Tienes que cambiarle el condensador porque es trifásica?
Es poco potente porque es trifásica y va en monofasica?
Chulisima esa puerta. Y el colorido de los cristales, le queda estupendo. Felicitaciones…
No recuerdo però no creo, es una máquina de bricolaje, recuerdo que no tenía fuerza y que tenía 2 velocodades
Yo de electricidad sé lo basico,muy basico. Aquí hay gente que sabe mucho, pero me da a mi la impresión que tal vez pueda suceder eso. Yo tengo máquinas Kity,francesas de bricolage con pretensiones, de los años 70 y 80 o mas tarde con un motor monofasico trifásico. Para su funcionamiento uso un variador y va de cine. Mira un poco a ver qué información viene en la chapa del motor y tal vez esa es la razón por la que tiene poca fuerza. Mira a ver si es motor trifásico y a ver como está conectado. Yo no debo decir mucho más técnicamente porque estoy en el filo del desconocimiento
@Pepet arroja un poco de luz sobre las máquinas de este esforzado trasalpino…
porfa…
Por qué les cuesta coger la marcha?
my chulaaa, eso que se ve metálico en el canto de la última foto, es un cierre? un centrador?
Muchas gracias @rajatabla, lo que se ve en el canto es un tirador para dedo, la puerta tiene tb dos tiradores embutidos, uno por cada lado, pero como le quise dejar el máximo de paso por si algún día hay que entrar con una silla de rueda, la puerta abre toda y ese tirador de dedo es para si los laterales se meten adentro.
Ahora no tengo la máquina a mano, como no la uso y el espacio en el taller es reducido, la tengo en un sitio…como decir…poco accesible:man_shrugging:
Hola @tatoconti. He estado mirando un poco y esas máquinas pueden ser trifásicas
o monofasicas y a veces para usar un motor trifásico en una instalación monofasica se utiliza un condensador para simular 3 fases, eso hace que haya una pérdida de potencia. Tal vez ese sea el caso de la tuya que comentabas que tenía poca potencia… y tenia un condensador.
Las Emco de estos modelos solo se fabricaron con motores monofasicos ya que su mercado era el domestico.
Si hay algun problema con el motor es arriesgado sin verlo que podria ser,por lo normal si el condensador estuviera mal ,la maquina no arrancaria por lo menos con la sierra de cinta que ya que el motor ya tiene algo de carga,hay motores que llevan dos condensadores uno de arranque y otro de marcha,en estos casos el de arranque solo esta conectado unos segundos y cuando el motir esta a su regimen de trabajo se desconecta quedando solo el dectrabajo,para ello los motores que los requieren llevan un interruptor centrífugo o otros mecanismos para hacer la maniobra.
Un día volvere a metterle mano, muchas gracias
Hay muchas evidencias de que estas máquinas se comercializaron tanto con motores monofasicos como trifasicos. En los manuales de instrucciones también hablan de los dos diferentes motores.
https://www.leboncoin.fr/bricolage/1838443000.htm
Esta persona vende unas máquinas Emco y dice que la sierra es a 220v y que la cepilladora es trifásica, es por esto que pienso que hay motores con condensadores para poder utilizar un motor trifásico en una instalación monofasica.
En fin, llevo una conversación bien fluida conmigo mismo que a nadie interesa,ni siquiera al dueño de la máquina que dice que tiene poca fuerza.
Es porque en ese modelo, el cepillo va conectado al motor de la propria máquina, pero parece por la foto que le conectaron un motor en un segundo momento. Mi cepillo es mayor que eso y tiene motor propio monofasico.
… Pero, mirando las instrucciones de la máquina, al final pone dos esquemas de confección del motor, uno mono y el otro trifasico🤷♂️
El día que saque la máquina abriré un hilo y nos quitamos de dudas, de momento está en reposo
Fui a ver el anuncio
Fice wue puso un trifasico en el cepillo para mas potencia pero que existe la posibilidad para el nuevo proprietari6de volver a colocarlos en el mismo eje
O sea, entiendo que el mono es de origen
Te quiero entender pero la verdad es que no lo consigo @chuf
El anuncio en le bon coin esta en francés
Explica que la sierra es monfasica y que se puso un trifasico al cepillo, para darle mas potencia
Pero que esta todo para volver a poner sierra y cepillo en el mismo eje.
Se deduce (como yo, no se explica muy bien), que de fabrica , venia monofasico
Si quieres te lo traduzco palabra a palabra, pero se entiende (deduce) asi
Tiene sentido la traduccion en el sentido que el anunciante ha modificado la maquina poniendole un motor extra para el cepillado independizando el eje.
Quedaria con el motor original en la sierra monofasico y uno adicional en el cepillo, este trifasico, habiendo separado ambos ejes.
Y advierte al comprador que se podria volver a la configuracion inicial con un solo motor. Vamos que quedaria segun estaba.
Tiene toda la pinta, además el motor trifasico añadió es de otro color. Tb que la máquina es un fisco máquina, no la veo funcionando a 380
Yo no se poner el enlace pero original mente podian ser monofasico o trifasico . De origen si. En el manual de instrucciones viene