Robland NX410 + variador

Hola a todos! Supongo que este tema ya se ha hablado de manera recurrente. Pero agradecería si alguien pudiera ayudarme con esto:
Estoy valorando comprar una Robland 410 trifásica pero de momento tengo monof. en casa. Es posible trabajar con ella con un variador? Entiendo poco de electricidad, veo que hay por internet variadores de diversas potencias que aseguran hacer eso…
La combinada trae 3 motores 400v (50-69Hz) de 4,5kw (s6) y uno de 0,75kw (s6) para el incisor.

Podéis arrojarme algo de luz? Algún variador o tienda fiable?
Gracias!!

He llamado a Zuendo (un tal gustavo) y tras decirme que sin problema le he mandado una foto de la máquina y motores y ahora me dice que no me sirve para conectarla directamente…
Me ha dicho que es muy compleja ¿? Y que tiene neutro (pensaba que solo la tenían las maquinas con dispositivos digitales) y que tendría que modificar el esquema eléctrico :thinking::man_shrugging:

Al precio que está ni lo sueñes pillín.

3 Me gusta

Es un tema complejo. Un solo variador para todos los motores lo veo dificil a no ser que sean exactamente iguales. Se puede conectar de varias formas, pero tampoco es sencillo para alguien que no se dedique a esto. No sé si estabas pensando en comprar un variador y sacar de este un enchufe donde enchufar la máquina, eso no se puede.
saludos

2 Me gusta

los tres motores son iguals . el unico que es diferente es el del incisor, asi que para hacerla funcionar con un convertidor no tienes que tener problema, solo te quedara el motor del incisor que tendrias que poner un pequeño inversor que no resultan muy caros, se podria jugar tambien e intentar que funcione todo con un solo inverter,lo unico que puede pasar es que el inverter te de un error al poner el motor del incisor en marcha,Por aqui hay varias maquinas con motores diferentes funcionando con un solo inverter, lo unico a tener en cuenta es configurar el inverter para el motor de mayor potencia. Que la maquina lleve tambien neutro no veo que sea un problema, en este tipo de maquinas el neutro solo lo llevan para el cuadro de maniobra, si miras detenidamente el cuadro electrico seguramente podras ver que solo tienes fase y neutro en la entrada del transformador que alimenta las bobinas del contactor, como al montar el inverter o variador has de suprimir la maniobra de la maquina y hacerla atraves del variador el que lleve neutro a mi entender no es relevante.
Al mirar el esquema electrico de la maquina en su version trifasica no veo que lleve neutro ,solo lleva las tres fases conectadas. ??

Aquí hay varios vídeos de un señor q conecta las máquinas de 380 v con variadores.
Son de máquinas de mecanizado de metal, pero para el caso es lo mismo, en uno de ellos explica pq algunas máquinas se pueden conectar con variador y otras no.
Este hombre hace un apaño de conectar un variador a un transformador 220v a 380v trifásico y así es casi como si tuvieras 380v

en el capítulo 2 explica lo del variador con el transformador

Muchas gracias por las respuestas! La verdad es que pensaba que era tan simple como conectar el variador a 220 mono y sacar una toma a 380 trif. :grimacing:

No tengo mucha idea de interpretar esquemas eléctricos, gracias @virutasibz por mandarlo, no lo había encontrado por internet. No sé si tiene o no neutro, en el
Esquema aparece L1L2L3 y PE… sera PE el neutro? Ya te digo que no tengo ni idea :man_facepalming:t2:
Soy topógrafo, no ingeniero eléctrico…

El tema es que ya me he decidido comprarla y ahora tengo que ver como hacerla funcionar. He pedido presupuesto para pasar mi instalación a trifásico y me sale la broma por casi 4mil € :scream:
Obviamente si con este variador puedo evitarlo ni me lo pienso…
Que el propio vendedor me haya dicho que no me vale me echa bastante para atrás. Igual no se lo ha mirado mucho. Le enviaré es diagrama e intentaré insistirle a ver que me dice.
El tema es que si lo compro y no me vale creo que me van poner pegas para devolverlo con 100% de reembolso, ya que lo indica en las condiciones de su página.

Pero @virutasibz @Flatron si vosotros lo tenéis claro que se puede me la juego y si hay que devolverlo pues ya veré :man_shrugging:

De nuevo muchas gracias! Si alguien quiere venir a Madrid a hacer 4 conexiones yo le hago un levantamiento topográfico :joy::joy:

Por otro lado, en todos los ejemplos que he visto (incluido el del capitulo 2 que manda @Flatron) se conecta directamente el variador a los motores y se dejan en estrella o delta en función de si se quiere trabajar a 230 o 380 (o eso he entendido yo…).
No se puede sacar un enchufe trifásico del variador y conectar la máquina directamente? O tendría que conectar cada uno de los motores al variador? La máquina lleva sus propios controles para cambio de motor, pulsadores para parada de seguridad, etc.

No, yo lo que te dicho, es lo q comentá en los vídeos, este hombre dice que si la máquina es más compleja no se puede poner con el variador y el transformador.

No, porque el variador lo q hace es controlar el motor.
Por ejemplo yo tengo otra máquina combinada q es una Lauren y tiene un solo motor trifásico de 2caballos y esa la tengo con un variador, pues en esa la poca instalación q tenía antigua no me valió, la tuve q quitar y ahora está instalada de la siguiente manera, tengo el variador puesto en una caja en la pared cerca de la máquina, allí llega un cable de 220v monofásico de la red q entra al variador y ahora del variador sale un cable de trifásico q va al motor, y para controlar el motor, en este caso encender y apagar, sale otro cable del variador para una botonera marca/paro, porque yo lo configure para funcionase de esa forma

2 Me gusta

Yo pensé en hacer lo del variador+transformador, para mi máquina combinada Lauren y también para la máquina enlazadora.
Pero por menos de lo que me cuesta el transformador, me compré un variador chino para la enlazadora, ya q cómo está lleva un motor pequeño el variador no me costó mucho.

Una cosa importante para conectar el variador al motor antes tienes q cambiar la conexión del motor a triángulo 220v trifásico

Hombre, si ves que tienes dudas si se puede o no hacerlo, lo mejor no sería no comprar la máquina?

3 Me gusta

Bueno la máquina la necesito ya y mi idea a corto medio plazo es montar un taller en un polígono. Iba a comprar una monofásica pero salió esta trifásica en stock (las otras te vas a 4 meses) y no encontraba nada que me convenciera de segundamano. Por otro lado me daba miedo invertir tanto en una máquina monofásica de 3cv y que se quede corta… hasta ahora solo he usado maquinas antiguas “de las verdes”.
Tengo que pedir más presupuesto para pasar a trifásica y seguir estudiando lo de los variadores. De momento para salir del paso tengo un generador trifásico 380 7500w que supongo que me servirá estas semanas no? :thinking:

Gracias @Flatron me queda más claro. Veo que no es solo “enchufar”. Me chirría un poco tener que prescindir de la instalación de serie de la máquina… pero es una opción.
Pero en cualquier caso entiendo que un variador que te cambia la tensión de 220 a 380 ya es un variador+transformador en si, para solo poner variador (que pase de mono a trifásico) hay que mantener la misma tensión 230 y poner el motor en estrella. Es así no?

El que yo he mandado de Zuendo yo es variador+transformador ya que es Input 230 mono Output 380 trif.

1 me gusta

No se para que la vas a usar la verdad… Pero vamos, yo le estoy viendo más problemas que beneficios, porque a parte del dinero que te vas a gastar luego te tienes que seguir gastando más y la alternativa fácil la tienes en 4 meses… Pero bien me parece, cada uno sus razones tiene y no todos somos iguales jejeje

2 Me gusta

En este caso no tienes q cambiar las plaquitas de la bornera del motor, las dejas en estrella

Otra opción, es q conserves la instalación original desconectado los motores y cojas y pongas otros cables desde los motores al variador con una botonera y te vayas apañado así, es algo cutre pero te puedes apañar y el día q tengas trifásica sólo tienes q volver a conectar sus cables originales, es una pena hacer eso en una máquina nueva, pero ves un apaño.
Y como te dijo virutasbiz, con un variador tienes para los motores grandes y para el incisor necesitas otro, pero para esos motores pequeños valen poco los q hay de china

1 me gusta

Hola a todos de nuevo! La semana que viene me traen la máquina y mientras se tramita la instalación trifásica (que va para largo) me han dejado un generador trifásico Honda de 7000w.

Tengo varías dudas:

  • Soportará el pico de arranque de los motores de la máquina (4,5kw)?
  • La máquina tiene una entrada de 5 polos por lo que entiendo que tiene Neutro. El generador solo tiene 4 polos… de dónde saco el neutro?:thinking:
  • El generador estará a unos 10-15m. Sería suficiente un cable de 5 hilos de 2,5mm de sección?

No sabía si poner esto aquí o abrir otro hilo :sweat_smile::man_shrugging:

Gracias por vuestra ayuda!!