Lo difícil que es entrar en la profesión

Hola a todos, el título, evidentemente, no va por las personas que están en el foro, con las que he aprendido mucho, me refiero a los carpinteros que son autónomos o tienen una carpintería.

Sé que se van a echar muchos encima mío, pero no puedo estar más decepcionado con los que hay en mi ciudad porque, aunque todo son buenas palabras, cuando les que quiero aprender y les pongo todas las facilidades, las palabras son todo evasivas.

He propuesto trabajar sin cobrar ni asegurarme, he propuesto trabajar sin cobrar y pagarme yo mismo la cuota de autónomo, les he propuesto pagarme yo mismo la cuota de autónomo sin cobrar nada e incluso pagarles yo por la formación, les he dado todas las facilidades y nadie enseña ni ayuda. Cuando hablo con ellos al principio, me dicen que hay más faena que profesionales, que no hay carpinteros, que la joventud no quiere trabajar de carpintero porque es un trabajo con esfuerzo, y un largo etcétera.

En mi opinión es que si no empiezas de joven, es muy difícil empezar a trabajar en cualquier profesión, incluida la carpintería.

No voy a tirar la toalla porque quiero y seré carpintero, aunque ya tengo 44 años y a pesar de todos los problemas que me estoy encontrando, pero me entristece que nadie quiera enseñar porque, supuestamente, les puedo quitar los clientes en el futuro, lo cual es absurdo, porque ellos ya tienen un nombre, una clientela, y trabajo hay para muchos más carpinteros.

Ahora voy a hacer un curso online bastante corto para construir muebles. Es evidente que en un curso online de 6 horas no voy a aprender mucho, pero es más de lo que los carpinteros están dispuesto a enseñarme.

Gracias por leerme, y espero que nadie se ofenda por lo que he escrito.

10 Me gusta

Hoy en dia es dificil entrar en un taller sin un minimo de formacion previa, la figura del aprendiz que habia en cualquier gremio a desaparecido, supongo que cada uno tendra sus razones para rechazar tu oferta, pero pienso que la principal es el tiempo que perderian formandote y en el caso de muchos talleres artesanos y autonomos que han quedado desfasados y con talleres que para ellos son suficiente, pero que en el momento que hubiese asalariados si no esta todo en normativa se complica la cosa, y en caso de una desgracia las sanciones pueden ser importantes.
Yo te recomiendo que acudas a algun ciclo formativo reglado durante estos cursos mas pronto o mas tarde se sale a hacer practicas lo que te servira de introduccion a algun taller donde veran tu valia…y no es raro que alguien en practicas si es bueno no se que de en alguna de las empresas.

5 Me gusta

Gracia por el aporte.

Sobre lo de ir a un ciclo formativo reglado tengo el problema de que es por las mañanas, que es cuando trabajo, y no puedo dejarlo y estar un año en un centro de formación sin ganar dinero. He ido a varios centros públicos que ofrecen cursos para formar profesionales, pero todos se pierden en miles de condiciones necesarias para entrar, y que al final no hacen más que negarme la formación. Excusas como la edad, la zona donde vivo no está en riesgo de exclusión, y otro largo etcétera.

Lo que dice TechnoViking tiene toda la lógica, pero si yo estoy pagándome mi seguridad social, y podemos arreglarlo sobre lo que me paga, no creo que pueda haber otro problema para enseñarme. Y sobre todo un detalle, y es que yo busco formación para trabajar también fuera del taller, como puede ser instalando puertas, ventanas, poniendo parqué, muebles a medida, o reparaciones de cualquier tipo, y ahí las inspecciones tampoco pueden poner muchas trabas.

1 me gusta

el problema es la burocracia, yo en mi taller me hago daño como autonomo sin empleados, pues no pasa nada.
Si tu te das de alta como autonomo y te pasa algo con mis maquinas se me cae el pelo, da igual que este todo correcto, te buscan lo que no hay.

Contratar me supone un gasto que es casi imposible de amortizar.
Ejemplo: te pago mil euros, eso tiene un coste con impuestos sobre 1800€ + contratar empresa de riesgos laborales + un mes que tienes de vacaciones + gastos de gestoria.

Vamos, que dos mil euros al mes, solo para cubrir costes sin contar vacaciones.
Una persona sola, puede montar en un mes, solo, aprox. 5 /6 pisos de laminado, contando que esten vacios, que el tio sepa… que coincidan todos los pisos terminar uno empezar otro… eso son unos 3000/3500€ al mes iva incluido.

Basicamente, lo que se puede ganar, es muy justo, y eso poniendo un sueldo bajo, que por mil euros al mes, ir como loco poniendo laminado, que es de lo mas duro, es una mierda.

y despues de este tocho, eso es porque casi todos vamos solos, y rechazamos trabajos antes de meternos en nomina.

pd. empieza de montador por tu cuenta, no vayas a una carpinteria, sino cuando veas a algun montador, se lo comentas, que por 50€ al dia te vas con el a trabajar a lo que te mande, que eres apañado y siempre te has hecho las reformas en casa.
En un par de meses, por tu cuenta como montador autonomo, tendras cagadas, pero si te consuela,.yo llevo casi 20 años, y todavia la cago mas de una vez, cosas de llevar mil historias en el cabezon…

5 Me gusta

esto no es para nada nuevo… Yo cuando termine los estudios primarios con toda la ilusion del mundo me fui para Artes y Oficios que por aqui era la unica formacion sobre ebanisteria posible, como el horario era por la tarde me recorri casi todos los talleres de mi zona buscando trabajo de aprendiz y como tu me ofreci para trabajar de gratis, pero justo en esa epoca empezo a irrumpir los cerramientos de aluminio,lo que hizo que las carpinterias dejaran de hacer muchos trabajos y empezaran a eliminar puestos de trabajo e incluso alguna de las carpinterias importantes se reconvirtieron en carpinterias de aluminio, las escusa siempre era mas o menos la misma… que de una manera u otra te tenian que contratar con lo que suponia unos costes.

3 Me gusta

Un tema muy muy complicado aqui en España. Yo soy profesional con carpinteria y ni me plantearia que en el taller entrase alguien a aprender.

Lo primero el tema de accidentes y alta como trabajador etc etc… esto no es como hace años que no pasaba nada por tener alguien en el taller aprendiendo. Ahora hay que tenelo todo legal y eso no es sencillo ni barato. Ni siquiera un autonomo como yo puede contratar a otro automomo.

Lo segundo el tema del tiempo. Si yo tengo que dedicar un tiempo en decir como hay que hacer determinado trabajo, ese tiempo es perdido para mi y tal como esta el tema de ajustado es muy complicado.

Otra cosa seria encontrar un taller donde ofrecieran una formacion a un grupo de alumnos a un precio estipulado, que tambien seria una posibilidad

5 Me gusta

por esto estan los convenios con los centros educativos, ya cuando tienen una minima formacion (por lo menos saben como coger el cepillo para barrer el taller… :stuck_out_tongue_winking_eye: )

4 Me gusta

Algo que siempre me ha fascinado de internet es que todo el mundo comparte sus conocimientos, te ayudan, te lo explican, se crean canales en youtube…y en el cara a cara son los mismos que te dicen: pues cómo se va a hacer, pues haciéndolo!! U otras frases que no solucionan nada.

Por supuesto que no quiero generalizar, habrá de todo, pero es curioso que cuándo le preguntas a alguien son todo evasivas y supongo que todos entendéis lo que quiero decir.

Con respecto a tu frustración… Yo lo veo normal, hasta en una fábrica en cadena hay gente que no te quiere enseñar a poner 4 tornillos. Al final, lo importante es: dónde está la ganancia de tener un aprendiz? Si no tengo ninguna para qué me voy a complicar la vida.

Como bien han dicho el tema del aprendiz se ha perdido, era algo cultural, pasar mis conocimientos a alguien que le va a dedicar toda la vida a un oficio. Y al revés, el aprendiz se dejaba los cuernos durante años. Ahora la mayoría se especializarían en algo, cuánto más sencillo mejor, pondrían la carpintería en la calle de al lado y con ser más baratos tendrían clientela.

Antes el que era un profesional no tenía miedo a que le faltase el trabajo, ahora la calidad no se paga, extensible a cualquier OFICIO.

Como bien dice @Jordi1 un espacio cooperativo puede ser una buena solución.

1 me gusta

Algunos ni eso… :rofl: :rofl: :rofl:
Yo he llevado chavales para hacer prácticas y enseñarles y acabas desquiciado…
La juventud de hoy en día no quiere trabajar, solo quieren ser youtubers…

3 Me gusta

Tallando, la propuesta de Jordi me parece bastante buena. Siendo autodidacta, preguntando en el foro, leyendo libros, viendo vídeos de carpintería, poniendo interés, etc. se aprende mucho. Ánimo.

Un saludo

2 Me gusta

Exacto Jordi, esa es la línea que voy a tomar, no tengo otra tampoco, pero sí me parece la mejor para conseguir lo que quiero. Vivo en Lleida, Barcelona me queda relativamente cerca y voy a buscar cursos para aprender, que seguro que allí los hay y de los buenos.

El curso que he comprado tiene buena pinta, para iniciarse está bien, y voy a ponerlo todo en práctica, he ido a ver material y en breve compraré tablones para empezar ha hacerlos. Me parece muy buena idea lo de venderlos a través de Internet, será una buena manera de recuperar dinero para seguir invirtiéndolo en más formación.

La formación que veo más complicada es la de arreglar lo típico en las viviendas: puertas, parqué, etc. Ya me buscaré la vida, alguna manera encontraré.

Respecto a Internet está claro, ahí es donde le voy a dar duro cuando pueda dar servicio de carpintero.

Saludos

Buenas @Tallando cual es tu profesión actual si se puede saber??

1 me gusta

Buenas tardes,
Un saludo para todos los foreros.
No suelo entrar mucho en el foro. Os leo a todos cuando puedo casi siempre desde el movil por la noche en la cama y no se escribe muy bien así , ademas de que me suelo quedar dormido al poco rato.
Al leer tu tema he entrado para darte mi consejo que espero te sirva.

En vez de gastar dinero pagando la seguridad social por hacer de ayudante a gente que claramente no está interesada ni tiene la formación para enseñarte y que ademas tiene otros asuntos más importantes como terminar trabajos cobrar facturas etc…

Te recomiendo que cuando puedas cogerte unas vacaciones te vayas a Sevilla y estes un par de semanas o incluso un mes aprendiendo con el maestro Nicholas Chandler.

Ademas de ser un excelente carpintero y gran persona es profesor de carpintería y es una enciclopedia viva de la carpintería. En tres semanas aprenderás con el lo que aprenderías en un taller en un año sobre todo si prestas atención a lo que te cuenta mientras se come un bocadillo de Jamón a la catalana.
Aquí te dejo el link a su web.
http://www.nicholaschandler.com/courses.php

Un saludo y suerte.

5 Me gusta

ojo a lo que te recomiendan aqui.
Seguramente, esos cursos son la ostia, pero no vas a aprender a montar cocinas, puertas o parquet, que en principio, es de lo que mas trabajo hay y por ello la forma rapida de acceder a la profesion

Primero tienes que ver que quieres hacer, ebanisteria en plan fino, barnices y maderas nobles, o carpinteria de estructuras, o montaje de cocinas, puertas, suelos…

Y lo siento mucho, hacer una tabla de cortar chulisima, requiere tecnica y buenas manos, pero no se gana uno la vida con eso.

Aqui no hablamos de hobby, sino de rentabilizar un trabajo.

6 Me gusta

Hola Miniempresario,
Nicholas se dedica a formar carpinteros en el oficio, es profesor universitario de carpintería.
También ofrece cursos para hacer cajas de madera etc.
Un saludo.

1 me gusta

si, si por eso le he dicho, si no me equivoco, ha puesto a veces cosas en el foro.
Y si, sabe un monton, y ese es el problema, para trabajar de montador no necesitas saber hacer una caja de espigas, ni tecnicas avanzadas.
por eso insisto, esos cursos estan muy bien para conocer la tecnica de la carpinteria tradicional, pero no tiene nada que ver con saber poner una puerta, ni poner laminados o cocinas.

yo iba, al tema practico, que es currar poniendo cocinas, armarios, puertas y laminado
Eso es el 99% del trabajo normal y corriente.

Dudo que el autor del hilo, por lo que comenta, quiera ponerse a restaurar la madera de una catedral del siglo xv…

El otro 1% se lo dejamos a @Angel que es un fiera

4 Me gusta

Yo soy de pueblo ya sabes… aqui se tocs mas madera y menos tablero y parquets, aunque poco a poco se ve que el tablero va desplazando a la madera tambien aqui.

1 me gusta

También estoy interesado en saber fabricar mueble para hacerlos a medida según me pida el cliente, pero miniempresario tiene razón en que mi preferencia es aprender la carpintería que más salida tiene como montar cocinas, poner parqué, puertas, etc.

La preferencia es lo práctico, lo que más demanda tiene. No tanto taller como salir y hacer reparaciones e instalaciones.

TechnoViking, gracias por ofrecerte a solucionar dudas, caerán muchas. Cuando termine este micro curso quiero aprender, sí o sí, a instalar puertas y parqué, y os haré preguntas para saber hacerlo.

5 Me gusta

Si lo que te gusta es trabajar la madera yo no renunciaría a tu actual trabajo y me quitaría el gusanillo de la carpintería haciendo trabajos en madera en tu tiempo libre y venderlos online como te ha dicho algún compañero. Te lo digo por experiencia, yo trabajo montando para una carpintería y la madera la toco poco, solo colocar puertas, armarios empotrados, alguna tarima y poco más. Lo peor para mí es que todo pesa un huevo, subir material por la escalera porque no hay ascensor, acarrear con tropecientas mil herramientas para cualquier chuminada. No es mi intención desanimarte, ojalá tengas suerte en tu proyecto

5 Me gusta

Eso es lo que peor llevo yo… eso y que estes trabajando en la planta segunda de una vivienda y te diga el cliente que a cortar a la calle y cada corte sube y baja dos escaleras. Cuando acaba el dia parece que has subido al everest!!

4 Me gusta