Sierra de mesa, ingletadora y sierra de disco manual

Buenas tardes familia!! Ahi os va un debate que al menos a mi me da vueltas… las tres maquinas que menciono en el titulo pueden hacer muchos trabajos en una obra, podria decirse que son muy diferentes pero que tienen mucho en comun. Pero la pregunta es: creeis que una sierra de mesa (tipo mafell erika 60 o festool csc sys pongo estas dos por poner un ejemplo de sierras manejables que conozco) podria sustituir a la ingletadora en la obra para trabajo general? Quiero decir lo tipico, colocar unas tapetas, remates en una escalera, remates de armarios, colocar rodapie y tarima etc etc…
La sierra de mano mafell kss 300 casi casi podria sustituir a la ingletadora y pesa muy poco. Digo casi casi porque le faltaria mas precision para mi gusto, es mas dificil cortar por un trazo justo que con la ingletadora
La sierra de mesa es una maquina que yo no uso ni tengo, pero la veo factible y quiza mas comoda a la hora de trabahar que la ingletadora. En el taller por poner un ejemplo, la escuadradora sustituye casi por completo a la ingletadora. A mi me queda la duda de la precision en los cortes a 45° por ejemplo, donde veo a la ingletadora muy precisa.
Que opinais vosotros? Alguno usa sierra de mesa en obra??

En reformas he visto pocas sierras de mesa como tal. Si que se ven ingletadoras con mesa, y también he visto algún parketista con una circular por debajo de un tablero a modo de sierra de mesa.

Yo siempre ingletadora con mesa, primero einport 300 y ahora virutex por aligerar un poco la cosa. Pero me gusta mucho la erika 60, aunque dudo si podra sustituir a la ingletadora y si no es asi pues otra maquina mas como que no. Cuando descargas maquinas para subir a obra es gorda el despliegue…

pues no se me habia ocurrido, pero lo mismo, puedes cortar rodapies a inglete sin problema, con el disco inclinado y la guia que va encastrada en el carril…
Una sierra de mesa, siempre sera mas comoda de llevar que cualquier ingletadora, diria que es la maquina mas coñazo de mover

No tengo yo claro lo de que es mejor la ingletadora que una sierra de mesa sencilla… en todos los videos de usa, pocas ingletadoras se ven y en cambio mucha sierra de mesa.

Buenas tardes - noches , yo trabajaba con sierra de mesa , concretamente la festool basis 1A , que lleva la sierra circular de incisión acoplada , la usaba con su carro desplazable y aspiradora, cortaba los rodapiés con ella , en cuanto a puertas, llevaba todo el material cortado y cajeado a la obra. Tengo la festool kapex , también la ingletadora legna con disco de 30 , también la mafell 300 . La mafell no la veo práctica para cortar rodapiés, ni tapajuntas, ni tapetas de muebles, para parket, duelas , suelo de exterior, si va muy bien , evita el tener que llevar otras máquinas, a mí me iba bien porque normalmente pasaba varios días en cada montaje y prácticamente estaba solo , son máquinas caras y llamativas para según que obras
IMG-20140312-WA0009
3f610f13-15de-4a1d-b97d-0b77793f2982-1_all_8584
17138f10-d9e6-4f81-8763-3a84695d6cdc-1_all_7662
3f610f13-15de-4a1d-b97d-0b77793f2982-1_all_8592



1 me gusta

Este es el último trabajo que hice antes de irme a vivir fuera del país, en la foto de la máquina se ve el carro de corredera, la circular y la corredera se montan y desmontan sin herramientas, puedes cortar al largo piezas con viaje , algo que no puedes hacer con una ingletadora ,

1 me gusta

A mi la erika 60 me atrae mucho para obra pero tengo miedo de que luego necesite ingletadora tambien

En la mesa que tengo , al tener el carro de corredera, las piezas más largas las podía cortar , bien desplazandolas con el carro , bien dejando el carro fijo y desplazando la sierra que también es de tracción

2 Me gusta

Que tal funcionaba el sistema de tracción? Se hace cómodo? Si es un sistema cómodo equivale perfectamente a una ingletadora, teniendo la opción de cortar a lo largo también

El sistema de tracción es cómodo, para cortar rodapiés va bien, pero todo lo que son galces , tapajuntas, lo cortaba en el taller con la ingletadora , para mí, son máquinas que se complementan ,

1 me gusta

Yo pocas veces hago cosas fuera del taller, cuando tengo que hacer algo llevo la ingletadora Bosch que tiene mesa también,para hacer de todo es cómoda pero menos que una ingletadora telescópica y menos que una circular de mesa. No es súper pesada pero tampoco es muy manejable.
Estás de disco desplazable la verdad es que tienen muy buena pinta todas, también el precio eso sí.
La ventaja que veo con estasbde tracción es que tienes la opción a cortar piezas más anchas o más largas.
Yo en el taller tengo una mesa,muy sencilla, con un carro que se monta encima en el que puedo hacer ángulos y es muy precisa, cómoda y segura pero me parece un poco lento cortar así, la ingletadora me parece más rápida sobre todo para hacer cortes repetitivos

Esa tiene muy buena pinta,sobre todo por el peso y el tamaño,luego hay la versión más grande o las festool pero todas se hacen algo más grandes y pesadas.

Si, la de 60 tiene un tamaño muy bueno para transportarla. Aunque lo de siempre, quiza 60 mm dd altura de corte para algunas cosas es poco y tendras que echar mano de ingletadora

1 me gusta

Yo lo veo como complementaria junto con la ingletadora.
Creo que me costaría acostumbrarme para ingletes ya que con la ingletadora tienes la pieza fija y con la Festool pequeñita mueves la pieza.

En mi caso para obra tengo una ingletadora telescópica ligera y una sierra portátil pequeña que uso sobretodo para cortar tapetas al largo y no estar cambiando cada momento la posición de las máquinas si hay que cortar en ángulo.

Yo creo que para montar puertas y acabados de carpinteria en general la ingletadora es la máquina, la veo mucho más cómoda para cortar piezas largas a través pero si tienes que cortar mucha cosa al hilo la ingletadora aún con mesa superior no están cómoda como una sierra de mesa.
Yo si solo tengo que montar tapajuntas o tapetas me llevo la ingletadora con mesa superior por si hay que cortar alguna a lo largo, si tengo que cortar mucha cosa a lo largo ya cambio y me llevo una sierra combinada que utilizo solo en posición de sierra de mesa y una ingletadora telescópica con el soporte específico que permite dar apoyo a piezas largas cosa para mí importante.
La sierra de mesa el problema que veo es a la hora de cortar una pieza a inglete o dejarla del largo a medida , las sierras que veo para obra son pequeñas y creo que al tener desplazar la pieza es fácil que no quede bien, a no ser que sean sierras de traccion.
La próxima semana me toca cortar bastante machimbrado piezas que vienen a 4,5 m de largo por 14 cm ancho por 2 cm de grueso,no me veo cortando a medida sobre la sierra de disco estás piezas de 4,5m. Así que me llevo una ingletadora telescópica pequeña,y la combinada como sierra de mesa.

2 Me gusta

Nuestro oficio es un rollo para eso. Se necesitan muchas maquinas para ganar en eficiencia. A la hora de cargar y descargar herramienta te puede llevar facilmente una hora diaria en obra…

La ingletadora con mesa, que es lo que uso, lo que necesitas es mucho espacio. Por un lado necesitas espacio transversal para cortar por debajo y cuando cambias a cortar en la mesa, espacio longitudinal. Necesitas una mesa, preferentemente con rodillos para soporte y si son extensibles pues mejor. Todo esto como no tengas un buen salon, el trabajo se hace dificil, ya que hay que estar todo el dia cambiando la ingletadora de posicion para alternar entre corte en la mesa y corte por abajo

2 Me gusta

60 no es mucho,pero puede ser suficiente para la mayoría de cosas, si no siempre queda cortar por los dos lados aún que sea…

Pero en el caso de la Erika 60 la pieza queda fija como en una ingletadora telescópica,solo ue en lugar de cortar empujando cortas tirando yo ahí no le veo mucha diferencia a una ingletadora telescópica.
La ingletadora con mesa encima está bien,pero es hace incómoda yo tengo el banco plegable que trae que tiene extensibles a los lados con rodillo, creo que da unos 4m o así y para cortar con la ingletadora la verdad es ue va bien donde más falla este tipo de sierras es cortar en la mesa superior,queda alto y es muy poco estable para cortar piezas largas,anchas o pesadas. Yo durante muchos años era la máquina que usaba para todo

Cada uno tiene sus preferencias y sus manías,y Yo la ingletadora hace años que las llevo sobre soportes especiales, los encuentro muy cómodos y me dan seguridad,son extensibles muy robustos y los soportes también hacen de topes hay dos versiones la grande y una versión recortada si no quieres levar tanto peso o hay problemas de espacio, el uno pero que le pondría es que una ingletadora con mesa superior la mesa quizá queda un poco alta, pero no es un gran inconveniente,y si pienso que voy a necesitar apoyo extra suelo llevar un caballete de rodillo plegable antes de tener estos soportes montana la ingletadora sobre un workmate, que son muy socorridos y es fácil hacer apoyos extra para la ingletadora.

De todos los soportes que he probado este de Dewalt es para mí el mejor, hay otros con ruedas tipo mesa plegable, pero pesan mucho y son engorrosos de cargar , este es muy cómodo.

1 me gusta

Es extensible?