A no, no, entonces no lo compro. Yo pensaba que era acero rescatado del Titanic. Nada, yo un simple aluminio no quiero, por debajo de titanio nada, la calidad lo primero… ,
Bueno @maci, que conclusiones vas sacando de toda la info recibida?, ya tienes predileccion por alguna…, que se te esta pasando el arroz:joy:
Pues que se va a dedicar a hacer aviones de papel…
Vae hasta mas que el de mafell
El titanic a servido para documentar que no se esta oxidando, unas bacterias se comen el acero y dentro de poco habra desaparecido, han hecho una reproducción del hundido para recordarlo … si alguien tiene algo del titanic vale más que un love en el barrio salamanca o NY
Pues los aviones de papel van ganando puntos, estoy entre ellos y las canicas.
De la sierra me estoy planteando afilarme los piños y cortar a mordiscos.
En cuanto a regruesadora, creo que voy ha hacer pruebas con el corta césped.
Ya veo que vas entrando en razón
Parece que estas tirando la toalla…
Tienes que resistir:muscle:no te dejes convencer a las primeras de cambio
Eso, no tires la toalla. Es una máquina muy útil en un taller doméstico. También en uno profesional, pero en esos casos en muchos tienen escuadradoras que les permiten hacer el mismo trabajo. En un taller doméstico, la sierra de mesa, si la hay, suele ser pequeña, por lo que una de incisión le da un impulso enorme a lo que puedes hacer.
Cómprate una Makita, Festool o Mafell. Yo no he probado ni la Makita ni la Mafell. Seguro que la Mafell es marginalmente mejor que la Festool, pues es lo que se puede leer en la red y parece haber consenso. No obstante, creo que la Festool puede servirte muy bien sin necesidad de llegar a gastarte lo que cuesta la Mafell. La TS55 fue mi primera herramienta de Festool y posiblemente a la que más uso he dado, y sigue como nueva. Es una maravilla.
Aparte, por supuesto, tendrás que tener una guía. Con la de 1400mm te vale para la gran mayoría de cosas. Después, con el tiempo, puedes ir añadiendo otros accesorios, como los sargentos para sujetarla, que no son imprescindibles en la mayoría de los casos. El tope de escuadra, yo no lo tengo, pero me vale con medir la misma distancia a un canto en dos puntos distintos y poner la guía.
Creo que @iban tiene un tope de buena calidad para su Mafell. No sé qué resultado le ha dado, pero vamos, que imprescindible desde el principio no es.
Y por último, la sierra de incisión es imbatible en cortes en ángulo, que son difíciles de hacer en una sierra de mesa.
Un saludo.
Yo la semana pasada he hecho un trabajo con una Metabo a inmersión y batería de mi sibrino y me gusto, ligera, muy manejable, precisa. Cortando tablas machihembrada de alerce de 33 mm como mantequilla (máquina nueva y batería en buen estado de carga, cuando está baja se paraba). La guía es bastante diferente a la de mi Ts55, pero funciona bien. Ni idea de quanto cueste en comparación con las otras, pero no sabía ni que metabo la fabricaba , nunca he leído ni oído sobre ella, pero me gusto
Gracias chavales. Hoy es que era uno de esos días, que como decíamos hace muuuuchos años, “no se si tirarme al metro o a la taquillera” (que solían ser orcos).
Precisamente esta tarde hubiera utilizado la sierra, cortar un retal que tengo de 2’40 de largo, a lo largo, no es fiable, ni cómodo, ni cabe en el taller… A no ser que unos sostengan el tablero y otros empujen el mueble de la sierra… Total que más da, mover el tablero que la sierra
A ver, la candidata el la Festool, me queda una cosa por saber.
Con la sierra se supone que el corte “malo” es el de arriba, contacto con la goma que trae y todo eso, ¿El corte que hace es mejor que éste?
Con diferencia, mucho mejor…
En la makita le doy la primera pasada con el tope puesto (hace un corte de pocos mm) y luego lo corto de otra pasada y sin quejas, supongo que tambien algo dependera del disco pero los cortes son buenos
Como dice @MilvusWW, tambien fue mi primera maquina de festool y la que mas he usado.
Por supuesto lo básico sería la sierra y una guia, luego ya te vas equipando segun necesidad. La escuadra fue lo ultimo que compre para la sierra.
Todo es dar el primer paso, duele, si duele pero te daras cuenta que el esfuerzo habra valido la pena
Pues ya está en casa la Festool con la guía.
De momento solo una guía, lo malo es que tengo que cortar tableros más largos, de 210 o 220, a si que mediré y me tocará mover la guía, por ahora es lo que hay.
Dos cosillas. Para hacer el corte de la goma, lo hacéis con madera debajo o al aire.
Y la otra, si debajo del tablero a cortar no hay nada, que hacéis, le dais toda la profundidad al disco o unos mm más que el grosor de la tabla.
La goma se corta con algo debajo para que no se mueva.
Cuando dices que no hay nada te refieres a que cortas al aire ? La verdad es que siempre tengo algo debajo que puedo sacrificar.
Y no prefieres dejar el espacio suficiente para no tener que hacerlo?
Tengo la sensación que al tener apoyo el corte es mas limpio ya que no se mueve (por lo menos cuando el grosor es grande) alguna vez lo he usado para cortes longitudinales en vigas o en tablas gordas.
Pero vamos, puede ser placebo, nada como probarlo, la siguiente vez que la saco tiro una prueba sin nada por debajo y otra con al mismo trozo a ver.
Yo normalmente corto con algo debajo , no me gusta que al cortar caiga el tablero o lo que sea de un lado , si es una pieza pequeña me da igual , pero si no siempre suelo cortar de la manera que se muevan las 2 piezas lo menos posible.
Y para cortar la goma lo suyo es pone cualquier tablero de mdf o melamina o lo que sea , que la goma quede asentada.
Vamos asi lo hago yo.
Y cuando puedas apañate otra guia , de 1 m o si no la hay pues de 1.40 , se puede hacer como dices pero para tableros de 2,40 o asi lo suyo es cortar del tiron sin tener que cambiar nada.
yo cuando corto mucho tablero con la de incision lo que hago es buscar unas planchas de aislante tipo porexpan es material barato y lijero para almacenarlo,pongo el tablero encima y ajusto la hoja que corte el tablero y un par de milimetros mas, asi todo el tablero queda bien soportado y no hay sustos de caidas e piezas y cosas parecidas,cuando el porexpan esta ya muy cortado es facil de sustituirlo por una pieza nueva.