y diez caracteres mas
un candy brava, HCF3C7LFX
He mirado el video y es un microrruptor causa de la averia en una maquina similar. La pieza es barata y popular.
Tienes que tomar nota donde estan conectado los hilos y ponerlo en su sitio.
Este pivote rojo es el que le empuja el flotador , el flotador suele atascarse.
Limpialo y quizas no este roto el microrruptor y se solucione con solo limpiar el flotador.
ok, pero es que por ahi debajo no veo ningun flotador…
dentro de que pieza se supone que debe estar?
Yo no conozco la maquina, ni se como es el flotador, el video lo menciona,; recuerda que dice la mujer: ,
El caso del video es que el micro esta quemado y lo sustituye, yo pienso que tu caso es la tapa del flotador sucia y no empuja el micro.
La imagen se ve que esta sucia, es redonda.
No se si me explico, mira el video con atencion.
El mío después de amenazarlo de tirarlo al barranco se ha recuperado .
Por el momento
@icalero has visto la película de little Nikki? La escena de hitler y la piña? Creo que eso es lo que te espera
.
Ahora suelen controlarlo por presiometro o presostato que controla los niveles sin tener que estar en la linea de flotación.
Y controla también la presión la bomba de lavado, si no logra la presión (tubería o helices obstruidas etc ) también para el lavavajillas
Puede ser esta pieza que se ve mal:
Es algo así:
Si hay un flotador,o otro sensor , suele estar dentro del depósito trasparente al lado de lo de la sal, abajo en la foto, alli donde van unos cables rojos (si es que vayan al depósito, y que pueden ser también del chivato de la sal)
refloto el tema, despues de desmontar un par de plasticos, romper 4 pestañas ya que el ingeniero que lo diseñó era subnormal, he acabdo negro… he mirado y por debajo nada raro.
Pues de perdidos al rio, al final digo pues miro el panel de botones y electronica, y ale, una pieza quemada.
Miro en internet, y en todos sitios de 100 para arriba.
Y mi cabreo mayusculo, tanta ecologia y eso, y esta todo montado para que no merezca la pena reparar, al final tirare el lavavajillas y otro nuevo.
No gasto 100€ en un electrodomestico ya usado, que puede dar otro fallo mañana, cuando nuevo vale 300€.
Una estafa lo de los recambios, entiendo que el fabricante se gane la vida, pero creo que una tarjeta de un lavavajillas (o cualquier electro) no puede costar 1/3 del total del aparato
hay mi Dios, esto es moneda recurrente en mi país, en tiempos pasados…
pensá que en un momento el motocompresor de la heladera deja de funcionar
había 3 opciones a la carta …
- cambio de motocompresor por nuevo (costaba la mitad de una heladera nueva)
- heladera nueva
- recambio de motocompresor por uno reparado
el punto 3 llevaba abrir el motocompresor, cambiar pistón y biela, mecanizar a sobremedida el cilindro, bobinar el estator, y cambiar el aceite y cerrar la “bocha”
yo hacía eso y no te das una idea de lo que dejaba al bolsillo todo ese paso, que al menos era 1/4 del valor de uno nuevo…
luego nos llegó el use y tire donde solo la opción 2 era la conveniente… y asi como la IA va dejar a muchos de a pie, eso nos dejó a muchos de a pié …
hoy en mi país es un 50/50 algo se repara algo se tira
no digo que esté bien solo se que lo que se reemplaza no tiene ni la calidad ni durabilidad de lo que se reemplaza … (para mi que soy viejo, todo lo que “antes” era mejor)
Coño no te quejes que es una pieza histórica. Nada menos que del Nautilus.
Mas aún, si un motocompresor no era apto ya para frío, se convertía en un sólido compresor silencioso para odontología con agregar un depósito vertical, presostato, válvula de seguridad y regulador de salida
Tengo presente un tomografo fabricado en los 90 ( hay uno en uso) con una etiqueta bien visible en la base, con un texto asi: “Made with pride in Cleveland, OHIO” y en las tarjetas PCB, dedicatorias tipo: “To Mary”
Hombre si un compresor que su fin va a ser la odontología habrá que ponerle unos buenos filtros, y digo yo que los dentistas ya cobran como para no tener que reciclar un compresor de nevera.
La electrónica aún que aparentemente solo haya componentes pasivos , también envejece y hay que cambiar cosas generalmente lo primero que se cambia son condensadores electrólitos y esto puede ser normal, lo que no encuentro normal es la tónica que se est generalizando de fabricar si pensar que en algún momento de la vida útil ,se tiene que reparar en algún momento o putear para que no se repare a pasar por caja, no es raro encontrar placas electrónicas donde se han borrado marcas y tipo de componentes, o procesos de fabricación en que es imposible desarmar para reparar.
Un tomografo clinico ??
Si, en uso en humanos, se mantiene en especificación de calidad de imagen. Picker IQ simple corte , de rotación continua
Me llamo la atencion ya que estan en desuso.
Imagine que fuera otros usos cientificos sin rayos X.