¿que son los ocupas?

Idem

1 me gusta

De listo nada, ahí empiezan un montón de problemas. Lo único que solucionas es que no estas en la calle.

Vuelvo a decir, no se pueden extender las cosas de esa manera.

Ej: Si me vienen a robar y doy un puñetazo para defenderme, ¿se podria entender que puedo ir por ahí repartiendo puñetazos a quien me de la gana?

Como pais estamos siendo robados y la gente algo tiene que hacer para sobrevivir.

Me permito cuestionarlo

No te pases, compadre, que vamos a acabar mal de nuevo
Discutamos como caballeros

Ya lo siento @daroce , pero ne enfada mucho la injusticia que tenemos muchos sectores en este pais, y cuando veo ciertas situaciones no se me quitan de la cabeza.

Y lo mismo digo, que no soy de ningun partido politico, y no estoy de acuerdo con quien mueve los hilos en este gran teatro

2 Me gusta

El problema que yo veo es el acceso a la vivienda, tanto en alquiler como en compra. Es prácticamente imposible y hay una demanda brutal y no hay suficiente vivienda.
Por desgracia, creo que veremos un aumento de este tipo de situaciones a corto/medio plazo.

Trabajar por ejemplo?
En el campo cada año vienen miles de immigrantes a las campañas de recogida porque los de aquí no quieren hacerlo.
Al igual que hicieron nuestros abuelos, que se tuvieron que ir a las grandes ciudades a trabajar, quizás ya sea hora de que los nietos y biznietos de estos, vuelvan a retomar el trabajo donde lo puede haber.
No todo el mundo puede ser YouTuber y vivir del cuento.
Si no trabajas es porque no quieres, otra cosa es que te guste el trabajo a realizar

2 Me gusta

Relacionar precariedad con vagancia es una falacia que no tiene ningún fundamento.

Trabajar es una de las cosas que se hacen habitualmente, si.
Pero hay muchos lugares en este pais tan grande donde querer un trabajo no tiene nada que ver con tenerlo.

El que no trabaja es porque no quiere, claro, todo el mundo tiene culo.

Y mas aun, tener un trabajo en este pais tampoco significa que puedas pagar tu vivienda.

¿Tu has visto las condiciones en las que viven esa pobre gente?

Espero que nunca te veas teniendo que aceptar eso.
Al menos no porque un banco no quiera sacar al mercado las viviendas que expropió (a gente que sudó para pagarlas) para que no bajen de precio.

Los abuelos vivieron una guerra y posguerra con un pais destrozado. No es comparable.
Ahora estamos en un pais diferente, y, en el caso de la vivienda, con gente hasta el cuello de problemas porque otros no ponen limite a su ambición.

Eso, ni económica, ni social, ni moralmente es bueno para España.

Por eso vuelvo al punto anterior, la culpa de todo es de los bancos.

1 me gusta

Discrepo, hay anuncios de viviendas que las están vendiendo a un precio de ganga, pero que están ocupadas. No puedes verlas y si la compras, tu te encargas de sacar a los okupas y el banco se lo lleva calentito.

Y su fuera tuyo??

Siempre se juzga el conjunto o el colectivo…como en todos sitios hay gente buena y mala.

Pues la okupa de Mallorca bien alardea de chale

Eso se llama morosidad

No, pero como el puñetazo lo des en mal sitio puedes pasar de perjudicado a imputado, sirva de ejemplo el señor de Ciudad Real que lo han sentenciado, por defender su casa ante unos ladrones. Injusticia??

4 Me gusta

No había caído en eso, pero es totalmente cierto.
Por mi zona hay pisos por 50.000€ pero con el okupa dentro.

Hoy en día la ley está hecha para el chorizo, parece que si te viene a robar, encima de no defenderte, tienes que poner el culo, con perdón.

1 me gusta

No se si entiendo muy bien la cuestión.
Diria que para yo tener casa no voy a dejar a otra familia en la calle

Cuando compré mi casa, habia mejores ofertas de bancos, pero habian sido embargos cuando explotó la burbuja, y me negué a comprar ninguna de ellas

Eso es. Hay videos por ahí, que podrian ser incluso falsos, a los que se les da bombo y platillo y pagan los demas. No creo que sea algo casual, sino intencionado.
Porque si nos cuentan la realidad, probablemente dejarian de tener el apoyo de la gente en general para desalojar familias a la primera de cambio.

Me parece delicado entrar en cuestionamientos personales. Una cosa es hablar de conceptos o ideas y otra de cuestiones personales. Seria fácil caer en juicios.

Aun así, te responderé que dudo que llegue a esa posición, porque aunque trabaje de sol a sol, no creo que vaya a acumular tanto capital como para tener viviendas vacias por ahí.

Y si me pongo a imaginar que así fuese, pues no se lo que pasaria, pero no me resulta descabellado pensar que como mis intereses son otros, los defendiese a capa y espada.
De hecho es lo que creo que sucede con los que están ahora en esa posición, que sus intereses no les dejan ver el daño que hacen a los demas

Pero que yo cambiased e opinión no cambiaria nada, porque la cuestión es que seguiria habiendo millones de familias jodidas y unos pocos con muchas casas vacias.
Y, segun lo veo yo, lo que tiene que primar es el bien general, el que haga una sociedad mas habitables para el groso de la población.

Y ojo, que parece que estas cosas son solo de muertos de hambre que se buscan excusas para salirse con la suya. Pero nanai, hay también mucha gente con dinero que tiene escrúpulos y hace negocios que no se basan en la ruina de los demás. Que tomen ejemplo.

1 me gusta

Las abuelas que les ocupan su vivienda habitual no creo que piensen igual que tu.

2 Me gusta

Y cual es esa realidad?

Yo lo único que veo, es que el que trabaja no tiene esos problemas.
El que no trabaja porque realmente tiene un problema, los servicios sociales, que pagamos entre todos, les ayudan.
El que no quiere trabajar, es el que acaba teniendo que recurrir a la ocupación.
Nos quejamos de los fondos buitres, que si compran casas y pisos para luego alquilarlos a precio de oro.
Es cierto, puede haber un poco de usura en ese aspecto, pero no deja de ser un negocio, que genera empleo (muchos pisos son inhabitables y se reforman), genera recursos al gobierno con el pago de los impuestos de esas operaciones de compra, ibi, etc…
Ahora imaginate que un fondo de esos, comprara una casa inhabitable y se la alquilara a una familia tal cual esta por un precio accesible. ¿ Que pasaría ? Entonces nos quejaríamos de que están alquilando mierdas donde no se puede vivir…Adecuar esas viviendas es una inversión, el que invierte arriesga y lo hace esperando un beneficio, sino no invertiria.
Y quien chupa de todo esto? El Gobierno. Porque no hace nada? Porque dejaria de ingresar mucho dinero y no podrian robar tanto.

3 Me gusta

icalero, entiendo que son muchos años de desinformación en los medios, pero te repito que eso no existe, que la propia policia nacional reconoce que esos casos no se dan.

Siempre sacan al ocupa gilipollas y al propietario trabajador pobrecito, pero que no es asi, que no es ese el cuento.

creo que ya he ido contando, pero si quieres a la tarde te busco unos numeros que ahora estoy trabajando.
Vamos que son numeros publicos, no es que yo lo tenga guardado.

Mira, te cuento, no hace mucho, en un piso que estaban reformando, plegaron por la tarde, y al día siguiente se encontraron a un tio metido en el piso.
Por suerte, lo sacaron a ostias y ahi se acabo el problema.
Pero imaginate, que eso pasa un viernes, el tio se pide un par de pizzas y recoge los tickets, y el lunes vuelves a la obra y ya no lo puedes echar.
La ley dice que tenemos derecho a tener una vivienda digna, pero eso no quiere decir que sea a costa del sudor de los otros.
Una familia que realmente tenga problemas puntuales, y acude a servicios sociales, se le ayudara. Pero que se le ayude, no quiere decir que se le de todo hecho, ni que le regalen un piso, porque si eso fuera asi, mañana mismo dejo de trabajar y pagar impuestos, y me voy a picar a la puerta de servicios sociales.
Y si esa familia es honrada, mirara de salir de ese agujero lo antes posible, aceptara cualquier solución para poder salir del hoyo.
Pero la mayoría de los casos de ocupación son del tipo: para que voy a trabajar yo si puedo vivir gratis en casa de otro que se ha roto el lomo y tiene una casa vacia.

3 Me gusta

habla por ti, me temo que esa no es la realidad.

Puf, que descaminado vas. Servicios sociales hará lo que pueda, pero te puedes pudrir esperando.
Preguntale a Caritas si servicios sociales re apaña el asunto, a ver que te cuentan

Cualquier cosa genera empleo, la trata de blancas o el tirar papel al suelo también lo genera…

De momento no ha pasado, así qye es pura especulación.
Sin embargo, esas son las circunstancias que se daban cuando yo era mas joven, habia pisos a precios asequibles unos mas y otros menos segun estado y localización. Y NO existia la okupacion, o era algo anécdotico

Pues que no invierta, que invierta en otra cosa, que hay muchas. Si el que uno haga negocio perjudica a los demas, pues entonces mal camino.
Y otra cosa, que la situación no es esa, que hace 40 años también se alquilaba y se invertia vivienda y se sacaban beneficio. Lo que no te sacaban era los ojos.

1 me gusta

pero eso es culpa del gobierno, necesita dinero para poder seguir dando las paguitas a los vagos.
Yo soy autonomo, y de cada tres meses de facturación, uno es para el gobierno.
Yo tengo que comer tres meses con lo que gano en dos, para que otros coman porque no quieren trabajar

4 Me gusta