Problema (leve) con sierra de mesa. Otra vez

Hola a todos…

Llevaba un montón de tiempo sin postear nada, aunque os leo de vez en cuando. Este 2025 está siendo un infierno, desde mi caía el último día de Enero, casi no he hecho nada de bricolaje ya que todavía no estoy recuperado. Este mes volveré a Madrid, al hospital, para que me retiren la placa del brazo y me limpien de adherencias, ya que se me ha quedado rigidez en el codo y en contracción no paso de 90º. (Mira, ya tengo una escuadra más… :rofl:).

Bueno, coñas a parte, algo he hecho de tanto en tanto, algún corte de una pieza para una ñapa, alguna que otra chuminada… y hace unos días, resulta que mi sierra de mesa Einhell TC-TS 2225 U ha vuelto a las andadas… estaba haciendo unos cortes en MDP y de repente, el interruptor de encendido dejó de funcionar. Algo así ya me había pasado con otra igual, que luego Amazon me cambió por una nueva, como cuento el post Problema (leve) con sierra de mesa .

El caso es que esta sierra, ahora está (por poco) fuera de garantía, así que supongo que lo mejor sería pedir la pieza de recambio al “señor Einhell”. Aún tengo que probar a ver si va, ya que me sucedió el fin de semana pasado, la dejé por imposible y me marché a Madrid a hacer el preoperatorio… pero en fin, que a parte de desmontarlo y limpiarlo, poco más voy a poder hacer.

¿Qué consejo me dáis, qué haríais…?.

Un saludo urbi et orbi.

Lo primero, desearte una completa recuperación. A mí me van a cambiar todo el cuerpo. Para la mente no hay repuesto.

Lo segundo, si puedes, repárala y véndela.

3 Me gusta

Gracias, @Pepet… pide otro cuerpo para mí también (en cuanto a la mente, tampoco hay nada que hacer conmigo).

Sí, es una opción. La verdad es que, para lo que yo la uso tenía sierra de sobra, pero me cabrean algunas cosas de ella, sobre todo porque creo que no costaba nada haberlas hecho bien en fábrica.

En fin, este año vendí el coche y me compré uno nuevo… ¿quién sabe si también la sierra?. :joy:

1 me gusta

Hola

Si crees que es el interruptor, yo cogería un multímetro y a probar donde llega y donde no la corriente. Siempre puedes intentar acoplarle otro genérico.

1 me gusta

Pues… estoy un poco cabreado. Yo creo que es el interruptor de las narices, aunque hoy lo he desmontado -tanto el interruptor como el cajetín protector que lleva por detrás- y no le veo nada “raro”… Funciona cuando quiere, tiene personalidad propia. :rofl: Hará un mes, días antes de irme de viaje a Madrid, falló y me cabreó bastante porque tenía que hacer unos cortes y me dejó a medias. Desde que volví a casa, por distintos motivos, no la volví a tocar. Anteayer me dio por conectarla a la corriente, le di al interruptor y encendió… y hoy, que tenía que usarla, hice un par de cortes y a partir de ahí el interruptor dijo que no, que él no iba a trabajar más, que estaba muy cansado. Pues nada…

Estoy pensando en desmontarla de nuevo, sacar el interruptor y abrirlo a ver si tiene polvillo, limpiarlo… o comprar un interruptor de recambio, aunque creo que los mamones de Einhell no lo venden suelto. En Amazon he visto unos, tendré que mirar a ver si sirven…

Creo que el “señor Einhell” tiene un gran sentido del humor…

Mira lo que dice la IA

El interruptor de la imagen es un KEDU KJD17B/1-2, un interruptor de seguridad electromagnético comúnmente utilizado en herramientas eléctricas como sierras de mesa. Su función principal es proteger al usuario y al equipo de fallos de energía inesperados.

Su funcionamiento se basa en un sistema de protección contra fallos de alimentación y subtensión:

Botón verde (ON): Al pulsar el botón verde, se activa un electroimán interno que mantiene el circuito cerrado, permitiendo que la sierra de mesa funcione. Este interruptor funciona en modo ON-OFF.

Botón rojo (OFF): Al pulsar el botón rojo, se interrumpe la alimentación del electroimán, el circuito se abre y la sierra se detiene.

El fallo intermitente que describe (a veces funciona, a veces no) podría deberse a varios problemas comunes con este tipo de interruptor:

Problema de cableado: Una posible causa es que el cable de tierra esté suelto o cortado. Si este cable no está bien conectado, el interruptor no puede funcionar correctamente, ya que no permite que la energía necesaria llegue a la bobina interna.

Fallo del electroimán: El mecanismo interno del interruptor puede estar desgastado o defectuoso, lo que impide que el electroimán se active de manera consistente para mantener el circuito cerrado.

Desgaste de los contactos: Los contactos eléctricos dentro del interruptor pueden estar sucios o desgastados, lo que provoca una conexión intermitente.

Dado que este tipo de interruptor está diseñado para ser un componente de seguridad, se recomienda revisar el cableado y, si el problema persiste, considerar reemplazar el interruptor para garantizar un funcionamiento seguro de la sierra de mesa.

Parece que es un fallo más habitual de lo que pensaba. Lo cierto es que no es un simple interruptor mecánico, que no fallaría fácilmente, pero no ofrece la protección de este tipo de interruptor

Suerte con el cambio

4 Me gusta