Unas cajitas y mi CNC

Esta iría mejor en el pasillo… :rofl: :rofl: :rofl:

4 Me gusta

Nunca lo habia visto @Francis10 . Lo teneis en el taller?? Como sujeta las piezas? Ventosas?

So fotos de otros talleres , donde trabajo tienen la sierra vertical antigua, todos los años viene un mecánico del fabricante y le hace el mantenimiento.en la CNC las piezas se sujetan igual que en las que son hoizontales

Pues no lo conocia. El concepto parece bueno, ocupa mucho menos espacio. No se a medio plazo el resultado. El movimiento en el eje Y sera mas costoso para la maquina, imagino que el mecanismo estara reforzado.
El “problema” que le veo es a la hora de cortar, como en el mio o como en todos los de barras y ventosas. Para cortar y mecanizar tablero veo mucho mas ventajosos los de nesting con mesa de vacio.

1 me gusta

Y has visto está CNC portátil? , shaper origin es el nombre.

Es que no se poner el enlace a los vídeos de YouTube.

Si, la he visto en videos

1 me gusta

Yo he visto los vídeos y estoy interesado en esa máquina, pero no termino de estar convencido, ¿hay algún compañero que tenga una?

Copias emlace y pegas aqui

1 me gusta

Yo no la visto personalmente, hoy he cogido un folleto de Lamello en el que anuncia que pone a la venta el Clamex s-20 para tableros a partir de 8 mms de espesor, mediante una ranura de 4mms

Lo conozco @Francis10 .

Lo unico que no va como el clamex “normal” que entra girando en el fresado. El clamex 20 va sujeto con dos tirafondos pequeños. No se yo como sujetara eso…

No te puedo decir cómo irá , no lo he usado

1 me gusta

Yo tampoco acabo de ver esta maquina. @virutasibz sabe bastante de ella

Mirad esta otra:

2 Me gusta

Estos inventos son los que podrian quizas salvarnos el cuello a los pequeños artesanos.
De momento no he visto ninguno en directo, no se vomo será de rapido/preciso y si seria viable para sustituir una CNC grande, aunque tenga limitaciones.

La shaper por ejemplo te obliga a estar con ella, que ya es un mal comienzo…

Y son sistemas solo para tablero, claro.

@Angel , tu crees que en macizo tambien lo artesano le quedan dos telediarios?

No se @daroce , me gustaria responder que no pero en mi zona soy pesimista. Yo creo que va a quedar restringido a pocas personas que puedan pagar y le gusten esos trabajos y que si eres bueno y habil y sabes colcarte ahi puedes tener futuro.

En mi zona los clientes en su mayoria prefieren una puerta de mdf lacada que una de castaño.

1 me gusta

Buenas tardes , en mi opinión máquinas como Shaper , Lamello con la Clamex ,Festool con las Domino , las guías y la sierra de incisión , permiten a los artesanos realizar trabajos tanto en macizo como en aglomerado y M DF con el mismo nivel que talleres grandes. A la carpintería en España le queda mucho recorrido en tema de construcción en madera , con lo que lleva asociado , como aislamientos , tejados , construcción en seco ,fachadas etc .

1 me gusta

Ah, no, eso está clarísimo. Lo que me planteo es que lo poco que quede de macizo también acabe robotizado, como por ejemplo le está pasando a las escaleras.

si, yo veo que con esos inventos tienes capacidad y precisión, pero dudo de la rapidez.

En la construcción si que hay una via de expansión ahora mismo.