Que estais tramando

Perdona @Pepet, te equivocas por una vez…
Todos SOÑAMOS puertas así…

1 me gusta

Una cosa que me deja perplejo, tornillos que atornillais directamente a hormigón o piedra…?

Yo nací equivocado.
Lo dije para darle un sornabirón cariñoso a @Angel que tiene la crisis de los 50.

1 me gusta

¿No has visto en algún pueblo esa argolla para atar caballerías clavada en una piedra al lado de la entrada?
Y que tiene más de un siglo. Pues ve y arráncala tirando.

1 me gusta

Si, esas argollas estaban muy sujetas, hace tiempo que no las veo.
Un clasico también era una herradura de caballo clavada entre 2 piedras, que tampoco las veo…

1 me gusta

Cierto, es curioso porque burros y mulas hay a patadas.

1 me gusta



Hola , los tornillos dela derecha son para hormigón y piedra , también madera, lo otros son con taco de ocho o directos a madera , se utilizan para alistonar las paredes sin necesidad de cuñas

10 Me gusta

Gracias @Francis10, me maravilla descubrir materiales nuevos, en este caso los tornillos para madera que presentas y, no digamos , tecnicas nuevas , que no es que las vaya a realizar pero sí SOÑAR con realizarlas…:sleeping:

1 me gusta

Joder, no habia visto tornillos de rastrelar tan largos…
esos seran para poner aislante en medio, no?

@Francis10 los tornillos de rastrelar no los conozco y no veo como funcionan. Nos puedes explicar??

Gracias

Te lo cuento yo, por abreviar y con permiso.
Si te fijas bien en la foto, el tornillo tiene una punta roscada y la cabeza parece rosca pero no lo es, digamos que tiene hilos pero se cierran.
Como los cacharros esos para coger miel, mas o menos.

Esos tan largos no se, pero los cortos, tu los atornillas al rastrel y de seguido al taco que ya tienes en la pared. Vas atornillando hasta que la cabeza queda embutida en el rastrel.
Una vez está así, solo tienes que aflojar el tornillo o apretarlo hasta conseguir el aplomo, ya que aunque el tornillo entra y sale del taco, la cabeza permanece en el rastrel (recuerda que no es rosca)

2 Me gusta

aquí lo ves mas claro

1 me gusta

Gracias @daroce !! Los has usado? Es fiable la sujeccion en el rastrel? Entiendo que al ir solo a “presion” pueda darse el caso de arrancarse el rastrel??

No, los he tenido en la mano y visto en catalogos, pero no los he usado. Cuando he necesitado he acabado usando calzos porque eso tengo que pedirlo y la previsión de materiales es uno de mis puntos flacos…

Pero la verdad es que me parecen buen invento, me dan confianza.
Para un suelo no se si lo usaria, aunque el fabricante lo diga, pero para un falso techo o un panelado por ejemplo, creo que tienen que funcionar

1 me gusta

No los he usado pero sé que de unos años pa ca que es lo que usan los profesionales que colocan puertas en mi tierra.
No se usan premarcos alli.
Y dicen que es la mejor manera y mas rapuda para conseguir un plomo perfecto.
Y no lo entendí hasta la explicación de @daroce .
No había pillado lo del hilo fijo (como la miel)

1 me gusta

Como hacen pues?
Con marco fijo y atornillando directamente a la mocheta?
Pero tendrian que aplomar, taladrar, quitar el marco para poner tacos y volver a colocar, no?. Y si se te va un poco un taladro… dejarias el marco lleno de tornillos.
Hombre, al final es lo que hayo en puertas de entrada de madera muchas veces, pero me daria cosa en una de paso

Buenos días , los tornillos para rastrear van con el mismo principio qué loos tornillos para hormigón, sujetan pero no empujan el material, hay que colocarlos torcidos , permiten dejar hueco para pasar las instalaciones técnicas sin perforar el aislamiento ni la barrera de vapor






El tornillo pequeño es para perfiles metálicos, para Pladur, Knauf,Fermacell ,etc

Ah, pues me equivoqué, estos si que tienen rosca en ambos lados.

y esto con que función?

Al ser tan largos si los alineas se mueven

1 me gusta