¿que son los ocupas?

según tengo entendido (de otro foro español de metal) que si te mete un okupa, ni la luz le podes cortar y que puede llevar mas de 2 años sacarlo, mas si se hizo la denuncia y el tema se judicializo (acá pasa también si se judicializa, por eso ni denuncia, ni nada y con 2 escopetazos de sal salen como ratas a buscar otra madriguera)

el problema que cada vez se pueda acceder a una vivienda no solo son los precios, sino que las viviendas en los centros de “consumo” (capitales, y ciudades grandes) esta mas cara por la simple ecuación oferta - demanda, y nadie quiere ir a un pueblo a hacer patria y trabajar de lo que haya…

y el trabajo cada vez es mas difícil de conseguir ya que ya no hay tantos “talleres” de oficio, donde al menos para barrer el piso te tomaban, y la “gente” cada vez quiere ser mas “gerente” que obrero, aunque no le de la talla…

hace 40 años un banco tenía 30 personas trabajando, hoy 5
hace 30 años un puesto de peaje tenía 20 hoy 3 y mañana ninguno…

pero eso no le da el derecho a nadie a tomar cosas o pertenecias NO propias o que no haya ganado.

3 Me gusta

Yo no lo entiendo.
Si mi güelo trabajo toda la vida como un perro para tener una casa, aunque ahora sea de un hijo y este abandonada sigue siendo SU casa.
Y tiene que ser así, sino esto sería una anarquia.
Es más, tampoco es justo que yo trabajando, esforzándome y dejando la pelleja tenga que pagar IRPF, autónomos, ibi y mil cosas más por el simple hecho de poder tener mis cosas, personales, mías, ganadas o heredarás, todo es lícito.
Va a venir una persona y hacer uso y disfrute de ello a mí costa?
Lo siento mucho pero el que quiere algo que se lo gane y sino que se forje su suerte y su fortuna por su cuenta propia.
Es triste si, pero es lo justo.

En mi opinión la ocupación NO está justificada.

5 Me gusta

Mira otra cosa no, pero por desgracia me ha tocado trabajar en pisos ocupados, en los que los vecinos han tenido que agachar la cabeza y pagarle a los ocupas(tanto jetas como no tan jetas) servicios que ellos no han pagado para que no lo rompan y fastidien a los demás.
Y en muchas de esas casas he visto móviles de alta gama, consolas de última generación y familias que no se estaban de nada, porque no pagaban alquiler, y encima cobran paguitas a costa de los que nos rompemos el lomo a trabajar…

5 Me gusta

Quienes quitan la casa de toda la vida a los guelos son los bancos y los fondos buitre.

Os vais todos a la anecdota personal, al que no me quiten lo mio. Pero supongo que todos sabeis en que manos estan la inmensa mayoria de pisos que no son para vivir. Y esos son los que se okupan. Cuando estan abandonados.
Tambien habreis visto que la mayoria de pisos se compran a toca-teja porque se compran para invertir.
Y seguro conoceis alguno como mi ultimo jefe que te dice que no te puede pagar mas de 1200 pero tiene varios pisos a alquilar a 1350.

La situacion es insostenible para la mayoria y acabaran todos los pisos en manos de 4. Pero nos preocupamos por un problema estadisticamente minisculo que surge de la situacion insostenible, en vez de solucionar la situacion.

Y nos tienen con debates esteriles mientras dia a dia sube el precio del dinero y la vivienda sigue disparandose sin fin.

PD: Para ser constructivo pongo en mi programa politico: Obligar a los bancos a devolver lo prestado y con ello crear un fondo publico de vivienda en alquiler social, con ese alquiler seguir comprando vivienda hasta que baje el precio a 1/5 del smi. xD

2 Me gusta

Yo lo veo todo mal… se incentiva y subvenciona al que no trabaje y se grava con impuestos al que trabaja.

En mi municipio con una poblacion de unas 900 personas, la mayor empresa es el ayuntamiento, en el que trabajan unas 30 personas.

Hoy me estuve fijando que estaban tres empleados del ayuntamiento barnizando unas ventanas de un museo que hay y eran tres empleados para barnizar una ventana. Estaban poniendo cinta de carrocero en los vidrios, uno cortaba, otro pegaba y el otro estaba fumandose un cigarro sentado en una piedra. En 10 minutos encintaron el borde de un vidrio de 30x30 entre tres personas (no cuento al encargado que tambien le tienen, que serian 4 entonces, ni el profesor, que tienen un profesor que les explica como se hace… serian 5 entonces).
En todo el dia barnizaron tres ventanas (una mano sola) y se ganaron honradamente su sueldo.

Ahora cambiamos, yo en mi taller, para ganar lo mismo que ganan ellos tengo que barnizar 3 ventanas diarias acabadas, con tres manos, no una como ellos, yo solo.

Entonces donde esta la equidad, igualdad etc etc??

4 Me gusta

Ánimo! Yo te votaría.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo, deberían controlar más a esa gente que ocupa un puesto público y no lo desempeña como debería.

Pero también te digo, igual que están ellos colocados podria estar otra persona, siempre que sea por mérito propio en igualdad de oportunidades, tipo oposición, y no por enchufe.
Que ese es el gran problema, los enchufes.

1 me gusta

Mira, sin entrar mucho en política, pues no creo en ningún partido político.
Hay cosas de la izquierda que me gustan y también cosas de la derecha.
Pero una cosa esta clara si la izquierda sigue dando tantas ayudas, al final nadie querrá trabajar.
Y las empresas no van a poder soportar las cargas fiscales.
Si la derecha pretende hacerse rica a través del obrero, al final todo el mundo saldrá a robar, porque aunque tengan trabajo, nunca se ganará lo suficiente.

Yo siempre lo he dicho, el que trabaja y se esfuerza ha de tener su recompensa y poder llegar dignamente a fin de mes.
A mi no me importa pagar impuestos para ayudar a quien lo pueda necesitar, pero ya que cobran una ayuda, que realicen labores sociales que les impida trabajar en negro. (muchos optaría por no cobrar la paguita)

Y la culpa es nuestra, tu ves a un amigo que te dice que está cobrando el paro, y que se dedica a hacer remiendos, y encima le aplaudimos.
No nos damos cuenta de que ese amigo te está jodiendo mientras tu te rompes los cuernos para ganar menos que el y encima le estamos pagando el paro?

4 Me gusta

@Angel eso es el populismo (kirchenrismo por acá) y también tenes que fumarte que de 10 pesos que ganes 5 o 6 van para el estado (impuestos), que subvenciona a 10 familias “carenciadas donde nadie trabaja pero quieren vivir en los barios mas caros” (de mi ni un voto obtienen pero de las 10 familias 40 a 80 votos gracias a mi “ayuda financiera” ) y siguen votando lo mismo y así es como ganan elecciones “regalando” la mia, la tuya y la del que labura de sol a sol.por suerte Argentina quiso un cambio y ojala se dé :slight_smile:

3 Me gusta

Ya está Milei por ahí poniendo firmes a los vividores, el primero Pedrito. Jajajaj

2 Me gusta

Conjugación del verbo “votar”:
Yo voto
Tu ganas
El pierde
Nosotros nos jodemos
Vosotros os forrais
Ellos se van al paro

5 Me gusta

Buenísimo!

1 me gusta

Lo curioso de todo esto son los derechos adquiridos. Okupan una vivienda y cuando los deshaucian, reclaman que los servicios sociales les facilite un techo nuevo , porque el que tienen se lo quitan como si fuera propiedad suya de toda la vida.
Otro caso que se da por aquí es okupar un edificio en el esqueleto y hacer las viviendas unos con pladur, otros con bloques/ ladrillos y su bidón de agua de 1000litros encima del tejado sin olvidar la luz. Ahora yo ne compro un terreno con mi sudor y mis dolores lumbares y primero para tener agua, para regar un par de arboles tengo que mover mas papeles que una recicladora de papel, lo mismo para el punto de luz, después hacer un proyecto y pagar arquitecto para poder construir una casa digna y que el técnico del ayuntamiento tenga a bien darme la licencia de 1 ocupación. Mientras que a esos ocupas no les piden ni un cigarro y para colmo el ayuntamiento lis deja empadronarse…
Así esta la vida

5 Me gusta

lo que no entiendo de los defensores de okupas es que justifican “tomar un bien que no se usa” (no tengo casa no la puedo comprar, ni alquilar, la tomo y listo)

Pregunto…si mi vecino tiene un Bugatti en su garage y no lo usa, solo lo cuida y mantiene, y yo no di ni para un seat 600 con 60 años en el lomo ¿puedo entrar a su garage y llevármelo ?

¿por que eso lo ven como robo, pero tomar un bien, como lo es una casa, lo ven “correcto”??

2 Me gusta

Efectivamente no es lo mismo, no existe el derecho a un Bugatti digno, salvo en algún país estilo Mónaco donde no hay funcionarios, okupas y demás gente que vive de las paguitas, allí solo hay trabajadores que se han hecho ricos gracias al sudor de su frente.

1 me gusta

o sea que si algo es “digno” si está justificado tomarlo … que ambiguedad, así es fácil crear las propias “leyes” :joy:

digno es trabajar y hacer de tu trabajo lo que puedas, si a algo no llegas, primero, no es para vos y segundo, no podes tomar lo que no es tuyo, y eso es MI ley :slight_smile:

y a veces el sudor no es visible en la parte de afuera de la frente, a veces también esta por dentro de la frente :thinking:

Pues yo pienso igual que @daroce. Mientras okupen lo de los demás, la okupacion me parece genial.

1 me gusta

Volvemos a lo mismo. Eso es una situación muy puntual, no es relevante como para juzgar el conjunto.
Creo que todos estaremos de acuerdo en que es injusto que así fuese y por eso simplemente casi no ocurre.

Defender la okupacion no es que si te gusta un casa le des la patada y a disfrutarla, por favor.
Lo que se plantea es que hay una situación crítica con buena parte de la población con el agua hasta el cuello con la vivienda y a la vez hay empresas/bancos/grandes tenedores, que se permite tener todo vacio exclusivamente con intereses especulativos.

La okupacion plantea que esa gente no tenga que pagar el pato y lo paguen quienes lo estan creando, por ejemplo.

Eso existez claro, pero no pueses juzar el todo por una parte. Esos sob los que dan la nota.
También hay muchos propietarios con ese mismo esquema de actuación.
En la mayoría de bloques de vecinos hay alguno que no paga.

Que tengan un movil y una consola no es nada, eso te lo compras con menos de lo que vale un mes de alquiler, no es solución a nada.
Entiendo que choque verlo, pero es que precisamente a la gente pobre es a la que mas le puede ocurrir estas cosas porque son los unicos lujos que se pueden permitir

Puf, angel, ni te quito ni te doy razon, pero te vas del tema. Si tuviesemos que arreglar todo para poder arreglar una cosa, nos moriamos antes.

1 me gusta