Mueble aparador

Yo tengo un airmix de Wagner para lacar blanco y poliuretanos. Concretamente el evomotion 20-30



Tengo dos equipos como este, uno para procesos al agua y otro para disolvente y estoy muy contento con ellos.

El salto a airmix es un esfuerzo (en maquina como estas mias, que es lo minimo en airmix te vas a 3000 €/equipo con la pistola) pero no hay comparacion con lo que usaba (aerografica y turbinas)

Las lacas en blanco que siempre tienen muchos solidos y las pistolas aerograficas te ves obligado a rebajar con mucho disolvente, estos equipos te las pulverizan a la perfeccion y no tienes que estar cargando cada dos por tres. Te lo chupan directamente del bidon o como en mi caso, de un caldero de 5 litros de capacidad.

La limpieza de equipo es sencilla y en 5 minutos y con 250 ml de disolvente la limpias.

Yo estoy muy contento con estos equipos. Llevan conmigo desde el año 2015 y ni un problema.

4 Me gusta

Además tú eres generoso en el lacado, lo digo por que no escatimas.:wink:

Si lo llevarás a una casa que se dedican a lacar exclusivamente, utilizan la mitad que tú.

Pues no lo se… yo creo que hay que dar la suficiente capa para que quede bien. El propio fabricante te dice lo que tienes que aplicar.


Yo no tengo un volumen alto de trabajo y prefiero que queden las cosas lo mejor que puedo. Al final en mi caso lo que me trae el trabajo es que el cliente quede contento y lo comente a otros

2 Me gusta

Como preguntó uno a un contratista:

  • cuanto me cotaria reformar una casa de 55 años en bastane mal estado ?

Y le respondió :

Para reformas depende del tiempo…

A lo que le volvió a decir:

Bueno pongamos que hace sol…

:rofl::rofl::rofl::rofl:

Salú, menos pa los que prenden fuego al monte.

4 Me gusta

Creo que me he expresado mal, todo era tono irónico, yo me las veo así constantemente, ordenadores más rápidos, cámaras con más K, discos duros con más teras, y me siguen apretando los presupuestos.

Bueno, que creo que has hecho bien, y

1 me gusta

Ni en sueños llegaria a ese nivel…jjj
Mi mujer lo ha visto…le encanta…
Y me ha preguntado …q si eso lo puedo hacer yo…jjjjj
Ni de coña :pensive::pensive::pensive:
Enhorabuena
Q todos los que entren por esa casa…pregunten por el carpintero

3 Me gusta

Todo es ponerse a ello. Al final esto es todo tablero cortado a medida. Salvo las puertas que estan hechas en el cnc el resto es tablero cortado. Y las puertas siempre esta la opcion de algun almacen que vendan cocinas y te las vendan hechas. :stuck_out_tongue_winking_eye:

3 Me gusta

Felicidades, señor!, no dejas de sorprender!!

A la hora de hacer un presupuesto tienes que calcular tambien el tiempo empleado y a como facturas las horas, que al final has invertido menos horas, pues tendras mas beneficio , el trabajar por horas no tiene por que ser mas caro que a presupuesto, es mas no es raro ver presupuestos donde se hinchan las horas por temor a quedarse corto, la ventaja del presupuesto es que no te llevas sorpresas finales.

1 me gusta

Yo suelo trabajar con presupuesto. Raro es el trabajo que hago por horas. Yo siempre pienso que el presupuesto bien hecho es el que al final al sumar horas de trabajo mas material da la suma que habias presupuestado. Cuando la suma es mayor que el presupuesto, evidentemente mal hecho y encima has perdido dinero. Al reves, mal hecho tambien aunque hayas ganado dinero.

1 me gusta

Os cuento una curiosidad del airmix y una anecdota que me ha pasado…

El airmix wagner 20-30 para el que no lo sepa, 30 es el caudal de barniz en cm³ que gasta en un ciclo del piston, es decir, el piston sube y baja absorbiendo barniz en un movimiento y empujandolo por la manguera en el otro.

El otro numero, 20, es la relacion de presion. Quiere decir que la presion de entrada de aire comprimido la multiplica por 20. Un barniz al agua de estos que son muy viscosos, que regulas por ejemplo a 6 bar, la maquina te lo aplica a 120 bar. Como veis la presion a la salida en la boquilla de la pistola es altisima, cercana a una maquina de estas de lavar a presion.

La anecdota, aplicando laca blanca a una puerta como la de la fotografia anterior, una vez aplicada fui a cojerla para sacarla a la zona de secado y recibi una descarga electrica muy fuerte. La maquina tiene un cable de masa para conectar a la mesa de barnizado y yo no lo habia conectado. Al salir la laca por la boquilla a alta presion debio por el rozamiento cargarse el barniz electrostaticamente y cuando toque la puerta la descargue yo a tierra. Nunca me habia pasado… ahora ya siempre conecto el cable al lacar

4 Me gusta

angel, para tiradas pequeñas, de esa misma marca,.como ves esto o es tirar el dinero?
https://www.amazon.es/pulverizador-pinturas-dispersión-barnices-regulación/dp/B073K13Z4Z/ref=asc_df_B073K13Z4Z/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=195242651267&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=8469393200986200114&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=m&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=20300&hvtargid=pla-417046774447&psc=1

Eso son bombas airless. Esa concretamente no la conozco.

El problema del airless es que no utiliza aire para la pulverizacion y lo hace solo con el barniz en la boquilla por lo que dan muchisima cantidad de barniz. Eso para barnizar algo en vertical es muy dificil de usar. Hay que ir rapidisimo para no tener desprendimientos.

Para barniz para mi el airmix. Son 3000 € pero te olvidas de problemas.

2 Me gusta

Es que al final un presupuesto es saber cuántas horas te llevará el trabajo…

1 me gusta

Entonces ese tipo de airmix que propone @miniempresario es mas util para paredes.
Recuerdo que una vez preguntando por el tema de las pinturas antihumedad/goteras, la forma que me recomendaron para trabajar con maquina era este tipo de maquina…

No es un airmix @nublotara .

El airmix pulveriza con aire. A la pistola te llegan dos mangueras, una de aire para la pulverizacion y otra de producto.

El airless pulveriza el producto sin aire. A la pistola llega solo una manguera de producto.

Yo lo mire y el tecnico me recomendo un airmix para lacas y barnices y productos al agua

Con una de estas un conocido que es pintor casi acaba sin un dedo en un accidente…

Hay que recordar como dice @Angel que estas maquinas no son juguetes y tienen sus propios riesgos específicos y algunos muy peligrosos…

Salú, menos pa los que prenden fuego al monte.

2 Me gusta

alguno usais turbina?
yo me compré una porque vi a un barnizador lacando puertas in situ con una, pero la verdad es que no me apaño mucho creo
acabo barnizando a rodillo, que tardo algo más s pero no gasto tanto barniz.
Y si uso laca la verdad es que el acabado no me resulta nada profesional. Al final la estoy usando solo para cuando son grandes superficies pero que no necesitan quedar perfectas.

Pero no se si soy yo el que falla y no encuentro prácticamente nada de informacion sobre su uso en internet.

Vale, no me fije en lo del tema de la manguera del aire, ahora ya ubico las airmix y las airless, todo los dias se aprende algo gracias por la aclaración @Angel

1 me gusta

Yo he usado durante un par de años esta:


Al principio contento comparando con aerografica pero despues varios inconvenientes:

La pulverizacion del barniz no me gusta, lo “tira” en mucha cantidad y no queda como me gusta.

Las lacas en blanco olvidate… o diluyes muchisimo o no te lo saca la pistola

Los barnices de exterior al agua olvidate tambien, no los tira la pistola.

Por ultimo, aunque la pistola nueva anda por los 30 €, no ganas a comprar pistolas. Lleva una junta que no aguanta nada y no hay recambio por lo que tienes que comprar otra pistola. En dos años 6 pistolas… al final decidi comprar el airmix y me ha salido mas barato

1 me gusta