El otro día en la gasolinera donde suelo repostar, me fije que tenían fajos de leña.
La mayoria de la madera de cada fajo, era encina, pero también habían bonitos trozos de roble bastante rectos, y algunas otras maderas más oscuras…
Este tipo de madera se podría utilizar(me refiero al roble) para hacer pequeñas cosas?
O mejor ni molestarse…
Esa leña es para chimenea “modelna” con piel de tigre delante, vino de la cosecha del purumpúm, velas con aroma a luna llena, música del pikup restaurado, etc.
Y luego te pones la telenovela…
Conozco quien las ha utilizado para cuchillería.
La encina tengo claro que acabaría en la chimenea …
Pero habian trozos interesantes de roble. Y por el modico precio de 4,95…
Te voy a enseñar un pick-up restaurado.Las velas y la telenovela la pones tu.
Dame tiempo.
pues yo le echaría un vistazo a la encina, es muy bonita, si tienes algún cepillo antiguo casi seguro será de encima
Yo tengo unos cuantos y así es. Encina pura y dura
El miedo a la encina es su dureza y no fastidiar los dientes del disco.
pues ojo con el roble nacional, seco es como una piedra, nada que ver con el europeo, ni siquiera con el francés
Sé que hay un tipo en España que se dedica a eso y especialmente gramófonos. Tiene cola de dos años.
Por eso he preguntado en otro tema por el disco apropiado. El roble que tengo es español de antiguas vigas.
El roble, ya sea nacional y muy seco, será duro pero no como el ébano, y menos aún que el wengué o el ipé, que es tremendo. Pero ninguno de estos es nada comparado con el carburo de tungsteno de los dientes del disco. Puedes contarlos sin miedo, que los dientes no se van a dañar. Sí es cierto que se desafilarán más rápido que cortando abeto.
Saludos.
Preciosos.
Hoy me he pasado por un sitio en mi pueblo que venden leña a granel y me he cogido varios troncos para probar de hacer unos cortes.
Habían algunos trozos de raiz de olivo preciosos…
Evidentemente es madera que tendria que dejar secar, pero para hacer cuatro cortes y entretenerme ya me vale. Si saco trozos aprovechables, los dejare secar.
He cogido unos troncos de almendro y de madroño.
Los de olivo eran demasiado irregulares como para intentar sacar algo …
Habían unos de encina, que por el medio eran rosas guapisimos…
El madroño ten en cuenta que raja casi tanto o mas que el olivo. Tengo varios en una finca de la familia y cuando voy por allí corto alguna rama que tengo un antojo de tirachinas de madroño. No hay manera de que me sequen sin rajar.
Y si los corto ya en listones, también rajaran?
No sabría decirte con seguridad. Pero si vas a hacer listones aunque raje no tendrás problemas. Por donde abra metes una cuña y de ahí a sacar tus listones.
Son los troncos que ya están partidos por la mitad