He visto que tienen una sierra de este tipo, 1200w y 84€ con guía de corte.
Seguramente no es comparable con otros modelos de otras marcas, pero tampoco le voy a dar un uso profesional.
Tengo una sierra circular Itachi, que era de mi padre con tropecientos años y no se si con esta se trabajará mejor.
La cuestión es la siguiente, que pegas tendrá a la hora de utilizarla?
Hace el trabajo para el que está prevista?
Posibles pegas muchas… holguras, desalineación…
Por suerte tienes mucha cinematografia de maquinas de lidl, y comparaciones con otras sierras de incision
Vaya por delante que soy “pre-novato” en esto de la madera, asi que mi opinión no vale mucho, pero como no cobran por darla…
Llevo unos cuantos días viendo videos y en you tube y me han gustado mucho unos de Peter Millard (en inglés). el tio me parece muy didactico y práctico.
Sus videos genericos los hace con una sierra festool que cuesta 4 o 5 veces la de lidl. Pero tiene video comparativo, y otro donde compara la de lidl con una Mac Allister y… dice que para empezar y para bricolajeros como yo está bien.
Una cosa que ice, y que es lo que me está convenciendo es que, para sierras de nivel iniciación (Mac allister, Aldi, Lidl,…) es de las pocas que ofrece guias sueltas. O por lo menos así es desde UK, FR,… desde españa, no he conseguido ver como, pero ya he hecho una cosnulta al servicio post venta de LIDL. Y el precio de las guias extra era muy bueno.
Lo malo, que las guias no son del todo compatibles con otras de otras marcas… o eso he entendido, pero tampoco me ha quedado muy claro, porque el tema de las compatibilidades entre guías es bastante lioso
Las sierras Hitachi eran muy buenas.
Lo que puede pasar es que el rodamiento se fastidia y hay un poco ee holgura, pero cuesta entre 10 y 20 euros
Si le vas a dar un uso esporádico, puedes fabricarte una guía casera.
Lo digo , porque aunque tengo herramientas baratas para alguna cosa, hay unos puestos donde prefiero ir a lo seguro y preciso
Y la sierra de incision me parece uno.
Si teniendo la hitachi me imagino que lo quieres para cosas finas; un mm en asemblajes puede resultar enorme
Después de lo visto y leído, me da que me quedo como estaba. Una cosa es comprar sabiendo que tendrá menos prestaciones y otra tirar el dinero.
El tema de la herramienta económica es un tema importante a tratar, según la exigencia de cada uno o la utilidad que le valla a dar, una máquina puede ser suficiente o no, pero para eso es preciso saber qué es lo que te vas a encontrar.
Mal comparado, es como cortar con una sierra de mesa decente (±500€) o con una de saldo, si no lo conoces, sabes que igual no va a ser, pero no hasta que punto.
Por mi pequeña experiencia, una cosa es que sea más barata por tener menor número de prestaciones, pero las que tenga que las haga bien, y otra es que tenga muchas prestaciones pero no sean fiables. Esto sirve para todas los aparatos. Me compré una sierra de incisión por tener una buena potencia y muy buen precio, y cuando fui a cortar, se desviaba así como 3 cms. cada 50, además con un ruido infernal. en casa ya no la he vuelto a usar.
Mi caso es muy diferente al tuyo @maci. Yo no tengo sierra circular, asi que…y, creo, que para lo que tengo que hacer no me hace falta precisión de ebanista…
En todo caso, las review que he visto no ponen a esta sierra tan mal como la pintais algunos… ya os diré mi impresión cuando la compre y la pruebe. aunque no tendrá mucho valor, por no tener con qué comparar. Jeje
Los vídeos eran es español? Yo inglés ni papa, y en español no he visto nada.
De todas formas a tu comentario de que no necesitas precisión de ebanista, todo es muy relativo, si quieres cortar una balda que entre justa para atornillar, y no entra o falta jode y no somos ebanistas. Si empiezas a “jugar” un poco más y hacer algún tipo de rebaje, como decía un compañero más arriba, 1 mm de variación puede ser una exageración.
No se si es posible probarla y después devolverla si no te convence, eso estaría bien.
La sierra en cuestión la llevan vendiendo en UK y en Francia (y en otros sitios) desde hace años, pero creo que hasta ahora nose había vendido nunca en España. Es una politica de LIDL que no entiendo, hay productos disponibles en algunos paise s y en otros no. Me imagino que ser´por eso que hay pocas reviews en castellano.
Por lo demás, seguro que los que dicen que las máquina baratas salen cara lo dicen con conocimiento de causa y después de soltar unos cuantos mecagüen XXX en el taller. Pero en este caso concreto, creo que es precipitado decir que se pueda ira varios milimetros sin haber rpbado la máquina. Y alguien me responderá que también es precipitado decir que irá bien sin haberlo hecho.
Asi que… a esperar que alguien la compre y preguntarle. Jajaja
Buenas, viendo los precios de las buenas, la opinión de vídeos, y lo que corto, la he pedido. Si funciona bien y si no, se devuelve.
Como no tengo referencias, cuando la tenga con que corte sin desviarse mucho me valdrá.
Mejores cortes que la de calar van a ser seguro.
Aprovechando el hilo abierto ya sobre la sierra de inmersión.
La había visto ya que sigo las herramientas de Parkside, me parecen ideales para lo que yo hago (jugar con maderas los findes mientras la familia anda por el campo de paseo…)
Pero que diferencia existe entre una sierra de inmersión y una circular normal…?? porque tengo la normal de mano (bosch) y la de mesa (esta sí, parkside)…
Buenas, yo he probado otras herramientas y si no iban perfectas las he devuelto, no ponen pegas.
A ver, que tiene que ir limpita y eso, a soplar y le quitas el polvo.
Yo la llevo usando unos cuantos años, y la verdad es que estoy contento con ella.
Ya la vendieron alguna vez en Lidl, en esta cambia un poco la estética, pero supongo que mas o menos será lo mismo
Buenas, está claro que lo bueno es bueno siempre y si que es verdad que comprar barato suele salir caro, cuando lo vas a utilizar de verdad.
Corto muy poco tablero, vamos que si no es por el precio que tiene, seguiría cortando con la de calar y con una circular a batería pequeña, la bosch GKS 12V-26, bastante más cara que la de inmersión del Lidl y con las sierras japonesas, que ya voy cortando recto.
Si tengo que utilizar tablero, ya lo compro cortado en la tienda.
De todas formas, cuando llegue os contaré mi impresión y si he acertado o no.
Molaría una Festool?, pues claro, pero estaría infrautilizada y cuando tienes más de una afición hay que repartir dedicación en tiempo y dinero.
Me sale a 30 € / 40€ el corte por tablero.
Mira lo que ahorras
Esta por ejemplo, es de carcasa metálica, tienen un muy buen servicio tecnico ( incluso te prestan herramienta)
No vas a tener que empujar como un asno si tienes que recortar una puerta maciza despues de poner parqué, pirque se desajusto…
Darte cuenta tarde que los patines se movieron al esfuerzo, y que ya no coincide con tu trazado.
Que al fresar el canto te salta, porque la cuchilla dejo huella cuando tuviste de calbiar de mano y el angulo de corte vario un pelin.
Lijar, rectificar, acordarte de todos los antepasados de los chinos
Y no te vas aruinar tampoco.
En mi caso, que lo quiero para hacer una mesa, y luego, si esto me gusta, para cacharrear con madera, me gustaría tener más de 2m de guia.
Plan Lidl:
.- Sierra + 1.4m de guia: 85€
.- Guias extra (en la web del distribuidor): 15€
TOTAL: 100€ + gastos de envio
Plan metabo:
.- sierra + 1,6m de guia: 200€
.- Guia extra: 100€
Total: 300 + gastos de envio.
La diferencia, en mi caso es demasiada. con esos 200€ me puedo comprar el resto de “cosillas” que necesito/quiero para mi proyecto mesa: Fresadora, sierra de mano japonesa, algunas sargentas,…
Seguro que para la mayoría de foreros los 200€ de diferencia están justificados, pero a mi me cuesta.