la quiero hacer sierra vertical… a ver si el invento queda mediodecente o usable… por ahora tiene buena pinta, y en principio no deberia ser dificil regular para que el corte quede a escuadra perfecta…
la idea es hacer toda la estructura, y una vez tengo la linea de corte, pues el perfil que sujeta el tablero, sera el que nivele a 90°.
Me sonaba de eso, que lo comentaste hace tiempo.
Las guías y rodamientos son los de vevor?
si, pero si mal no recuerdo las compre en amazon. La calidad increible, la guia es muy muy rigida, la de 20mm.
No creo que hiciese falta estructura de hierro para sujetarlas ni en vertical ni horizontal, pero por si acaso, se la pondre, asi me facilitara fijarlo todo a la estructura trasera que servira de apoyo a los tableros a cortar.
Con este tipo de guias me dan ganas de hacer 20 inventos…
Que largo tiene? Y de corte útil?
las guias son de 180cm, hasta que no monte la estructura no tendre claro del todo el corte, pero espero que al menos 125/130cm.
Cuando compre las guias, las de 220cm costaban casi el doble, lo vi desproporcionado.
Aun asi si el tema va bien, no descarto hacer la estructura preparada para guias mas largas hacia arriba, y si un dia me da, seria solo cambiar dos guias y listo.
Se be muy bien felicidades!
Apunta a buena pinta:joy:
Si a alguien le interesa se lo regalo.
Era para montarlo en una columna, y encontre una casi a la vez.
Esto creo que te puede ayudar @miniempresario . Todo lo que fabrica este coreano, le queda de escándalo.
Tiene un precisión en todo tremenda y se construye sus propias maquinas y herramientas. Un fenómeno.
si, la idea es hacer algo parecido, lo unico que la estructura que soporte las guias, mi idea es hacerla con cuadradillo de hierro de 45*45.
Yo las sierras verticales caseras que he visto, las que mas me han gustado, son las que llevan la base de la sierra que se puede montar un dos posiciones para poder cortar los tableros al largo,haciendo la base con una se4ie de rodamientos para que el tablero deslice bien, montan la sierra a 90 grados y fijan la altura,asi pueden cortar a lo largo que de otra manera se tendria que hacer una estructura mucho mas grande,
eso me lo plantee, pero me genera dudas, de si al ser movil, al final, no consigo que escuadre bien en ninguna de las dos posiciones.
casi prefiero limitar el recorrido a 120-140cm pero que lo haga bien.
Yo empecé en una fábrica de cocinas, donde solo teniamos una vertical que cortaba hasta 170 creo, automática, HOMAG , buena máquina, todo automático de dar un boton y listo, incisor… y en el lado largo si mal no recuerdo, se iba un poco más de un mm … o dos…
Siendo casera, veo factible escuadrar casi perfecto, a menos de 1mm de error seguro. Pero si metemos ahi un giro y base movil, no lo veo… o lo veo muy complicado
En su dia donde estuve tentado en hacerme una mire mucha informacion que hay en la red sobre el tema y el sistema utilizado para hacer la base mayoritariamente, es hacer una base con un inserto redondo lo que te posibilita ajustar el paralelismo en los dos ejes, luego habia bases con un inserto cuadrado que solo permitian colocar la sierra en dos posiciones y el ajuste se hacia sobre toda la base, pero creo que si se hace bien no tiene que haber mucho problema, y hoy en dia con estas guias pensadas para CNC con cojinetes sin juego creo que se pueden hacer cosas interesantes.
si, pero la base para hacerla o la fabricas con impresora 3d o corte laser en metal para tener la esfera.giratoria sin holguras.
Lo veo complicado sin encarecer el tema en exceso, y de ajustar las escuadras en ambos sentidos, cada vez que gires la circular
Pero vamos, si esta sale bien, no lo descarto para la siguiente
porque me dices que es iroko, pero asi por la foto me parecen los tipicos estantes de sapelly que llevan los armarios empotrados viejos
Te da pal sobre y un paquete
Es macizo. Pesa un cojon y parte del otro.
Pero si, podría ser cualquier madera de esas tropicales. Hasta que no le quite el acabado ese no lo sabré.
Eso rosado que aparece es un chicle o tu dedo?
Eres una máquina recuperando materia prima
Lo que hace la necesidad…