juguetes. Mi idea es comprar algo que pueda servir para llegar a realizar trabajos de este tipo, no me importa esperar a que salga algo que merezca la pena porque no tengo prisa con ello.

https://www.youtube.com/watch?v=vgkyNiEMQgc

Si alguien conoce algun modelo que pueda llegar a hacer este tipo de proyectos y no haya que dejar un riñon a cambio se agradece

1 me gusta

Que guapo, ese tiene que valer dinero.

De momento con el mío estoy haciendo esto, será un cuenco de 58cm de diámetro segmentado con 6 maderas distintas con piezas de puzzle.

Este es el mío, un poco viejo ya, tiene unos 12 años, pero después de hacer mucho serrín sigue funcionando como el primer día. Solo cambiar escobillas, limpiar y lubricar.

7 Me gusta

Qué guapo, vaya tamaño, te ha dado problemas con el paso de los años?

Me gustaria aclarar un punto del trabajo de los cnc, referente a eso de que puedes hacerlo todo con estas maquinas.

1° ejemplo: trabajo facil: Fresado de una curva con una profundidad.


Cualquier cnc te hace ese trabajo. Vamos a complicarlo un poco

2° fresado de curva a profundidad variable

Aqui ya necesitas un cnc que interpole los ejes. Ya no valen todos los cnc

3° fresado en el canto de la pieza.


Aqui ya necesitamos un agregado, una herramienta que simplemente cambia la direccion de la fresa, de trabajar vertical a horizontal. Unos 4000 €…

4° vamos a complicarlo un poco mas,


Vamos a hacer un corte a 45° por ejemplo y fresar en esa cara… necesitamos lo que se llama 4° eje, que no es mas que un sistema que nos permite girar el agregado anterior y trabajar en el angulo que indiquemos… ya vamos por cnc de unos 100 mil euros.

5° seguimos complicandolo…


Vamos a dar un corte a 45 ° inclinado 45° y fresar esa cara… necesitamos lo que se llama 5° eje, la fresa vertical debe trabajar en todas direcciones, de forma similar a si la fresa fuese nuestro dedo indice y la maquina hace los movimientos de nuestra muñeca. Aqui ya nos vamos a maquinas de 150000 euros…

6° seguimos complicando…


En la pieza necesitamos hacer taladros de diferentes diametros en todas las caras… necesitamos lo que se llama grupo taladro ya que con una fresa seria lentisimo hacer diferentes diametros

7° en un trabajo necesitamos ademas hacer diferentes molduras en la misma pieza… el cnc debe disponer de cambiador automatico de herramienta

Y podiamos seguir asi complicando y yo creo que no encontrariamos aun asi la maquina que lo haga todo…

4 Me gusta

Lo dicho, solo he cambiado escobillas del motor un par de veces. El resto, soplar y lubricar.

Es verdad que con los años el motor se ha ido volviendo un poco ruidoso, estoy negociando con los Reyes magos a ver si lo cambio por un Mafell que el maestro @Angel recomienda esa marca muchas veces.

La bobería está del ensamble de cola de milano que colgué es a cuenta de que hace algún tiempo conversábamos por aquí acerca de la posibilidad de hacerlas con el CNC y ya di con la tecla…

4 Me gusta

Con todos los respetos, discrepo.

El caso 2 es una cuestión de software, el ejemplo de las colas de milano lo demuestra.

A partir del tercer eje, es cuestión de mucha pasta para un aficionado, seguramente ya uno del pelaje del mío ya es un lujo.

El tema del cambio de fresas, manualmente también funciona bien (factor tiempo y necesidad de atención aparte). El mío tiene interruptor de presión para calibrar automáticamente la altura de la siguiente fresa y se hace bastante rápido y preciso.

@Angel, siempre juegas en otra liga. :slight_smile:

1 me gusta

Si puedes colocar la pieza vertical podras hacerlo, sino, con la pieza plana para fresar un canto necesitas un agregado que te permita poner la fresa horizontal…

No me refiero a otra liga… os pongo ejemplos de que muchos trabajos se quedan fuera de muchos cnc… que no haya el concepto de que tienes un cnc y puedes hacer cualquier cosa porque muchos muchos trabajos aparentemebte simples se escapan a muchos cnc (incluido el mio)… sin embargo puede haber maquinas portatiles que los hagan sin.problema…

Un cnc no es, al contrario de lo que pensamos, la maquina perfecta que lo hace todo… al menos bajo mi punto de vista.

Totalmente de acuerdo con esto @jguirao !! Ya me gustaria a mi tener uno como el tuyo tambien…