Hola.
Ando buscando una lijadora de banda para uso ocasional pero que no sea una castaña. Que se pueda volver estacionaria.
Que caracteristicas deberia tener, potencia minima, etc…
Alguna que salga buena sin gastarse un riñón?
Yo me cojeria sin duda una virutex de segunda mano. Son unas maquinas potentes y demostradisimamente duraderas.
Hechas en Cataluña, con repuestos faciles y a precio aceptable. Además de que la maquina en si es de contruccion simple.
Gracias por responder larrama.
No veo que se puedan poner en modo estacionario en el banco. Me gustaría que tuviera esa funcion
El tema de la escuadra para lijarlo he visto en video en la bosch azul. Me parece muy util
Algun modelo concreto que pueda buscar de las marcas que me dices?
La festool completa parece lo mejor como dices. El marco para lijar superficies me parece una pasada. Pero ese precio para un uso ocasional es demasiado para mi.
Todo no se puede tener, claro…
Veo que la bosch, los accesorios angulares, el marco, etc. no estan incluidos (y no hablan muy bien de ellos)
te sabes los nombres de los modelos de las viejas aeg, holz her, milwaukee, wurth, metabo, etc. para buscar a ver si encuentro alguna de segunda mano?
Para uso esporádico como dices y sin gastarte un riñón, tienes la del lidl.
En plan bricolaje no sale mala la de herramienta del lidl.
La he tenido. Mientras funcionó me pareció que apenas tenía fuerza. Duró apenas 2 horas. Luego se quedó atrancado el botón de fijar encendido y la devolvi
Gracias manolo. Voy a echarle un vistazo.
He visto que makita tiene un par de modelos de 75 y de 100mm a los que, comprandolos aparte, les puedes añadir marco, soporte estacionario y angular. La 9404 y 9903
Cual es buen precio aproximado para ese modelo? o similar?
Joe @MANOLO estas puestisimo, como sabes tanto de lijadoras?
Eso que comentas de que salga un buen motor y luego lo fusilan cien marcas diferentes, ha sucedido también mucho con motores de coches y motos. De cualquier modo has nombrado algunos nombres de máquinas que no había ni oído de lejos.
He preguntado y me dicen en virutex que no se pueden poner en modo estacionario.
La makita con sus 1010w, velocidad regulable con el marco, soporte,etc… me atrae bastante.
La bosch con 750w y los accesorios con no muy bueas criticas en amazon y mas cara me ha embajonado un poco.
Las vintage… vaya precios lo poco que he podido encontrar, entre 200 y 300 y pico
No. Suelos no voy a tener necesidad.
En breve proyectos como tabla de cortar alistonada. Jardineras y bancal con madera de palet, en estacionario quitar rebabas en metal, afilado, etc
Me lo apunto.
Veo que hay platos intercambiables de corcho, grafito, acero… para que sirve cada uno?
Me refiero a una placa que va debajo de la banda.
https://www.makita.es/product/193202-6.html
Las hay de corcho, de grafito… sera para si necesitas mas rigidez o menos en la lija?
Al final he encontrado una festool bs 75 en liquidación con poco uso de demo con todos los accesorios a un precio que no he podido rechazar.
Me la tienen que poner a punto. Parece un buen cacharro
Yo tengo varias Virutex y son maquinas eternas muy robustas,tengo una que debe de tener mas de 40 años y sigue funcionando perfectamente,lo de ponerlas invertidas no hay problema si es una cosa ocasional la sujetas con un sargento y listo y es una cosa mas habitual,con cuatro retales le haces una bancada sin mayor problema.
Si piensas pasar algun hierro por la lijadora,asegurate primero de quitar el recojepolvo no sera el primero que veo pegarse fuego con las chispas…no es que me haya pasado a mi pero he visto en mas de un taller que han querico afilar un formon u pasar un hierro y las chispas provocar la combustio de la bolsa.
Gracias virutasibz. Eso es un buen consejo que no había tenido en cuenta.
Entiendo que para metales, las lijas deberían ser adecuadas para ello. Para afilar un formon, hay lijas tan finas disponibles para lijadoras de banda? lo más fino que he visto es 300 y pico o 400 y creo que eran para madera.
Es algo que me interesa mucho porque mi intención era usarla también para afilar, desbarbar, etc.
Hoy he probado la lijadora de banda por primera vez con unas bandas de malla abranet max y se me han roto 2. También he probado una banda normal de Bosch y a aguantado bien.
Hay alguna precaución especial al usar lijadora de banda? No tengo mucha experiencia con esta herramienta y no se si es fallo mio, de la maquina o de las lijas…