Muebles que duren cien años

Uno de los temas más fascinantes de la ebanistería y carpintería es todo lo relacionado con la comprensión del movimiento de la madera y la forma de trabajarla para minimizar los problemas que este movimiento futuro podría plantear. Me he encontrado un video muy interesante del que puede aprenderse alguna cosa. A mí me gustaría hacer muebles que pudieran durar 500 años, pero no porque esté interesado en alcanzar algún tipo de record, sino porque el proceso de concepción y construcción habría sido muy placentero.

Que lo disfrutéis.

8 Me gusta

Muchas gracias por compartir! Un saludo

1 me gusta

Buenos días, en este libro verás muebles de madera maciza con planos del diseño


5 Me gusta

Muchas gracias, Francis10. Vi una referencia al libro que hiciste en un hilo creo que sobre un ensamble de cola de milano ciego, tomé nota y lo acabo de comprar. Por cierto, carito, pero era la única oferta que he encontrado. Pero parece un gran libro.

4 Me gusta

Buen libro, cómo la mayoría de esa editorial referentes a la madera.

El problema es que no es fácil encontrarlos porque la mayoría están descatalogados y hay que recurrir a comprarlos de segunda mano, por lo cual el precio se encarece.

1 me gusta

Lo es, por lo menos en opinión. Enhorabuena por conseguirlo.

2 Me gusta

Menuda biblioteca tienes @Francis10 !

3 Me gusta

Me ha gustado mucho, muy interesante con ganas de intentar-lo
muchas gracias

Si queréis algo que dure más de cien años, yo os lo envío. Gratis.

4 Me gusta

:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl: Creo que se de qué se trata…o más bien de quién se trata :rofl::rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

Valeee, aceptamos suegra, como mueble :joy::joy::joy:

3 Me gusta

Jajaja :rofl::rofl::rofl::rofl:

Buenos días, cuánta generosidad en estos días tan señalados, que alma tan pura , tan desinteresada

2 Me gusta

Buenos días, me faltan libros







A mí, una de las cuestiones que no comprendo, es la falta de lectura de temas que nos interesan y la importancia que se les da a vídeos que se hacen fuera de España, cuando el conocimiento fue de Europa a América, yo no voy a un mecánico, ingeniero , arquitecto, médico, etc, etc , que me diga que aprendió en Youtube

4 Me gusta

Bueno, a mi me encantaría tener esa biblioteca @Francis10 , pero hace solo un par de años que emlecé con esto y la cosa va lenta (que las herramientas son muy caras). Yo creo que la gente preferimos Yutuf por lo siguiente:

  • Es gratis
  • La cantidad de vídeos sobre cualquier tema es inmensa
  • Hay aficionados que explican las cosas para aficionados, pero también hay buenos profesionales que hace una gran labor.
  • En un libro, explicar cuestiones de carácter práctica manual se hace complejo y el lector tiene que hacer un esfuerzo de visualización (aunque haya dibujos). En Yutuf todo es visual, de hecho hay muchos vídeos de carpintería donde no hay voz y, aún así, se entiende perfectamente el proceso de fabricación.
  • Si te compras un libro donde explican cómo hacer colas de milano, pero no termina de quedarte claro, tu única solución es comprarte otro libro. En yutuf basta con buscar otro video a ver si te queda claro.
  • Buscar sobre cualquier tema es muy fácil y rápido. Sin embargo, encontrar un libro que hable sobre el tema que tú quieres es otro cantar. Y luego el libro puede decepcionar. Es muy frustrante comprar un libro de 30 o 40€ y cuando lo tienes en las manos descubrir que no es lo que esperabas.
  • Muchos libros están descatalogados. El acceso es muy difícil y caro.

Seguro que me dejo alguna cosilla, pero creo que se entiende.

A mí el formato libro me encanta, que conste.

3 Me gusta

Buenos días, ahora que estamos en época de regalos y por si alguien puede estar interesado en la compra de libros relacionados con la madera, quisiera compartir este enlace:

https://infomadera.net/modulos/publicaciones.php

Eso sí, la mayoría son libros bastante técnicos, pero el precio actual está bastante rebajado.

4 Me gusta

Muy buena aportación… gracias por compartir…un saludo

3 Me gusta

Tienes razón en lo que escribes ,sin embargo son libros donde se desarrolla todo lo relacionado con la madera en plan técnico, en ningún momento he escrito con idea de criticar, solamente exponer mis ideas, y es porque veo que en España no se valora lo nuestro y si lo de fuera, mi profesión siempre ha estado girando en torno a la madera y siempre he tenido curiosidad por el tema , además me gusta leer bastante, de bastantes temas ,

3 Me gusta

Dale un vistazo a esta página
Libraire les compagnons du devoir

2 Me gusta

Muchas gracias por la aportación @Francis10 , sin duda le echaré un vistazo…yo también soy mucho de libros la verdad, aunque también pienso que las redes se han convertido en una importante fuente de conocimiento y aprendizaje con ese añadido más experimental de ver cómo se hacen las cosas para la gente que,como yo,no tienen ninguna experiencia…ya se sabe aquello de que una imágen…creo que tanto tú como @Boqepa Miguel Ángel tienen razón los dos en todo lo que han expuesto…quiero decir, no creo que sean excluyentes los argumentos de uno y otro…las dos fuentes, tanto los libros,como lo han sido toda la vida,como las redes, con el peso que tienen actualmente,son importantes fuentes de aprendizaje y conocimiento,solo que atendiendo a múltiples factores más personales, unas personas tendrán más predilección por unas u otras, siendo en mi opinión válidas las dos …como todas las cosas, ambas tienen sus ventajas y desventajas,es cuestión de aprovechar lo beneficioso que cada una te da…un saludo a los dos…

4 Me gusta