Taller profesional de madera

Pues son 120 metros muy bien aprovechados, si señor. Dime qué tiene calefacción y me quedo a vivir🤪

Buenas Angel como se llama el taller? Tengo que cambiar la cubierta de una casa y vivimos cerca no se si hacéis cubiertas. Saludos.

Hola, no se si se puede dar el nombre del taller por aqui. Si hacemos cubiertas, la mayoria en madera laminada de abeto gl 24h.

1 me gusta

Pues entonces estamos bastante cerca …:grin:

Joe, pedazo taller. El sueño de muchos.

La verdad es que en el espacio que tienes mas no puede haber.

Donde yo estoy por temporadas no se parece en nada. Es bastantr mas grande, pero no tiene las maquinas que hay ahi, ni tantas ni sobre todo tan nuevas.

Y limpieza y todo eso ni hablemos. Serrin y madera por todos lados.

El tuyo se parece mas a una fabrica.
(por limpieza, orden, señalizacion, decoraciôn, etc)

1 me gusta

Enhorabuena por el taller @Angel el sueño de muchos de nosotros.:joy::joy::joy:

Si quieres dar el nombre de tu empresa al compi, se lo puedes dar enviándole un mensaje privado en el foro.

1 me gusta

pues lo veo bastante apretado, incluso me da la impresion de que alguna maquina molesta a otras, y debes tener mucho vicio con las maquinas tan solo ese cnc ya dice mucho de ti, hay talleres con muchos años en el mercado que siguen trabajando como hace 40 años.
Felicidades-

2 Me gusta

Doy fe de ello

Muy bien organizado y muy limpio para ser una carpinteria, coincido con @virutasibz que quizás algunas maquinas se molestan, es la impresión que me da

Pues parecera broma pero despues de comprar el centro de mecanizado creator 950 resulto que lleva un sensor de temperatura y si el local esta por debajo de 10 grados la maquina lo detecta y te avisa y no arranca. Contactamos con Felder y la unica solucion que nos han dado es o calentar el local o nos quitan la limitacion y perder la garantia, con lo cual no queda otra que calentar por la mañana una hora antes de arrancar la maquina

Hombre, teniendo la posibilidad de calentar la estancia, se trabaja mejor. Que darte un roce en las manos con el frío parece que te rompas🥶

Si que es verdad que hay maquinas que se estorban, mas bien no se puede trabajar con dos a la vez, por ejemolo la canteadora hebrock y la espigadora colombo. La escuadradora no puede cortar un tablero de mas de 2,70 metros de largo. La cepilladora y regruesadora no pueden cepillar mas de 4 metros de forma comoda…or eso os decia yo que 100 m2 para un taller profesional es muy poco espacio. Otra cosa es que te dediques a un trabajo concreto que puedas vender, no se, pequeños muebles en serie, colmenas de abejas, cosas asi, donde te arregles con pocas maquinas y entonces si te puedes organizar en 100 m2. Pero un taller de carpinteria general si puedes empezar por 100 m2, pero con posibilidad de ampliarlo porque en pocos años vas a tener que crecer. Desde mi punto de vista un taller que se dedique un poco a todo como el mio con dos trabajadores debe contar para trabajar mas o menos con unos 1000 m2.

1 me gusta

Hombre 1000m2 para 2 es para ya tener faena para pensar en meter 2 personas más. Para empezar, hay cosas que puedes subcontratar, el barnizado/lacado si encuentras a alguien bueno lo puedes llevar fuera. El corte y canteado de tableros lo mismo. Son pellizcos que quedan fuera de taller, pero el espacio lo destinas a otros menesteres.
Si en el futuro haces 10 armarios o cocinas al mes, lógicamente métete una canteadora, y si las puertas son todas lacadas pie sas en la cabina. Pero para empezar… Es excesivo

Estoy de acuerdo en parte. Depende mucho del servicio que te den, si tienes un buen servicio es correcto. Por ponerte un ejemplo, yo tengo todas las semanas un almacen que me puede cortar y cantear y traer al taller. El problema es que imagina que colocas un armario y el cliente te pide otra balda o que has hecho un despiece y te equivocas en una pieza… tiempo de espera 7 dias… o eso o desolazarte 50 km a que te lo hagan y traerlo tu…lo del lacado parecido, no siempre te lo pueden barnizar para cuando lo necesitas, acabas un trabajo y llamas para que te lo barnicen y a lo mejor no tienen viaje para tu zona, o estan cargados de trabajo o mil cosas…dependes de gente exterior y ya se sabe lo que es depender de otro… no puedes planificar tiempos y eso al cliente no le gusta nada.
Es por eso que a mi me gusta depender de mi mismo, y aunque tengo maquinas que se que nunca las voy a pagar con el trabajo que hago con ellas, las tengo por dar servicio a mis clientes

5 Me gusta

Llevando 26 años en esto, si te a ido bien como parece a mi me parece muchos puntos a tu favor cara al cliente. Que seas tú el que lo hace y controla todo dice mucho de tu empresa, a mi me parece cojonudo tu taller.
Al final todos somos un poco quisquillosos, las cosas las queremos tal cual las hacemos o pensamos que deberían de ser y pelear por algo que te hacen mal da mucho coraje, ya que las empresas grandes muchos operarios se los trata como números y como tal, muchos no se responsabilizan de sus fallos, máquinas, materiales.

1 me gusta

O poner una fuente baja de de calor cerca de la sonda de temperatura…

Pero tampoco os congeleis que sino se cuaja la tortilla :rofl::rofl::rofl:

Salú

2 Me gusta

Con la chulada de taller que tienes ya tener calefaccion es inprescindible y mas en tu zona ,yo en el mio en cuanto pueda le meto aire acondicionado.

1 me gusta

Tampoco es lo mismo un “taller de pueblo” como el mio, donde el cliente te pide practicamente cualquier cosa y no te exige que este pluscuamperfecto como un taller especializado, que te hace cosas concretas y perfectas. Por poneros un ejemplo facil, mi canteadora de pvc cantea con cola eva y lo hace bastante bien. La inversion fueron 14000 €. Una canteadora que te lo haga bien de verdad, con cola PUR, tupis de entrada, pulidores etc te vas minimo a 120000 €. Lo mismo con las ventanas por ejemplo… hago ventanas con una inversion de unos 60000 € entre maquina y herramienta. Un conocido mio del pais vasco ha hecho una inversion de mas de un millon de euros recientemente para fabricar ventanas. El lo hace perfecto y yo lo hago con cariño. Lo mismo con escaleras, estructuras etc… hoy dia se exige mucho a los talleres de capinteria y asustariais con las inversiones que hacen los grandes talleres mientras los pequeños como nosotros tenemos que esforzarnos mucho para tratar de igualar la calidad y que nuestros tiempos de fabricacion sean rentables

3 Me gusta

Cuantas ventanas necesitas hacer para amortizar una inversión de 60000€?

Y para una de 1 millón?

Lo pregunto sin ningun tipo de segundas intenciones ni maldad.

Pero con la de 1 millon ya supongo que se dedicará solo a eso.