Voy a intentar darte un poco de luz, con lo que yo tengo…
esta es la clavadora y su municion
Y esta otra es la de clavos de acero con su municion
La primera es o son 18GA, pero ya me pierdo si son pins o brads



Voy a intentar darte un poco de luz, con lo que yo tengo…
Son Brads Lancaster.
18 ga no son pins según lei en la pagina pque puso @Marin1 son de 1.2 x.1.25 es lo.que me desconcierta…
Salú, menos pa los que prenden fuego al monte
En la página de la marca ez-fasten en el catálogo de productos te viene cada grapadora o clavadora y el tipo de clavos o grapas q usan, a mi me sirvió mucho para aclárame el mundo este de las clavadoras
estos clavos de acero son los q estoy intentando conseguir ahora
Los de pin son sin cabeza y de 0’6 mm.
Cuando compre la clavadora, compre una caja de ellos
Pues entonces como dice @Pepet tengo los de brad pitt:joy:
Creo que pin se puede traducir por aguja, una cosa lisa, cilindrinca, sin cabeza, un alambre…
Y brad por clavo de estos casi sin cabezas tipicos .
Luego todas estos números la verdad es que es mas complejo que yo creía.
Y es cierto, son rectangulares, o cuadrados, no cilindrincos. Cae de cajon, pero nunca me había parado a pensarlo…
Aunque no es lo habitual también los hay de 0.8 mm por lo que voy leyendo… no se si todas las clavadoras de 0.6 valen para 0.8mm
Salú, menos pa los que prenden fuego al monteSalú, menos pa los que prenden fuego al monte
Aqui en Asturias en ferreterías o almacenes que trabajen con madera se consiguen
Fergui, semi o martin vega por ejemplo …
Salú, menos pa los que prenden fuego al monte
Yo estuve en una tapicería trabajando y todo el téxtil, piel, cinchas, etc… iba grapado a muerte.
Me auto-respondo parcialmente, viendo el catalogo de fasten que puso @Flatron por lo menos ese fabricante tiene clavadora especifica de 0.8 que sirve para clavos con cabeza brads y sin cabeza pines…
Eso me rompe los esquemas … ya tenia decidido la clavadora 1.2 por los comentarios del foro como decia @virutasibz los de 1.2 agarran mas hasta que tire la cola y los de 0.6 se pueden quedar cortos si se mueve la pieza o se manipula …
Entonces los de 0.8 estan a medio camino? Aguantan más ? Sin cabeza también ?
Otra cosa que saque en conclusion del catalogo ea que recomiendan usar clavos con cabeza para alargar la vida del piston, pensaba que la que sufría más era la aguja…
Salú, menos pa los que prenden fuego al monte
Aunque no es lo habitual también los hay de 0.8 mm por lo que voy leyendo… no se si todas las clavadoras de 0.6 valen para 0.8mm.
Seguro que todas no, desconozco si habrá algún modelo que acepte las dos, además también hay dos modelos dependiendo del largo del clavo en fz fasten:
Según el catálogo que facilitó @Flatron, por cierto gracias.
Mod.
635------- 0’6----- hasta largo 35 mm.
650------- 0’6---- 50 mm.
MB30R–0’8----- 30 mm.
MB50R–0’8----- 50 mm.
No, pueden admitir distintos largo de clavos pero el grosor cada clavadora el suyo
yo tengo clavadora y grapadora ez-fasten y calidad precio las veo bien
A ver cada clavadora admite el grosor de pin o brad para la que está diseñado, si se le pone uno de una medida menor se atascará y si se le pone de mayor medida romperá la lengüeta. Yo tengo varías pistolas y cada una para un uso determinado. Para montar tapajuntas o tapetas en el montaje de puertas, suelo usar la del 0,6 pues apenas deja marca. La del 0,8 y 1,2 las suelo usar más en taller, cuando armo algún mueble y por último las de pin de acero de 1,8 para el clavado de rodapiés y forrado de armarios.
Sobre marcas yo suelo usar la marca simes y senco desde hace 20 años y sin problemas. Lubricandolas y dándoles mantenimiento son herramientas para toda la vida.
Y las de 1’8 no te dejan marca en rodapie, usar en acero es por qué la tabiquería lleve enlucido de cemento o sea bloque?
Al rodapié le das montakit y clavas o clavado directamente?
Un saludo.
@Marin1 suelo usar adhesivo de montaje y algún que otro pin de 1,8 para terminar de fijar el rodapié a la pared. El clavo de acero suele dejar marcas que luego tapó o bien con cera del mismo color que el rodapié o bien si el rodapie es blanco con pasta valentine.
Yo desde la humildad de haber usado poco clavadora cuando estuve de automono para otro… , y no me preocupe mucho me daban la clavadora y clavos y a correr, ahora pienso que eran de 1.8 mm de acero para el rodapie y tambien se ponia polimero ms
Por lo que os voy leyendo llego a la conclusión que el sistema de clavado neumático es a corto plazo asequible y rentable hasta para bricolaje los clavos son a precio ridiculo
Dejan poca marca respecto a tornilleria y como contra o pero que por si solos no son suficiente y precisan de adhesivo, a no ser que hagas el oricio como decia @chuf que para ciertas cosas también vale… pero hacen el trabajo más rápido y sujetan mientras cura el adhesivo evitando sargentos
Salú, menos pa los que prenden fuego al monte