Creo que en el Polo Norte no hay extradición.
Estoy pensando en huir bien lejos, si
Para ver cómo quedará, una vez lijado (como lo tienes), échale agua o mejor aguarrás (tranquilo, se seca en unos minutos y no deja marca). Eso hará salir el color como quedaría una vez acabado con un aceite o similar. Así te darás cuenta hasta que punto se nota una vez acabado. Te puedes llevar una alegría y que no se note tanto, y te puede servir a la hora de explicárselo/enseñárselo al cliente.
Además si te fijas en la foto en la que se ve en la parte derecha la zona sin lijar, tiene como rayas de colores más oscuros, yo creo que no va a quedar tan mal. No tienes una foto de la mesa antes de lijarla?
Suerte!
No, la ha lijado también.
Por suerte te has cargado la parte recta del chapado. La zona curvada sería más jodidoEs como un trabajo de marquetería, con una hoja de chapa de fresno lo solucionas. El problema si no tienes experiencia es quitar solo la chapa afectada sin cargarte el resto
En teoría poniendo el trozo nuevo encima del otro y haciendo un corte con el cuter en ambos lados, te saldrá el trozo de la misma medida que has delimitado.
La Teoría del Caos.
Yo lo veo difícil, no sé qué decir. Solo firmar en el manifiesto de solidaridad con el carpintero:pray:
Y desearte suerte…
Si fuera solo unos centimetros si, pero parecen más de 30cm los afectados, se necesitan varios trozos d chapa. O acercarse a un confeccionados de caras y que te haga el favor de cortarte 20cm de ancho de la hoja completa (muy difícil).
Lo ideal sería preparar varios trozos de chapa perfectamente escuadrados y una vez retirado el daño, hacerlo tal cual dices, ir encolado desde una zona y repetir los mismos pasos y en la última pieza hilar muy fino para que encaje perfectamente.
Hagas lo que hagas va a ser un master
Si tienes que pegar chapa, no lo hagas con cola de contacto,se controla mal al poner y con el tiempo levantan burbujas
Si la chapa no es muy similar, no importa lo bien que la encajes, se nota.
Una vez que le eches la culpa al niño o al perro le puedes “vender” un rediseño de toda la tapa
Uffff, menos mal, tengo la solución. Que estoy en un sinvivir por el compañero @Gerof.
Fácil y rápido.
https://youtu.be/UA8oYK0GCaI
Siempre puedes hacerle una mesa nueva o pagarle la que has lijado y quedártela como recuerdo, je, je.
Saludos
Pongo el vídeo del anterior enlace de @Pepet
Trabajo laborioso y bonito
Saludos
.
.
No me ha molestado en absoluto, namás faltaria!
Lo que pasa es que el rechapado lo descarto… por falta de experiencia y una prensa como dios manda, veo dificil que me salga bien a la primera y solo hay una oportunidad! hahaha
No tengo foto… error grande, otro hahahaa.
Eso me dijo ayer un carpintero jubilado del pueblo al que a veces le puedo pedir consejo. Me ha dicho que lo moje y vea el estropicio “real” y que luego le de un tinte un poco mas subido de tono para tapar un poco las marcas y seguramente no se note mucho.
Sí, yo también pensaba que la única solución factible es teñir más fuerte para que oculte el estropicio. Todo lo demás rechapado y cosas así sería muy costoso en materiales y mano de obra y dificil de recuperar económicamente.
Haz pruebas de tintes en aglomerado a ver si pillas una solución apropiada. Y suerte que estamos en un brete!!!
Veo que hay muchos comentarios de soporte! hahaha
Al final hare esto que he comentado mas arriba seguramente, un tinte oscurito al disolvente extendido rapido para disimular los fallos, al tener la misma madera esas marcas mas oscuras que mencionais seguramente quedaran acompasadas. Seguramente, de momento estoy sacando los restos de tinte que quedan, porque estan en una superficie que no es lisa y lo estoy haciendo con una ganiveta (no se si se llama asi en castellano, es esa “espatula” con un filo en un lado para poder rascar, en inglés creo que le llaman scrapper).
Cuando tenga resultados os pasare alguna fotillo!
Sii, ademas con el chapado soy nuevo, asi que a la primera es provable que no salga… esto lo veo mas factible
También, a ver si alguien sabe explicar como se hace, para que el tinte que trates de dar a los orillos estropeados no se pase a las demás superficies…
Volvemos a lo primero que dije…