Hola, acudo a vosotros un poco desesperado a ver si podéis arrojar un poco de luz sobre el tema…
Papa Noel trajo de regalo un cepillo 5 1/2 y la verdad que estaba encantado con él, hasta que he empezado a notar que se quedaba mucha viruta atascada en un lado de la boca. Pensé que quizás era porque era madera un poco resinosa pero me di cuenta que tenía una pequeña holgura entre la contrahoja y la cuchilla. Siguiendo algún tutovideo de YouTube rebajé el filo de la contrahoja pensando que así ajustaría mejor pero no se solucionaba y al fijarme más detenidamente he visto lo siguiente
Por un lado veo que la cuchilla no es completamente plana por el lado que apoya en la contracuchilla, y por otro el tornillo que aprieta ambas piezas más que juntar el extremo de las dos lo que hace es separarlas, quizás debido a la falta de planeidad de la primera. Adjunto otra foto de la cuchilla contra una superficie plana (una piedra de diamante) para que se vea mejor
Me he vuelto un poco loco pasando por la piedra una pieza, otra, por un lado, por el otro… Y creo que solo lo estoy empeorando. Así que antes de cagarla más recurro a vuestra sabiduría a ver si me podéis aconsejar cómo solucionar el tema
…
Yo veo esa contracuchilla rara… esta afilada como si fuera una cuchilla y de un grosor considerable, la contracuchilla normalmente esta curvada de manera que al apretar el tornillo haga presion sobre la cuchilla, la chuchilla tiene que estar plana donde apoya la contracuchilla, de lo contrario si queda alguna separacion las virutas se atascan.
De que cepillo se trata ??
Veo lo mismo que @virutasibz la contracuchilla parece totalmente plana y no debe ser así.
¿Has aplanado el dorso de la cuchilla? Esto también es necesario.
Parece que la cuña es de bronce o laton y por la forma de la contracuchilla …diria que es un Juuma, si es asi es raro que venga con la cuchilla mal y mas si lo has comprado en Alemania.
Efectivamente es un juuma. La contracuchilla tiene cierto ángulo pero no muy pronunciado, tal que asi
Si que es cierto que he podido hacerlo mal al intentar ajustarlo pasándolo por la piedra de afilar pero no le he comido tanto como para descuadrarlo de esa manera
No, no le he aplanado el dorso. De hecho al ajustarlo contra una superficie plana no se ve completamente plano. Crees que así podría solucionarlo? De ser así, como lo harías? Con Lija sobre superficie plana?
La junta entre cuchilla y contracuchillas tiene que ser perfecta, si no al sacar virutas está pegará en la holgura que puedas tener y en vez de salir hacia arriba se enrrollara y irá acumulándose en la boca, el bisel de la contracuchillas a mí me gusta que quede pulido que no haya nada que pueda provocar que la virutas no salgan, en tu caso además de pulir el bisel asegúrate que al pasar el bisel por la piedra de afilar que no te quede rebaba.
Sí efectivamente lo que sucede es que se acumula viruta y se emboza el cepillo. Al principio pensaba que lo que pasaba es que había holgura en el bisel de la contracuchilla, pero lo que creo que sucede es que el cuerpo de ésta no asienta de manera correcta contra el dorso de la cuchilla. La duda es si la causa es porque el dorso de la cuchilla no está recto, sí es porque la contra cuchilla no tiene suficiente ángulo en el bisel o porque necesito rebajar el cuerpo de la contra cuchilla para que el bisel haga mejor asiento; y cuál sería la mejor manera de arreglarlo.
Necesitas una superficie plana para testar donde pivota el contrahierro y la cuchilla dando golpecitos en las esquinas(si no son planos).también puedes ver la planitud de la cuchilla y contrahierro con una regla que sea precisa.
Si son convexas alguna de las dos por la parte que deben hacer contacto, es un poco tedioso arreglarlo .
Por otro lado, no veo en las fotos si hay alguna zona de contacto entre el contrahierro y cuchilla o directamente no hay contacto en ningún lado…
Te ilustro con unas fotos usando la suela del cepillo como referencia. La primera es de la contracuchilla, parece que apoya plana. Las dos siguientes son de la cuchilla, lo que parece que le sucede es que es plana en la parte de atrás y luego angula levemente hacia el filo.
Al principio pensé que que quizás se ha debido a que, al afilar, cuando establezco el filo secundario, asiento la rebaba dando unas pasadas por el dorso por la piedra y luego por cuero con pasta de pulimento… Pero teniendo en cuenta que esto lo hago levemente, por un grano 6.000 y sólo la he afilado un par de veces casi me decanto porque venía así de fábrica…
Por lo que veo la cuchilla esta convexa en la zona del dorso…por eso cuando aprietas el tornillo para ajustar el contrahierro no hace contacto.
De todos modos apoya sobre la suela del cepillo la cuchilla sujetandola por el centro y da golpes en las cuatro esquinas y confirmarás si es convexa porque pivota.
No sé si me he explicado bien
Si, perfectamente… De estar convexa cuál sería la solución? Debería intentar asentarla o es mejor ponerme en contacto con la página y solicitar un repuesto?
Pues creo que lo segundo es la mejor opción…puedes intentar apretar el contrahierro contra la cuchilla por el otro lado calzando algo en el punto de pivote y ver si endereza aunque lo dudo
Liarte a martillo no lo veo que quede muy bien
Entiendo entonces que intentar pasarlo por la lija para rectificarlo no es buena opción? Me he puesto en contacto con la página, son los de fine tools a ver qué me dicen. No sé qué tal es la atención al cliente en esta página pero en general mi experiencia con los servicios post venta alemanes no son muy allá
Pero la cuchilla y contracuchillas están dobladas longitudinalmente o transversalmente?? En las fotos se ve solo los laterales lo que tiene que asentar bien es longiitudinalmente,
Buscate una superficie plana un cristal grueso es una buena superficie de referencia, con cinta de doble cara pega una hoja de lija, puede ser un grano 100 o 120 , cojes la cuchilla y la contracuchilla y con un rotulador permanente pintas las caras que tienes que comprobar, y pasas estás caras por la lija ligeramente , intentando de si no asienta plana pasarla sin balancear la, i así sabrás donde tiene los puntos altos que tienes que rebajar para que te quede las dos planas.
Yo veo la contracuchilla exageradamente alabeada. Creo que el trabajo que supone ponerla en orden de funcionamiento no compensa, por los 19 € que cuesta el repuesto. De todas formas, antes intentaría que te aceptaran un cambio por garantía.
La cuchilla está curvada ligeramente hacia afuera, convexa por el dorso, longitudinalmente. La contracuchilla parece que tiene poca superficie de apoyo pero creo que es por el propio diseño de la misma. Aún así toda la boca apoya correctamente sobre una superficie plana, lo que me inclina a pensar que el problema es de la cuchilla y no de la contracuchilla. En un primer momento pensé que era al revés (fallo por mi parte) e intenté rectificar la contracuchilla, con lo que le hice perder un poco de “cuerpo” a la misma.
Bueno, actualizo porque justo acabo de recibir un mail de los de la página de fine tools. Les envié las mismas fotos y me indican que, efectivamente, la cuchilla está curvada y es un defecto de fabrica así que van a enviarme otra. No me han dicho que devuelva la que tengo (al ser una página alemana me imagino que teniendo que asumir los gastos de envío les sale más caro el ajo que el pollo) así que intentaré rectificarla para tener un repuesto, y así de paso practico una nueva tarea y os actualizo como queda sin miedo a cagarla (que soy muy dado a ello)
Pero si la cuchilla está curvada longiitudinalmente pero con la concavidad en la cara que junta con la contracuchilla, no tiene que ser un problema para que la contracuchilla haga bien su trabajo, lo malo es si en esta está convexa ,que no asentará bien.
Las cuchillas las puedes enderezar golpeándolas, mejor si utilizas un martillo de nylon o mejor uno de bronce para no marcar el acero de la cuchilla.