Precision de maquinas

Estas guerras no tienen sentido. Es comparar el tocino con la velocidad. Son esquemas muy diferentes con puntos de partida y objetivos tambien muy diferentes.

Para un clavo un martillo y para un tornillo un destornillador.

Ambas son carpinteria y dignas de elogio

1 me gusta

No, no, yo hablo de apalancarme pasiempre.
¿Gandúl? ¿Qué significa esa palabra?

3 Me gusta

:rofl::rofl: holgazan!!

4 Me gusta

No es guerra @daroce , defiendo el oficio tal como a mi me toca dia a dia.

Para un clavo una clavadora neumatica, estoy mirando ya una de bateria pero no acabo de verlo claro

Para un tirafondo atornillador pero de bateria. Si es a partir de 4x70 de impacto.

Por cierto conocisteis alguno aquel atornillador que tenia una espiral y apretabas y giraba el tirafondo?? Fue una revolucion en los años 80 mas o menos. Tenia un boton para girar a derecha o a izquierda. Si se te escapaba de la cabeza del tirafondo, de aquella era cabeza plana todavia, la liabas gorda

2 Me gusta

Creo que era Yanqui de Stanley

2 Me gusta

Era como este el que teniamos. Habia dos en el taller. Deben estar todavia por alli…

Los tirafondos de aquella no habia de pz, eran de “raja” y era muy facil al apretar el mango hacia abajo que se escapase la boca y la liabas gorda.

Eso si, fue una revolucion porque de aquella recuerdo que los tirafondos se metian a martillazo hasta que faltaban unos milimetros y eso se metia a destornillador manual.

Cuando llego este invento se podian meter los tirafondos muy rapidamente desde el principio, sin martillo

4 Me gusta

Yo conservo todavía uno en estado impecable

3 Me gusta

Jajaja, pero muy gorda, hasta joderme algún dedo y todo. Lo guardo en un cajón con mucho cariño.

2 Me gusta

Creo que es lo que dicen , que le gustaría tener las máquinas que tiene ángel, pero como tiene unas papas pues lo hace manual, y disfruta de su arte ,
Pero tan profesional es el haciéndola a mano, como ángel con sus máquinas para los dos hay que saber manejar y saber lo que se hace,
@Angel has visto el vídeo con los dientes apretados, seguro que había mucha comía pa tan poco vino.

Conocisteis la cladora Bosch que se cambia la hoja con el destornillador largó? También guardo una

Tampoco sé qué significa.

2 Me gusta

Ejemplo de tradición con modernidad , para holgazanes que se quieren ahorrar el tiempo de afilado

2 Me gusta

Los he visto pero no probado.
No creo que llegue al nivel monasterio, pero varios profesionales en los que confío me han dicho que bien.

Eso si, baratos ni son.

También tienen formones

No lo decia expresamente por tu comentario Angel.

Sin mas, creo que es recurrente la discusión entre maquinaria/manual, ebanistería fina/ carpinteria comercial, bueno/malo. Y creo que es esteril o al menos descontextualizada

Tienen un precio razonable para lo que ofrecen y son cómodos de usar , la cuchilla la cambias fácil. Es el mismo fabricante de las cuchillas Teresa, fábrica más productos

2 Me gusta

Si me acuerdo, mañana pongo unas fotos de una amoladora que afilas los formones en un plis plas

1 me gusta

Cuchillas Tersa, no Teresa , se me ha ido la santa al cielo

1 me gusta

Puede que si @Tapi . Lo de siempre… con 50 a punto de cumplir no ves las cosas igual que antes. Me sale ese Angel rebelde que tengo dentro metido en un bote y cerrado con tapa.

Lo se @daroce , pero bueno, entre compañeros como os considero siempre comento mis inquietudes y lo que pienso

2 Me gusta

no dejes de hacerlo, Eskerrik asko por la confianza

2 Me gusta

Y yo, pero la tuneé.
Primero despiste el puto destornillador, y limé otro.
Luego se me cayo el tornillo no se cómo…
Cogi una bara rosca M6, la puse en vez del tornillo y la corte casi al ras.
Luego con una, sierra de metal una rendija para el destornillador y ya vale cualquiera :smiley:.
Sigue en la casa de verano.
Estos ingenieros de Bosch ya empezaban a fallar en los 80.

Sigo teniendolo, y se podía poner una especie de taladro para hacer el preagujero.
Pero eso de dar martillazos al tornillo y acabarlo era de chapuzero donde estuve, nada profesional.
Al ser tan conicos astillaban la madera sobre todo en cantos.
Se usaba esto que no se como se dice en castellano de varias medidas, entraban solos, sigo teniendolos.

No se aquí pero usé la primera atornilladora de batería, una makita, a principios de los 80, para camperizar mi Ducato y ya eran tornillos en cruz.
Quizás no Pozidrive, pero Philips por lo menos.

2 Me gusta